Mostrando entradas con la etiqueta Robin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robin. Mostrar todas las entradas

13 de julio de 2025

World's Finest N° 90 (1957)

World's Finest fue una colección de historietas publicada por DC Comics. Leí la edición publicada en Superman Nº 135 (mayo de 1958), de Editorial Novaro de México. Contiene tres historias.

• Superman, Batman y Robin. En la primera historia... ¡vuelve a aparecer Batwoman! Injustamente censurada por Batman en esta historia. El guion es recontra machista y pasa de todo: la vuelven a ningunear, ella se pone demasiado testaruda en "conocer sus identidades secretas" y al final Batman le propone que se sume de modo permanente al equipo que forman con Robin (12 páginas, guion de Edmond Hamilton, dibujos de Dick Sprang).

• Green Arrow. La historia parece que será una idiotez: aparece un marciano malo que justo tira flechas perfectas y se suma a una banda. Por suerte hay un giro argumental: al final no es marciano, sino un tipo que inventó un plan para sacarle más plata de los robos al líder de una banda (6 páginas, dibujos de George Papp).

• Tomahawk. Historias ambientadas en 1777, durante la lucha por la independencia estadounidense. Tomahawk se la pasa disparando a los pueblo originarios, malísimo, y encima es salvado durante toda la historia por un aborígen (6 páginas, dibujos de Fred Ray).

• Bonus track. Hay una paginita (no sé si hecha en Estados Unidos o en México) en la que Superman da fuertes consejos para luchar contra la tuberculosis. Se ve que estaba fuerte la enfermedad.

11 de julio de 2025

Batman (película de 1966)

Batman es una película estrenada en 1966, realizada en Estdos Unidos, dirigida por Leslie Martenson y protagonizada por Adam West y Lee Meriwether.

Cuando la vi, en el año 2006, escribí esto:

"Una especie de capítulo triple de la serie satírica de los sesenta, en la que el dúo dinámico enfrenta a Joker, Pengüin y Catwoman. Para ver sólo como una curiosidad".

15 de mayo de 2025

Detective Comics N° 223 (1955)

Leí la edición publicada en Batman Nº 27 (1956), de Editorial Novaro de México. Contiene tres historias. Por la disminución del número de páginas realizada en meses anteriores, en este número no hay historias de Mysto, el mago detective.

• Batman (dibujos de Sheldon Moldoff). Rebuscada historia en la que Batman y Robin deben vaciar la baticueva porque unos criminales andan haciendo túneles buscando una cueva legendaria, y justo-justo un tipo inventó una copia de la baticueva como atracción comercial, así que se mudan ahí. Fumado, pero no tan mal, me entretuvo (12 páginas).

• Captain Compass (guión de Otto Binder, dibujos de Joe Certa). Historia rara: Compás se encuentra con un millonario árabe amigo suyo que correrá una carrera de barcos, pero el tipo quiere dejar que su barco se hunda porque está pobre, entonces Compás lo ayuda a ganar la carrera para comenzar a enriquecerse de nuevo (6 páginas).

• Roy Raymond (dibujos de Rubén Moreira) Las historias de Roy Raymond suelen ser las mejores, porque siempre plantean un breve misterio que el lector debe descubrir. En este caso, un hombre superfuerte capaz de tirar paredes y detener camiones con sus manos. La solución es un poco más pavota que otras veces (6 páginas).

16 de marzo de 2025

Detective Comics N° 194 (1953)

Leí la edición publicada en Batman Nº 1 (1954), de Ediciones Recreativas de México. Contiene cuatro historias.

• Batman. Cómo me aburren las historias de esta época. Ni ganas de contarla, pero bue: Batman pone el secreto de su identidad secreta en la caja fuerte de un banco que acaba de abrir y un ladrón del banco la encuentra. Todo es forzado y malísimo (12 páginas).

• Roy Raymond. Es el presentador de un programa de televisión llamado Imposible... ¡Pero cierto! Las historias involucran a Raymond y su asistente, Karen Duncan, que investigan denuncias y exponen engaños, asegurándose de que todas las historias del programa sean verdaderas. En este caso, la aparición de un hombre congelado hace 200 años que al ser descongelado sigue vivo (6 páginas).

• Robotman. Esta es una de esas historias en que se recontra nota el mal cálculo que hace el guionista a las 6 páginas: ¡resuelve todo en dos cuadritos! Robotman debe adivinar cómo una banda roba armaduras antiguas sin que les dañen las balas.

• Pow-Pow Smith. La traducción mexicana le llama Juan el Cachorro. Jaja, se pasan. Es un western donde, claro, un solo tipo derrota a una banda de terribles malhechores (8 páginas).

18 de febrero de 2025

Historietas publicadas por DC Comics en 1952

Historietas publicadas por DC Comics en 1952

El listado está en orden cronológico: según el momento de publicación de su primer número. El boom del western empieza a desinflarse: cierran tres series. En lugar de cancelar colecciones, DC les cambia nombre y rumbo, como a Star-Spangled Comics (quita a Robin y lo convierte en comic de guerra) y Sensation Comics (adiós Wonder Woman, hola historias de misterio, que ganan terreno). ¡Primer número del Phantom Stranger!

• Adventure Comics N° 172 al 183 (con Superboy, Green Arrow, Aquaman y Johnny Quick como personajes principales)

• Detective Comics N° 179 al 190 (con Batman y Robotman como personajes principales)

• Action Comics N° 164 al 175 (con Superman, Congo Bill y Vigilante como personajes principales. Los Nº 164 a 175 fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 9, 10, 12 al 14, 16, 17, 19, 20, 22 y 23. El Nº 174 está comentado en este blog).

• •  All-American Western N° 123 al 126 (western bimestral, aparece Johnny Thunder. Finaliza en en Nº 126) • • 

• Superman N° 74 al 79 (bimestral. Los Nº 74 al 79 fueron publicado por Editorial Novaro como Superman Nº 2, 4, 5, 8, 11 y 15. Los Nº 74 y 76 y están comentados en este blog)

• Whiz! Comics N° 141 al 152 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC; con Captain Marvel, Golden Arrow e Ibis como personajes principales)

• Batman N° 69 al 74 (bimestral)

• Master Comics N° 126 al 131 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Captain Marvel Jr. como personaje principal)

• All-Star Western N° 62 al 67 (bimestral)

• Crack Western N° 76 al 81 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

•  • Western Hero N° 106 al 112 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC) •  • 

• Captain Marvel Adventures N° 128 al 139 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• World's Finest Comics N° 56 al 61 (bimestral, con Superman, Batman y Green Arrow como personajes principales)

• Police Comics N° 111 al 122 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Doll Man N° 38 al 43 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Blackhawk N° 48 al 59 (de bimestral a mensual. Publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Star-Spangled Comics N° 124 al 133 (con Robin y Tomahawk como personajes principales. En el Nº 131 pasa a llamarse Star-Spangled War Stories y después del Nº 132 continúa con el Nº 3 (???) )

• Leading Screen Comics N° 52 al 57 (bimestral, protagonizado por funny animals)
• Sensation Comics N° 107 al 112 (con Wonder Woman como personaje principal. En el Nº 110 pasa a llamarse Sensation Mistery)

• Wonder Woman N° 51 al 56 (bimestral)

• Captain Marvel Jr. N° 105 al 116 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Comic Cavalcade N° 49 al 54 (bimestral, protagonizada por funny animales)

• Funny Animals N° 74 al 77 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Plastic Man N° 33 al 38 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Funny Stuff N° 64 al 69 (protagonizado por funny animals)

• Buzzy N° 41 al 46 (bimestral, historias cómicas)

• Real Screen Comics N° 46 al 57 (protagonizado por funny animals)
• Marvel Family N° 67 al 78 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Hollywood Funny Folks N° 42 al 50 (protagonizado por funny animals)

• Hopalong Cassidy N° 63 al 74 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Es un western)

• A date with Judy N° 26 al 31 (historieta romántica)

• Gang Busters N° 26 al 31 (basada en personajes radiales)

• Western Comics N° 31 al 36

• Superboy Nº 18 al 23 (bimestral)

• •  Jimmy Wakely Nº 15 al 18 (western) • •  

• Girls' Love Stories Nº 15 al 20 (historieta romántica)
• Strange Adventures Nº 16 al 27 (historietas de ciencia ficción)

• Tomahawk Nº 9 al 14 (western)

• Big Town Nº 13 al 18 (basado en una serie de radio y TV)

• Mistery in Space Nº 6 al 11 (historietas de ciencia ficción)

• Fox and the Crow Nº 2 al 6 (protagonizado por funny animals)

• House of Mistery Nº 1 al 9

• Adventures of Rex the wonder dog Nº 1 al 6 (protagonizado por un perro)

• Here's Howie Nº 1 al 6 (historias humorísticas)

• Our Army at War Nº 1 al 5

• All American Men of War Nº 1 y 2

• The Phantom Stranger Nº 1 y 2 (primeras apariciones del Phantom Stranger)

2 de febrero de 2025

Historietas publicadas por DC Comics en 1951

Historietas publicadas por DC Comics en 1951

El listado está en orden cronológico: según el momento de publicación de su primer número. En 1953, Editorial Novaro, en México y parte de Latinoamérica, comenzará a publicar comics de Superman de este año. El western ya es plaga: hasta la legendaria All-Star Comics, protagonizada por la Justice Society of America, se convierte en una serie del lejano oeste. Los funny animals, las historias románticas y la ciencia ficción también le ganan terreno a los superhéroes. Este año no es cancelada ninguna serie.

• Adventure Comics N° 160 al 171 (con Superboy, Green Arrow, Aquaman y Johnny Quick como personajes principales)

• Detective Comics N° 167 al 178 (con Batman y Robotman como personajes principales)

• Action Comics N° 152 al 163 (con Superman, Congo Bill y Vigilante como personajes principales. Los Nº 161 a 163 son publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 3, 6 y 7)

• All-American Western N° 117 al 122 (western bimestral, aparece Johnny Thunder)

• Superman N° 68 al 73 (bimestral. El Nº 73 es publicado por Editorial Novaro como Superman Nº 1 y está comentado en este blog)

• Whiz! Comics N° 129 al 140 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC; con Captain Marvel, Golden Arrow e Ibis como personajes principales)

• Batman N° 63 al 68 (bimestral. En el Nº 63 hace su primera aparición Killer Moth)

• Master Comics N° 120 al 125 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Captain Marvel Jr. como personaje principal)

• All-Star Comics N° 57 al 61 (bimestral. En el Nº 58 pasa a llamarse All-Star Western. Adiós, Justice Society of America)

• Crack Western N° 70 al 75 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Western Hero N° 94 al 105 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Captain Marvel Adventures N° 116 al 127 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• World's Finest Comics N° 50 al 55 (bimestral, con Superman, Batman y Green Arrow como personajes principales. Adiós, Zatara)

• Police Comics N° 104 al 110 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Dejan de aparecer Plastic Man y The Spirit, se convierte en una serie de historias policiales unitarias)

• Doll Man N° 32 al 37 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Blackhawk N° 36 al 47 (bimestral. Publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Star-Spangled Comics N° 112 al 123 (con Robin y Tomahawk como personajes principales)

• Leading Screen Comics N° 46 al 51 (bimestral, protagonizado por funny animals)

• Sensation Comics N° 101 al 106 (con Wonder Woman como personaje principal)

• Wonder Woman N° 45 al 50 (bimestral)

• Captain Marvel Jr. N° 93 al 104 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Comic Cavalcade N° 43 al 48 (bimestral, protagonizada por funny animales)

• Funny Animals N° 69 al 73 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Plastic Man N° 27 al 32 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Funny Stuff N° 58 al 63 (protagonizado por funny animals)

• Buzzy N° 35 al 40 (bimestral, historias cómicas)

• Real Screen Comics N° 34 al 45 (protagonizado por funny animals)

• Marvel Family N° 55 al 66 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Hollywood Funny Folks N° 30 al 41 (protagonizado por funny animals)

• Hopalong Cassidy N° 51 al 62 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Es un western)

• A date with Judy N° 20 al 25 (historieta romántica)
• Gang Busters N° 20 al 25 (basada en personajes radiales)

• Western Comics N° 19 al 30

• Superboy Nº 12 al 17 (bimestral)

• Jimmy Wakely Nº 10 al 14 (western)

• Girls' Love Stories Nº 9 al 14 (historieta romántica)

• Strange Adventures Nº 4 al 15 (historietas de ciencia ficción)

• Tomahawk Nº 3 al 8 (western)

• Big Town Nº 1 al 12 (basado en una serie de radio y TV)

• Mistery in Space Nº 1 al 5 (historietas de ciencia ficción)

• Fox and the Crow Nº 1 (protagonizado por funny animals)

24 de enero de 2025

Historietas publicadas por DC Comics en 1950

Historietas publicadas por DC Comics en 1950

El listado está en orden cronológico: según el momento de publicación de su primer número. El año de la debacle de la editorial Quality, que cierra las históricas Feature Comics, Hit Comics, Modern Comics y The Spirit. También finaliza el breve auge de las historietas románticas. El western, los funny animals y la familia Marvel siguen de pie, mientras que de los superhéroes tradicionales de DC solo Superman, Batman, Wonder Woman, Robin y Superboy mantienen su popularidad.

• Adventure Comics N° 148 al 159 (con Superboy, Green Arrow, Aquaman y Johnny Quick como personajes principales)

• Detective Comics N° 155 al 166 (con Batman y Robotman como personajes principales)

• •  Feature Comics N° 142 al 144 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 144) • •  

• Action Comics N° 140 al 151 (con Superman, Congo Bill y Vigilante como personajes principales)

• All-American Western N° 111 al 116 (western bimestral, aparece Johnny Thunder)

• Superman N° 62 al 67 (bimestral)

• •  Blue Beetle Nº 58 al 60 (publicado por Fox Features, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 60) • •  

• Whiz! Comics N° 117 al 128 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC; con Captain Marvel, Golden Arrow e Ibis como personajes principales)

• Batman N° 57 al 62 (bimestral. En el Nº 59 aparece por primera vez Deadshot)
• Master Comics N° 111 al 119 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Captain Marvel Jr. como personaje principal)

• All-Star Comics N° 51 al 56 (bimestral. Con la Justice Society of America como protagonista principal)

• Crack Western N° 64 al 69 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• •  Hit Comics N° 62 al 65 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 65) • •  

• Western Hero N° 77 al 93 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Captain Marvel Adventures N° 104 al 115 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• World's Finest Comics N° 43 al 49 (bimestral, con Superman, Batman, Zatara y Green Arrow como personajes principales)

• •  Modern Comics N° 93 al 102 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con apariciones de Blackhawk. Finaliza en el Nº 102) • •  
• Police Comics N° 98 al 103 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con apariciones de Plastic Man y The Spirit)

• Doll Man N° 26 al 31 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Blackhawk N° 29 al 35 (bimestral. Publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Star-Spangled Comics N° 100 al 111 (con Robin, Batman y Tomahawk como personajes principales)

• Leading Comics N° 40 al 45 (bimestral, protagonizado por funny animals, en el Nº 42 pasa a llamarse Leading Screen Comics)

• Sensation Comics N° 95 al 100 (con Wonder Woman como personaje principal)

• Wonder Woman N° 39 al 44 (bimestral)

• Captain Marvel Jr. N° 81 al 92 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Comic Cavalcade N° 37 al 42 (bimestral, protagonizada por funny animales)

• Funny Animals N° 66 al 68 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Plastic Man N° 21 al 26 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Funny Stuff N° 52 al 57 (protagonizado por funny animals)

• Buzzy N° 29 al 34 (historias cómicas)

• Real Screen Comics N° 28 al 33 (protagonizado por funny animals)

• •  Spirit N° 19 al 22 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 22) • •  

• Marvel Family N° 43 al 54 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Funny Folks N° 23 al 29 (protagonizado por funny animals; en el Nº 27 pasa a llamarse Hollywood Funny Folks)

• Hopalong Cassidy N° 39 al 50 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Es un western)

• A date with Judy N° 14 al 19 (historieta romántica)
• Gang Busters N° 14 al 19 (basada en personajes radiales)

• Western Comics N° 12 al 18

• Superboy Nº 6 al 11 (en el Nº 10 aparece por primera vez Lana Lang)

• Jimmy Wakely Nº 1 al 9 (western)

• Girls' Love Stories Nº 1 al 8 (historieta romántica)

• Strange Adventures Nº 1 al 3 (historietas de ciencia ficción)

• Tomahawk Nº 1 al 2 (western)

31 de diciembre de 2024

Historietas publicadas por DC Comics en 1949

Historietas publicadas por DC Comics en 1949

El listado está en orden cronológico: según el momento de publicación de su primer número. Año de malas ventas, lo que obliga al cierre de varias colecciones, incluyendo las históricas Flash Comics y Green Lantern. Solo el western (historias de pistoleros del lejano oeste) y los funny animals mantienen su auge. Los superhéroes siguen perdiendo lugar, en este caso ante héroes sin poderes que resuelven con astucia y valentía. Se publican muchos comics románticos que no incluyo en la lista por estar fuera del universo DC.

• Adventure Comics N° 136 al 147 (con Superboy, Green Arrow, Aquaman y Johnny Quick como personajes principales)

• Detective Comics N° 143 al 154 (con Batman y Robotman como personajes principales. Adiós, Boy Commandos)

• Feature Comics N° 130 al 141 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Doll Man deja de aparecer)

• Action Comics N° 128 al 139 (con Superman, Congo Bill y Vigilante como personajes principales. Adiós Zatara)

• All-American Western N° 105 al 110 (western bimestral, aparece Johnny Thunder)

• Superman N° 56 al 61 (bimestral)

• •  Smash Comics N° 81 al 85 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con apariciones de Midnight. Finaliza en el Nº 85) • •  

• Blue Beetle (publicado por Fox Features, actualmente los derechos pertenecen a DC. En 1949 no se publica ningún número. Volverá en 1950 con el Nº 58)

• •   Flash Comics N° 103 al 104 (con Flash, Hawkman, Atom y Black Canary como personajes principales. Finaliza en el Nº 104) • •  

• Whiz! Comics N° 105 al 116 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC; con Captain Marvel, Golden Arrow e Ibis como personajes principales)

• Batman N° 51 al 56 (bimestral)

• Master Comics N° 99 al 110 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Captain Marvel Jr. como personaje principal. Adiós Bulletman)

• All-Star Comics N° 45 al 50 (bimestral. Con la Justice Society of America como protagonista principal)

• Crack Comics N° 58 al 63 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Captain Triumph como personaje principal. En el Nº 63 pasa a llamarse Crack Western)

• Hit Comics N° 56 al 61 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Kid Eternity como personaje principal)

• •  National Comics N° 70 al 75 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Quicksilver y The Barker como personajes principales. Finaliza en el Nº 75) • •  

• Real Western Hero N° 74 al 76 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. En el Nº 76 pasa a llamarse Western Hero)

• Captain Marvel Adventures N° 92 al 103 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• World's Finest Comics N° 38 al 42 (bimestral, con Superman, Batman, Zatara y Green Arrow como personajes principales)

• Modern Comics N° 81 al 92 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con apariciones de Blackhawk)

• Police Comics N° 86 al 97 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con apariciones de Plastic Man y The Spirit)

• Doll Man N° 20 al 25 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Blackhawk N° 23 al 28 (bimestral. Publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Star-Spangled Comics N° 88 al 99 (con Robin, Batman y Tomahawk como personajes principales. Adiós, Star-Spangled Kid y Robotman)

• •  Green Lantern N° 36 al 38 (bimestral. Finaliza en el Nº 38) • •  

• Leading Comics N° 34 al 39 (bimestral, protagonizado por funny animals)

• Sensation Comics N° 85 al 94 (con Wonder Woman como personaje principal. Adiós, Wildcat)

• Wonder Woman N° 33 al 38 (bimestral, solo historias de Wonder Woman)

• Captain Marvel Jr. N° 69 al 80 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• •   Boy Commandos N° 31 al 36 (bimestral. Finaliza en el Nº 36) • •  

• Comic Cavalcade N° 31 al 36 (bimestral, protagonizada por funny animales, adiós Wonder Woman, Flash y Green Lantern)

• Funny Animals N° 62 al 65 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Plastic Man N° 15 al 20 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Funny Stuff N° 41 al 51 (protagonizado por funny animals)

• Buzzy N° 23 al 28 (historias cómicas)

• Real Screen Comics N° 22 al 27 (protagonizado por funny animals)

• Spirit N° 15 al 18 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Marvel Family N° 31 al 42 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• •  Animal Antics N° 18 al 23 (protagonizada por Funny Animals, termina en el Nº 23) • •  

• •  Real Fact Comics N° 18 al 21 (finaliza en el Nº 21) • •  

• Funny Fulks N° 17 al 22 (protagonizado por funny animals)

• Hopalong Cassidy N° 27 al 38 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Es un western)

• •  Kid Eternity N° 13 al 18 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 18) • •  

• •   The Barker N° 11 al 15 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 15) • •  

• •  Phantom Lady N° 22 al 23 (publicado por Fox Features, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 23) • •  

• A date with Judy N° 8 al 13 (historieta romántica)

• •  All Top Comics N° 15 al 19 (publicado por Fox Features, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 19) • •  

• Gang Busters N° 8 al 13 (basada en personajes radiales)

• Western Comics N° 7 al 11

• Superboy Nº 1 al 5

19 de octubre de 2024

Historietas publicadas por DC Comics en 1940

Historietas publicadas por DC Comics (que aun no se llamaba así) en 1940

• More Fun Comics N° 51 al 62 (en el N° 52 se produce la primera aparición de Spectre; en el N° 55, la del Doctor Fate)

• Adventure Comics N° 46 al 57 (con Sandman como personaje principal; primera aparición de Hourman en el N° 48)

• Detective Comics N° 35 al 46 (con Batman como personaje principal. En el N° 38 se produce la primera aparición de Robin)

• Feature Comics N° 28 al 39

• Action Comics N° 20 al 31 (con Superman y el mago Zatara como personajes principales. Las historias de Superman están comentadas en este blog)

• All-American Comics N° 10 al 21 (en el N° 16 se produce la primera aparición de Green Lantern, que se convierte en personaje principal; en el N° 19 se produce la primera aparición de Atom)

• Superman N° 4 al 7 (trimestral. En el N° 4 comienzan a publicarse historias inéditas, antes eran repeticiones de historias publicadas en otros lugares. También en ese N° 4 se produce la segunda aparición de Lex Luthor)

• Mystery Men Comics N° 6 al 17 (publicado por Fox Features, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con apariciones de Blue Beetle)

• Smash Comics N° 6 al 17 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. En el N° 14 se produce la primera aparición de The Ray) 

• Blue Beetle N° 2 al 5 (el N° 1 había salido en 1939, no era regularmente mensual. Publicado por Fox Features, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Flash Comics N° 1 al 12 (primeras apariciones de Flash y Hawkman, que serán los personajes principales, y de Johnny Thunder)

• Double Action Comics (edición especial, aparece el Dr. Occult)

• Whiz! Comics N° 2 al 11 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC; en el N° 2 se produce la primera aparición de Shazam!; extrañamente, el N° 1 nunca se publicó y la colección comenzó con el N° 2)

• Batman N° 1 al 4 (trimestral. En el N° 1 se producen las primeras apariciones de Joker, Catwoman y Hugo Strange)

• Master Comics N° 1 al 9 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Slam-Bang Comics N° 1 al 7 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. La serie se cancela tras el N° 7)

• Nickel Comics N° 1 al 8 (quincenal. Publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Es cancelada tras el N° 8)

• All-Star Comics N° 1 al 3 (trimestral. Los N° 1 y 2 tienen historias de personajes populares: Hawkman, Sandman, Flash, Spectre, Hourman, Doctor Fate, Green Lantern, Atom. A partir del N° 3 se unen y forman la Justice Society of America)

• Crack Comics N° 1 al 8 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Primeras apariciones de Black Condor)

• Hit Comics N° 1 al 6 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• National Comics N° 1 al 6 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Uncle Sam como personaje principal)

• New York World's Fair Comics N° 2 (edición especial que se publicó para la exposición mundial de New York. Aparecen Superman, Batman, Robin, Zatara, Hourman, Sandman y Thunderbolt)

• Special Edition Comics (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Edición especial con varias historias de Captain Marvel)

• Big 3 N° 1 al 2 (Publicado por Fox Features, actualmente los derechos pertenecen a DC. Los tres protagonistas son Blue Beetle, Samson y The Flame)

• Wow Comics N° 1 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

11 de agosto de 2024

Batman - Detective Comics Nº 86 (1944)

Lo que comentaré acá es una de las historietas incluida en Detective Comics Nº 86, publicada por DC Comics en 1944. La edición que leí corresponde al tomo 4 de la Biblioteca Clarín de la Historieta.

Todo lo que sucede en estas 12 páginas es demasiado fantasioso e infantil. Robin intenta evitar un robo por su cuenta y es capturado. Alfred (el "mayordomo" de Batman) se entera a través de la radio, quiere rescatarlo y también es capturado. Batman los encuentra de ridícula casualidad y salva todo haciendo maniobras alocadas. Lo peor no es que la historia sea inverosímil, sino que es aburrida.