"La prueba de que lo nacional es una categoría vacía, o por lo menos relativa, es que es válida para todas las naciones. En un conflicto armado, por ejemplo, todas las partes la reivindican. Es comprensible: proferir absolutos dispensa de tener razón. Yo creo más en la justicia que en la patria. Lo nacional debe subordinarse a lo que es justo"
Juan José Saer, escritor argentino, 1984
Mostrando entradas con la etiqueta 1984. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1984. Mostrar todas las entradas
22 de enero de 2016
21 de enero de 2016
La censura, según Borges (1984)
"La censura depende, según se sabe, de los Estados o de la Iglesia; no hay ninguna razón para suponer que esas instituciones sean invariablemente imparciales. El individuo tiene el derecho de elegir el libro o el espectáculo que le place; no debe delegar esa elección a personas desconocidas y anónimas. Por lo demás, un censor tiene la obligación de prohibir, ya que si no lo hace, pierde su puesto".
"El individuo es real; los estados son abstracciones de las que abusan los políticos, con o sin uniforme"
(Jorge Luis Borges, La censura, 1983)
"El individuo es real; los estados son abstracciones de las que abusan los políticos, con o sin uniforme"
(Jorge Luis Borges, La censura, 1983)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)