Mostrando entradas con la etiqueta Batwoman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Batwoman. Mostrar todas las entradas

13 de julio de 2025

World's Finest N° 90 (1957)

World's Finest fue una colección de historietas publicada por DC Comics. Leí la edición publicada en Superman Nº 135 (mayo de 1958), de Editorial Novaro de México. Contiene tres historias.

• Superman, Batman y Robin. En la primera historia... ¡vuelve a aparecer Batwoman! Injustamente censurada por Batman en esta historia. El guion es recontra machista y pasa de todo: la vuelven a ningunear, ella se pone demasiado testaruda en "conocer sus identidades secretas" y al final Batman le propone que se sume de modo permanente al equipo que forman con Robin (12 páginas, guion de Edmond Hamilton, dibujos de Dick Sprang).

• Green Arrow. La historia parece que será una idiotez: aparece un marciano malo que justo tira flechas perfectas y se suma a una banda. Por suerte hay un giro argumental: al final no es marciano, sino un tipo que inventó un plan para sacarle más plata de los robos al líder de una banda (6 páginas, dibujos de George Papp).

• Tomahawk. Historias ambientadas en 1777, durante la lucha por la independencia estadounidense. Tomahawk se la pasa disparando a los pueblo originarios, malísimo, y encima es salvado durante toda la historia por un aborígen (6 páginas, dibujos de Fred Ray).

• Bonus track. Hay una paginita (no sé si hecha en Estados Unidos o en México) en la que Superman da fuertes consejos para luchar contra la tuberculosis. Se ve que estaba fuerte la enfermedad.

27 de junio de 2025

Detective Comics N° 233 (1956)

Leí la edición publicada en Batman Nº 45 (octubre de 1957), de Editorial Novaro de México. Contiene tres historias.

• Batman. Aparece un personaje interesante, Batwoman, con excelentes capacidades, pero Batman la convence de que es un trabajo muy peligroso y, así como él supo su identidad secreta, otras personas podrían saberla, así que ella, casi sin pensarlo, dijo "bueno, entonces no soy más Batwoman", y chau. Malísimo (guion de Edmond Hamilton, dibujos de Sheldon Moldoff, 12 páginas).

• Roy Raymond. Otra historia mala: un tipo muestra que puede manejar 30 malabares al mismo tiempo. Roy Raymond no le cree y, cuando descubre que lo hacía a través "de electricidad" (???) el tipo le dice que era todo un truco para entrevistarlo frente al público. Ay ay ay, quién me manda a leer estas cosas (dibujos de Rubén Moreira, 6 páginas).

• Martian Manhunter. ¡Tres porquerías sobre tres! Acá el Detective Marciano, que podría detener a tres ladroncitos así nomás, arma un larguísimo plan para que crean que él es el fantasma de su viejo jefe, al que mataron. Lo peor: para apagar un fuego chico, en vez de soplar, llora para que el agua apague la llama. Ahre (guion de Joseph Samachson, dibujos de Joe Certa, 6 páginas).