Mostrando entradas con la etiqueta 1705. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1705. Mostrar todas las entradas

28 de diciembre de 2023

Argentina (años 1701 a 1710)

Iglesia de San Ignacio

• 1702:
Llegan a Sudamérica noticias de que en Europa ha comenzado la Guerra de sucesión española (1701-1714). España, con ayuda de Francia, nombra a Felipe V como rey español, pero el Sacro Imperio Romano Germánico, Inglaterra, los Países Bajos, Austria, Prusia y Portugal forman una alianza para evitarlo, ya que consideran que Felipe será manejado por Francia y eso podría desequilibrar la balanza de poder en Europa y convertir a Francia en una megapotencia. La guerra de sucesión tendrá algunas repercusiones en la Argentina, como mayores permisos para negociar con Francia, pero la prohibición de comerciar con países que conforman la alianza no se cumplirá y generará un mayor contrabando.

• 1702: España ordena un cambio de gobernador en el Río de la Plata: designa a Alonso Juan de Valdés e Inclán en lugar de Manuel del Prado y Maldonado, que había asumido su cargo apenas dos años antes.

• 1704: La orden desde España es que en América se ataque Colonia do Sacramento, la posesión de Portugal en el actual Uruguay. Parten tropas desde Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Paraguay (como siempre, con mayoría de aborígenes forzados a luchar).

• 1705: Luego de sitiar Colonia do Sacramento durante más de seis meses, los españoles consiguen que los portugueses abandonen la aldea.

• 1705: Terminado el enfrentamiento con los portugueses, el gobernador Valdés e Inclán comienza la habitual lucha por el poder y las riquezas contra el Cabildo de Buenos Aires y la Iglesia.

• 1706: El crimen de la esclavitud pasa a ser manejado en Buenos Aires por comerciantes franceses.

• 1708: Muere el gobernador del Río de la Plata, Alonso Juan de Valdés e Inclán. Es designado en su lugar Manuel de Velazco y Tejada, que en realidad compró el cargo al rey de España por 3.000 pesos.

• 1709: El gobernador Velazco y Tejada es cómplice de toda clase de negociados ilegales. Recibió coimas del barco que lo trajo desde España a Buenos Aires para que permita desambarcar mercaderías de contrabando y se quedó con parte del asesino negocio de la esclavitud.

• 1710: En Buenos Aires, los jesuitas, con forzosa ayuda de pueblos originarios, inician la construcción de la iglesia de San Ignacio.

18 de diciembre de 2023

¿Qué pasó en el año 1705?

• Continúa la Guerra de sucesión española (1701-1714, el Sacro Imperio Romano Germánico, Inglaterra, Países Bajos, Austria, Prusia y Portugal contra Francia y España). Francia invade y conquista la ciudad de Niza, que actualmente forma parte de su territorio. Los aliados responden arrebatándole Barcelona a España.

• Continúa la Gran guerra del norte (1700-1721, Rusia, Dinamarca, Noruega, Polonia y Lituania contra Suecia). Suecia invade Polonia y conquista la ciudad de Varsovia tras masacrar a 1.800 soldados polacos.

• Continúa también la Guerra de la Reina Ana (1702-1713, Francia, Inglaterra y los pueblos originarios luchando entre sí por el territorio norteamericano).

• En el Sacro Imperio Romano Germánico, el músico Georg Händel estrena su primera ópera: Almira, reina de Castilla.

• En el actual territorio de Uruguay, el Imperio de España reconquista la aldea Colonia do Sacramento, que estaba en poder del Imperio de Portugal.

• Algunos libros publicados:

- Quan Tangshi (China). Colección de más de 48.000 poemas escritos por más de 2.200 poetas durante el período de la dinastía Tang (618-907). Incluye amplia variedad de estilos y temas, abarcando desde la poesía lírica y romántica hasta la poesía filosófica y política. 

- La conquista de España (Mary Pix, Inglaterra). Tragedia teatral en la que, mientras España está bajo ataque y las mujeres y los cortesanos se retiran al palacio del rey, un general de renombre lidera su ejército contra los invasores.