Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos animados. Mostrar todas las entradas

31 de agosto de 2025

Series de televisión (1967)

• Meteoro [Mach Go Go Go] (1967-1968)

Serie animada japonesa protagonizada por un adolescente piloto de autos que sueña con correr en grandes carreras, pero no se quiere lastimar a su papá, que es ingeniero y le pide que siempre corra con el auto que él prepara: el Mach 5. Otros personajes secundarios son su enamorada (Chispita), su chimpancé (Chim Chim) y su hermanito Spritle. Tuvo gran popularidad en Argentina durante la década de 1980. Tiene como novedad que los capítulos tienen continuidad: no es lo mismo verlos en cualquier orden. Se hicieron 52 episodios. Vi los dos primeros y no me atrapó.

• Birdman [Birdman and the Galaxy Trio] (1967-1968)

Superhéroe de Hanna-Barbera. Forma parte de una agencia que le encarga distintas misiones para "combatir el mal". Tiene como compañera a un águila llamada "Vengador". Sus principales poderes son volar y lanzar rayos solares, y tiene un escudo protector. Animación bastante pobre e historias bastante pavotas. Se hicieron 20 episodios, vi los dos primeros y no me gustaron.

• Los cuatro fantásticos [Fantastic Four] (1967-1968)

También de superhéroes, también realizada por Hanna Barbera, también dura 20 episodios, también vi los dos primeros (tres, en realidad) y no me gustaron. Imagino que a los personajes ya los conocen: la Mujer Invisible, su esposo el Hombre Fantástico, el hermano de ella (Antorcha Humana) y un amigote de la banda, la Mole, forman un grupo-familia que combate el mal a puro fuego, violencia y sagacidad.

• Los invasores [The Invaders] (1967-1968)

Vi el primer capítulo y me encantó. Vi el segundo y también me gustó mucho. Averigüé que la serie tenía 43 episodios y pensé: "¿Estoy dispuesto a dedicarle el tiempo para verlos todos? Antes de responder, se me ocurrió chequear que la serie haya tenido un final, y resulta que no: terminó abruptamente, sin resolución al gran conflicto principal. Entonces salí rajando a tiempo, porque si después de 43 capítulos me enteraba de que no tenía final todavía estaría llorando. Pero bueno... ¿de qué se trata? Un tipo cualquiera (David Vincent) descubre sin quererlo no solamente que se ha producido una invasión extraterrestre, sino que esos seres habitan la Tierra hace algún tiempo camuflados como otros seres humanos. Los extraterrestres descubren que él los descubrió, entonces, mientras él intenta demostrarle al mundo su existencia, ellos intentan matarlo. Las historias están buenas, tienen giros sorprendentes todo el tiempo, especialmente cuando descubrimos en qué inmensa cantidad de espacios de poder hay extraterrestres camuflados, lo que hace que David Vincent tenga que desconfiar de todo, todo el tiempo. ¡Ojalá hubiera tenido un final!

• El prisionero [The Prisoner] (1967-1968)

¡Qué serie interesante! Un agente de inteligencia de Gran Bretaña renuncia a su cargo y, enseguida, lo secuestran y lo llevan a una rarísima isla en la que viven pacíficamente cientos de personas que son identificadas con un número. En cada uno de los 17 episodios, aparece una persona llamada N° 2 (que cambia capítulo a capítulo) que instiga a este tipo (al que llaman N° 6) para que le diga por qué renunció, y él logra una y otra vez guardar su secreto, ya que no saben quiénes lo secuestraron ni por qué. A su vez, él planifica formas de escapar de la isla, pero siempre terminan evitándolo. Lo más interesante es la atmósfera enloquecedora de la isla, donde montones de personas fingen vivir normalmente y no sabemos si por complicidad, por temor, por lavado de cerebro o por qué. Pongo como ejemplo de por qué me gusta la serie el argumento de un capítulo: el protagonista y una mujer de la isla generan un tremendo plan para escaparse, consiguen contactar con gente externa, sobreviven navegando en situaciones extrema, viajan encerrados en una caja, logran llegar a otra ciudad y, cuando abren sus cajas... resulta que están en la isla, que ella era una cómplice y todo era para generarle frustración y desespero al protagonista. Como no me daba el tiempo para verla toda, y como leí que el final era un "final muy abierto", me vi los capítulos 1, 2, 3, 5, 8, 12, 16 y 17. El 16 es un capítulo totalmente exótico y lisérgico, y el último (el 17) también, dejando una rara sensación.

• Spider-Man (1967-1970)

Después de las series de Captain América, Thor, Iron Man y Namor (de 1966), Marvel apostó a la primera adaptación de Spider-Man. La animación mejoró un poco pero las historias siguen siendo muy muy infantiles. Se hicieron 52 episodios. Vi los dos primeros y no me gustaron.

• Aquaman (1967-1970)

Curioso segundo personaje eligió DC (luego de Superman) para otorgarle serie animada. Los principales personajes secundarios eran su esposa Mera y su compañero Aqualad. Aquaman duró 36 episodios. Vi los dos primeros y me aburrieron.

• Las aventuras de Hijitus (1967-1972)

La primera serie animada argentina que logró mucha popularidad. Curiosos personajes: el protagonista es Hijitus, un niño que a través de su sombrero grandote consigue superpoderes. Pronto adopta un perrito hermoso, Pichichus. El malo es el Profesor Neurus, un científico que no aspira a dominar el mundo, sino fechorías menores. Los secuaces de Neurus son Pucho (que habla en un lunfardo bien argentino y siempre anda fumando), Larguirucho (que en realidad tiene buen corazón pero es medio zonzo) y Serrucho (el único sonido que emite es raspar sus largos dientes con sus manos). Otros personajes habituales son la malvada bruja Cachavacha y el comisario, que es bastante represor y bruto. Lo mejor es lo "argentino" de todo: no intenta copiar a series de otros países. Lo malo es que ideológicamente es a veces terrible: en la cárcel de Trulalá (la ciudad donde transcurren las historias)  Tiene 62 episodios (los primeros en blanco y negro), pero tres están perdidos. Vi los primeros 6 que no están perdidos.

28 de marzo de 2025

La espada en la piedra (película de 1963)

La espada en la piedra es una película animada estrenada en 1963, realizada en Estados Unidos por los estudios Walt Disney, dirigida por Wolfgang Reitherman. Su título original es The Sword in the Stone. Cuando la vi, en el año 2006, escribí esto:

"Muy buena animación, como siempre en Disney, esta vez con dibujos menos tradicionales y bastante interesantes. Lo que no es del todo interesante es la historia, trillada, sin la crítica de otras pelis de Disney. 90 minutos. Sólo para chicos".

28 de abril de 2021

La bella durmiente (película de 1959)

La bella durmiente es una película animada producida por la empresa Walt Disney Pictures. Fue estrenada en 1959 y su nombre original es Sleeping Beauty. Dura 75 minutos.

Cuando la vi, allá por 2006, escribí: 

"Peli de Disney. Con una excelente estética medieval (transcurre durante el siglo XIV) y una historia atada casi por completo a la obra original, es muy buena para el público infantil y muy pasable de largo para el resto".

17 de febrero de 2021

La dama y el vagabundo (película de 1955)

La dama y el vagabundo es una película animada producida por Walt Disney Animation Studios. Su nombre original es Lady and the Tramp y dura 75 minutos.

Cuando la vi, allá por 2006, escribí esto: 

"Linda película de Disney, donde la acción está centrada exclusivamente en un grupo de simpáticos perritos, algunos más queribles que otros. La historia está rodeada de sensibilidad. Ideal para niños y bonita para adultos".

10 de septiembre de 2020

Peter Pan (película de 1953)

Peter Pan es una película de dibujos animados dirigida por el italiano Clyde Geronimi y los estadounidenses Wilfred Jackson y Hamilton Luske. Fue estrenada en 1953. Dura 77 minutos. 

Cuando la vi, allá por el año 2006, escribí esto: 

"Peli de Disney. Esta es bastante mala. Lo mejor son los dibujos, logrados, con buenos ángulos. Pero… 1) Peter Pan es soberbio y desagradable. 2) Miguelito se la pasa gritando que quiere “matar piratas”. 3) El final es pobre. Muy poco recomendable".

4 de julio de 2020

Alicia en el país de las maravillas (película de 1951)

Alicía en el país de las maravillas es una película de dibujos animados realizada por los Estudios Disney de Estados Unidos. Fue estrenada en 1951. Su nombre original es Alice in Wonderland y dura 75 minutos.

Cuando la vi, allá por 2006, escribí esto:

"5º film de Disney. Un comienzo algo tedioso no prepara para el show surrealista de la segunda mitad, con un Mad Hatter y su conejo muy logrados. Hilarante y con buena animación".

Mad Hatter es el Sombrerero Loco, pero lo puse en inglés porque me gustaba hacerme el canchero. Y, aunque yo puse que es la 5ª película de Disney, Wikipedia dice que es la 13ª.


13 de noviembre de 2017

Bambi (película de 1943)

Bambi es una película hecha con dibujos animados por la empresa estadounidense Walt Disney Pictures. Fue estrenada en el año 1943 y dura 69 minutos.

Cuando la vi, en el año 2005, escribí esto:

"Excelente animación para una historia muy triste, lejos de las típicas historias para chicos. Sin ser genial, consigue innovaciones interesantes, como remarcar que los seres humanos masacramos a los animales sin sentido. Recomendable".

26 de abril de 2017

Dumbo (película de 1941)

Dumbo es una película de dibujos animados realizada por la empresa estadounidense Walt Disney Pictures. Fue estrenada en 1941 y dura 64 minutos.

Es la 3ª película de Disney. Aunque está dirigida al público infantil, tiene gran animación, buen argumento y la historia es contada de un modo divertido y llevadero.

Su duración la hace ideal para pasar un buen rato.

4 de abril de 2017

Pinocho (película de 1940)

Pinocho es una película de dibujos animados realizada en Estados Unidos. Fue estrenada en 1940 y dura 88 minutos.

Es la 2ª película realizada por los estudios Walt Disney (la primera había sido Blancanieves y los siete enanitos).

Con muy buena animación y un mensaje moral poco soportable en la historia, lo raro es ver las escenas en que Pinocho se la pasa chupando alcohol y fumando lo más alegre. ¿Vale la pena verla? No, no es recomendable.

[Nota: la película no está en YouTube, así que les dejo el trailer en inglés.]