Mostrando entradas con la etiqueta 1702. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1702. Mostrar todas las entradas

28 de diciembre de 2023

Argentina (años 1701 a 1710)

Iglesia de San Ignacio

• 1702:
Llegan a Sudamérica noticias de que en Europa ha comenzado la Guerra de sucesión española (1701-1714). España, con ayuda de Francia, nombra a Felipe V como rey español, pero el Sacro Imperio Romano Germánico, Inglaterra, los Países Bajos, Austria, Prusia y Portugal forman una alianza para evitarlo, ya que consideran que Felipe será manejado por Francia y eso podría desequilibrar la balanza de poder en Europa y convertir a Francia en una megapotencia. La guerra de sucesión tendrá algunas repercusiones en la Argentina, como mayores permisos para negociar con Francia, pero la prohibición de comerciar con países que conforman la alianza no se cumplirá y generará un mayor contrabando.

• 1702: España ordena un cambio de gobernador en el Río de la Plata: designa a Alonso Juan de Valdés e Inclán en lugar de Manuel del Prado y Maldonado, que había asumido su cargo apenas dos años antes.

• 1704: La orden desde España es que en América se ataque Colonia do Sacramento, la posesión de Portugal en el actual Uruguay. Parten tropas desde Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Paraguay (como siempre, con mayoría de aborígenes forzados a luchar).

• 1705: Luego de sitiar Colonia do Sacramento durante más de seis meses, los españoles consiguen que los portugueses abandonen la aldea.

• 1705: Terminado el enfrentamiento con los portugueses, el gobernador Valdés e Inclán comienza la habitual lucha por el poder y las riquezas contra el Cabildo de Buenos Aires y la Iglesia.

• 1706: El crimen de la esclavitud pasa a ser manejado en Buenos Aires por comerciantes franceses.

• 1708: Muere el gobernador del Río de la Plata, Alonso Juan de Valdés e Inclán. Es designado en su lugar Manuel de Velazco y Tejada, que en realidad compró el cargo al rey de España por 3.000 pesos.

• 1709: El gobernador Velazco y Tejada es cómplice de toda clase de negociados ilegales. Recibió coimas del barco que lo trajo desde España a Buenos Aires para que permita desambarcar mercaderías de contrabando y se quedó con parte del asesino negocio de la esclavitud.

• 1710: En Buenos Aires, los jesuitas, con forzosa ayuda de pueblos originarios, inician la construcción de la iglesia de San Ignacio.

8 de diciembre de 2023

¿Qué pasó en el año 1702?

• En América del Norte comienza la Guerra de la Reina Ana (1702-1713), en que hay tres fuerzas que chocan por el dominio del territorio: los invasores franceses, los invasores ingleses y una confederación de pueblos originarios conocida como los Iroqueses.

• Continúa la Guerra de sucesión española (1701-1713). Austria ingresa en el conflicto declarándole la guerra a España y Francia.

• Continúa la Gran Guerra del Norte (1700-1721). El ejército de Rusia asedia y captura la fortaleza sueca de Nöteborg.

• En Inglaterra es publicado The Daily Courant, primer diario de la historia. Tenía solamente una página y existió hasta 1735.

• Ana Estuardo, nueva reina de Inglaterra. Durante su gobierno se consolidó la unión de Inglaterra y Escocia en el Reino Unido en 1707. Su reinado también fue testigo de la Guerra de sucesión española. Falleció sin descendencia directa, lo que condujo a la ascensión de su primo Jorge I en 1714.

• En Japón, Ogata Korin pinta Lirios, obra de 150 x 338 centímetros realizada sobre biombos plegables que es una representación simbólica de una escena de Cuentos de Ise, una colección de episodios líricos tradicional del Japón.

• Algunos libros publicados:

- El duelo del galán (Susanna Centlivre, Inglaterra). Comedia teatral ambientada en un mundo de duelos y noviazgos, la obra explora temas de honor, amor y lo absurdo de las convenciones sociales. 

- Una indagación sobre la Conformidad Ocasional (Daniel Defoe, Inglaterra). Tratado en el que Defoe defiende la tolerancia religiosa y se opone a medidas que buscaban restringir la participación en la vida pública de los disidentes a la iglesia oficial.