El origen del universo, como el universo mismo, es un misterio. La ciencia se encarga día a día de acercarse más a teorías que explican perfectamente las bases científicas. Lo misterioso es el porqué de la existencia de la ciencia. Por qué existe algo en lugar de nada.
Si la historia del universo durara un año, la historia de los seres humanos comenzaría el 31 de diciembre a las 23:50 hs. Este dato sirve mucho para comprender lo gigantesca que es la historia universal.
Durante más del 99,9% de la historia no hubo hombres ni mujeres: apenas partículas, también objetos inanimados, y más cerca en el tiempo, dinosaurios. Pero nosotros llegamos hace muy poco. La escritura, en esa escala, se hubiera inventado a las 23:59 con 50 segundos. Recién en el último segundo del año (¡en el último segundo del año!) los españoles invadirían América. La historia de la Argentina ocuparía apenitas dos décimas de segundo. Nada.
Hasta hace apenas un siglo, las personas no tenían la menor idea de cuándo había empezado el universo. Se suponía que hacía millones de años, pero nada más. Actualmente, es aceptada la teoría del Big Bang, según la cual el universo “actual” (lo que nosotros conocemos como universo) comenzó hace 15 mil millones de años, cuando una partícula muy pero muy pequeña (más chica que una hormiga) “explotó” y esparció una inmensa cantidad de energía. Esa energía se fue expandiendo, poco a poco, hasta generar los primeros gases y elementos químicos.
Rápidamente surge una pregunta: ¿qué había antes del Big Bang? ¿Había algo, no había nada? Eso es lo que todavía no tiene ninguna respuesta “aceptada” por la comunidad científica.
La teoría del Big Bang es complicadísima. Aquí simplemente la aceptaremos y, quien quiera entrar en detalles, puede buscar más información en internet. La cuestión es que la historia que se puede contar (o suponer) comenzó hace 15 mil millones de años. Sin embargo, de los primeros 10 mil millones poco podemos contar sin entrar en detalles que de ningún modo son “para principiantes”.
El primer dato importante luego del Big Bang es que, hace 5 mil millones de años comenzaron a unirse las partículas (en forma de “nebulosa”) que darían origen al Sol y a sus planetas, entre ellos la Tierra. ¿Vieron qué rápido avanzamos?
Si la historia del universo durara un año, la historia de los seres humanos comenzaría el 31 de diciembre a las 23:50 hs. Este dato sirve mucho para comprender lo gigantesca que es la historia universal.
Durante más del 99,9% de la historia no hubo hombres ni mujeres: apenas partículas, también objetos inanimados, y más cerca en el tiempo, dinosaurios. Pero nosotros llegamos hace muy poco. La escritura, en esa escala, se hubiera inventado a las 23:59 con 50 segundos. Recién en el último segundo del año (¡en el último segundo del año!) los españoles invadirían América. La historia de la Argentina ocuparía apenitas dos décimas de segundo. Nada.
Hasta hace apenas un siglo, las personas no tenían la menor idea de cuándo había empezado el universo. Se suponía que hacía millones de años, pero nada más. Actualmente, es aceptada la teoría del Big Bang, según la cual el universo “actual” (lo que nosotros conocemos como universo) comenzó hace 15 mil millones de años, cuando una partícula muy pero muy pequeña (más chica que una hormiga) “explotó” y esparció una inmensa cantidad de energía. Esa energía se fue expandiendo, poco a poco, hasta generar los primeros gases y elementos químicos.
Rápidamente surge una pregunta: ¿qué había antes del Big Bang? ¿Había algo, no había nada? Eso es lo que todavía no tiene ninguna respuesta “aceptada” por la comunidad científica.
La teoría del Big Bang es complicadísima. Aquí simplemente la aceptaremos y, quien quiera entrar en detalles, puede buscar más información en internet. La cuestión es que la historia que se puede contar (o suponer) comenzó hace 15 mil millones de años. Sin embargo, de los primeros 10 mil millones poco podemos contar sin entrar en detalles que de ningún modo son “para principiantes”.
El primer dato importante luego del Big Bang es que, hace 5 mil millones de años comenzaron a unirse las partículas (en forma de “nebulosa”) que darían origen al Sol y a sus planetas, entre ellos la Tierra. ¿Vieron qué rápido avanzamos?