Mostrando entradas con la etiqueta Era Mesozoica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Era Mesozoica. Mostrar todas las entradas

3 de marzo de 2012

Dinosaurios en el museo

En 2011 viajé a Chubut, Argentina, y estuve en el Museo Paleontológico de esa provincia. Saqué algunas fotos, de las cuales les comparto cuatro. En la última pueden reflexionar sobre si le hubieran hecho frente al más pequeño de los dinosaurios.





12 de marzo de 2011

La razón por la que estamos acá

"Y, finalmente, la razón por la cual estamos aquí es que un asteroide impactó contra la Tierra, exterminó a los dinosaurios, y perdonó la vida a algunos pequeños mamíferos".

Stephen Jay Gould (1941-2002), zoólogo y paleontólogo

29 de agosto de 2010

La Era Mesozoica

Linda mascota. Algunos dinosaurios eran carnívoros y salvajes.
Esta era es la anterior a la actual y viene después de la Era Paleozoica. Comenzó hace 250 millones de años y terminó hace 65 millones. Lo más importante es la aparición y extinción de los dinosaurios. Sip: toda la trayectoria de estos monstruitos sucedió durante el Mesozoico.

La Era Mesozoica se divide en tres períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico. Además del asunto de los dinosaurios, que desarrollaremos un poquito más en otro texto, durante la Era Mesozoica también surgieron las primeras aves, por lo que ya teníamos aves, peces y plantas. ¿Quién faltaba? Ah, sí: las personas.

En mi primera y querida Historia Universal definí a la Era Mesozoica en 186 caracteres, provocando el suicidio de centenas de paleontólogos.

“Durante este período se formaron los yacimientos de carbón con los bosques sepultados por sedimentos y rocas. Aparecen los primeros vegetales y animales terrestres (anfibios y reptiles)”.