Mostrando entradas con la etiqueta 1950. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1950. Mostrar todas las entradas

24 de enero de 2025

Historietas publicadas por DC Comics en 1950

Historietas publicadas por DC Comics en 1950

El listado está en orden cronológico: según el momento de publicación de su primer número. El año de la debacle de la editorial Quality, que cierra las históricas Feature Comics, Hit Comics, Modern Comics y The Spirit. También finaliza el breve auge de las historietas románticas. El western, los funny animals y la familia Marvel siguen de pie, mientras que de los superhéroes tradicionales de DC solo Superman, Batman, Wonder Woman, Robin y Superboy mantienen su popularidad.

• Adventure Comics N° 148 al 159 (con Superboy, Green Arrow, Aquaman y Johnny Quick como personajes principales)

• Detective Comics N° 155 al 166 (con Batman y Robotman como personajes principales)

• •  Feature Comics N° 142 al 144 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 144) • •  

• Action Comics N° 140 al 151 (con Superman, Congo Bill y Vigilante como personajes principales)

• All-American Western N° 111 al 116 (western bimestral, aparece Johnny Thunder)

• Superman N° 62 al 67 (bimestral)

• •  Blue Beetle Nº 58 al 60 (publicado por Fox Features, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 60) • •  

• Whiz! Comics N° 117 al 128 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC; con Captain Marvel, Golden Arrow e Ibis como personajes principales)

• Batman N° 57 al 62 (bimestral. En el Nº 59 aparece por primera vez Deadshot)
• Master Comics N° 111 al 119 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Captain Marvel Jr. como personaje principal)

• All-Star Comics N° 51 al 56 (bimestral. Con la Justice Society of America como protagonista principal)

• Crack Western N° 64 al 69 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• •  Hit Comics N° 62 al 65 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 65) • •  

• Western Hero N° 77 al 93 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Captain Marvel Adventures N° 104 al 115 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• World's Finest Comics N° 43 al 49 (bimestral, con Superman, Batman, Zatara y Green Arrow como personajes principales)

• •  Modern Comics N° 93 al 102 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con apariciones de Blackhawk. Finaliza en el Nº 102) • •  
• Police Comics N° 98 al 103 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con apariciones de Plastic Man y The Spirit)

• Doll Man N° 26 al 31 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Blackhawk N° 29 al 35 (bimestral. Publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Star-Spangled Comics N° 100 al 111 (con Robin, Batman y Tomahawk como personajes principales)

• Leading Comics N° 40 al 45 (bimestral, protagonizado por funny animals, en el Nº 42 pasa a llamarse Leading Screen Comics)

• Sensation Comics N° 95 al 100 (con Wonder Woman como personaje principal)

• Wonder Woman N° 39 al 44 (bimestral)

• Captain Marvel Jr. N° 81 al 92 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Comic Cavalcade N° 37 al 42 (bimestral, protagonizada por funny animales)

• Funny Animals N° 66 al 68 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Plastic Man N° 21 al 26 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Funny Stuff N° 52 al 57 (protagonizado por funny animals)

• Buzzy N° 29 al 34 (historias cómicas)

• Real Screen Comics N° 28 al 33 (protagonizado por funny animals)

• •  Spirit N° 19 al 22 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el Nº 22) • •  

• Marvel Family N° 43 al 54 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Funny Folks N° 23 al 29 (protagonizado por funny animals; en el Nº 27 pasa a llamarse Hollywood Funny Folks)

• Hopalong Cassidy N° 39 al 50 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Es un western)

• A date with Judy N° 14 al 19 (historieta romántica)
• Gang Busters N° 14 al 19 (basada en personajes radiales)

• Western Comics N° 12 al 18

• Superboy Nº 6 al 11 (en el Nº 10 aparece por primera vez Lana Lang)

• Jimmy Wakely Nº 1 al 9 (western)

• Girls' Love Stories Nº 1 al 8 (historieta romántica)

• Strange Adventures Nº 1 al 3 (historietas de ciencia ficción)

• Tomahawk Nº 1 al 2 (western)

25 de agosto de 2021

Yo, robot (Isaac Asimov) [libro de 1950]

Yo, robot es un libro que recopila nueve textos escritos entre 1940 y 1950 por Isaac Asimov (nacido en Rusia). Las nueve historias suceden en un futuro imaginario (llegan hasta el año 2052) en el que los robots han ido ganando importancia en la vida humana.

El personaje central es Susan Calvin, una especie de psicóloga de robots que, entrevistada por un periodista, va contando las historias, en las que aparecen enigmas y dilemas morales que generan las tres leyes de la robótica: 

• Un robot no hará daño a un ser humano ni, por inacción, permitirá que un ser humano sufra daño.

• Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entren en conflicto con la primera ley. 

• Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley.

Lo leí en 2021 y me costó bastante terminarlo, por momentos es un poco denso (tiene 220 páginas), pero si llegué al final es porque me gustó. Es bastante fácil decidir si leerlo o no: leete el primer texto y, si te gusta, seguís. Si no, no. 

No me encantó, pero me dejó pensando en cuan justo o injusto sería seguir delegando tareas humanas en máquinas, lo cual no es poco.

14 de junio de 2020

Winchester '73 (película de 1950)

Winchester '73 es una película dirigida por el estadounidense Anthony Mann. Fue estrenada en el año 1950 y la protagonizan James Stewart y Shelley Winters. Dura 92 minutos.

Cuando la vi, allá por 2006, escribí esto:

"La lucha de dos hermanos por un famoso rifle no es sino parte de un duelo que mantuvieron durante toda su vida. Un western más, sólo para quienes gusten del género".

4 de junio de 2020

La mujer en cuestión (película de 1950)

La mujer en cuestión es una película dirigida por el inglés Anthony Asquith. Fue estrenada en 1950 y la protagonizan Jean Kent y Dirk Bogarde. Su nombre original es The Woman in Question y dura 88 minutos.

Cuando la vi, allá por el año 2006, escribí lo siguiente:

"Suspenso. Un detective debe descubrir quién asesinó a una mujer escuchando las historias de cinco personas diferentes. Es llevadera e inteligente. Recomendable".

16 de septiembre de 2017

Historia del cine (1941-1950)

1941: El halcón maltés
1941: El ciudadano Kane
1941: Dumbo
1941: ¡Qué verde era mi valle!
1941: Sospecha
1941: Señor y Señora Smith
1942: Casablanca
1942: Ser o no ser
1942: La mujer pantera [Cat People]
1942: El cuarto mandamiento
1942: El Baisano Jalil
1942: La Señora Miniver
1943: La sombra de una duda
1943: Por quién doblan las campanas
1943: Bambi
1943: Esta tierra es mía
1943: Los verdugos también mueren
1943: Alarma en el Rhin
1943: Jack London
1943: El triunfo del amor
1943: El fin de la noche
1944: La mujer del cuadro
1944: Náufragos
1944: Perdición [Double Indemnity]
1944: Cita en San Luis
1944: Jane Eyre: alma rebelde
1944: Luz de gas
1945: Cuéntame tu vida
1945: La casa de la calle 92
1945: Los infantes del paraíso
1945: Al morir la noche
1945: Breve encuentro
1945: Alma en suplicio
1945: Objetivo: Birmania
1945: Roma, ciudad abierta
1946: Los mejores años de nuestra vida
1946: César y Cleopatra
1946: El sueño eterno
1946: Pasión de los fuertes
1946: Al borde del abismo
1946: Encadenados
1946: Donde mueren las palabras
1946: El ángel desnudo
1946: Notorious