Mostrando entradas con la etiqueta Martian Manhunter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martian Manhunter. Mostrar todas las entradas

4 de agosto de 2025

Historietas publicadas por DC Comics en 1957

Historietas publicadas por DC Comics en 1957

La lista está en orden cronológico: según la fecha de publicación del primer número de cada colección. El año comenzó con 37 series y terminó con 36. La baja en la popularidad de las series de funny animals se comprueba con el cierre de Dodo and the frog y Nutsy Squirrel. Las series de guerra (6) y westerns (4) siguen vigentes, y crecen las temáticas de terror, misterio y ciencia ficción (se publican 6 series de ese tipo).

• Adventure Comics N° 232 al 243 (con Superboy, Green Arrow y Aquaman como personajes principales. Los N° 232 al 235, 239 al 243 fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 147, 152, 156, 159, 172, 164, 178, Extraordinario N° 2 y 182. El Nº 235 está comentado en este blog)

• Detective Comics N° 239 al 250 (con Batman, Roy Raymond y Martian Manhunter como personajes principales. Los N° 239 al 242 fueron publicados por Editorial Novaro como Batman Nº 54, 55, 58 y 59. El Nº 240 está comentado en este blog)

• Action Comics N° 224 al 235 (con Superman, Congo Bill y Tommy Tomorrow como personajes principales. Los Nº 224 al 227, 231 al 233 y 235 fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 158, 162, 163, 170, 171, 194, 177 y 181. El Nº 225 está comentado en este blog).

• Superman N° 110 al 117 (los N° 110 al 112 y 115 al 117 fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 119, 128, 136, Extraordinario N° 1, 141 y 149)

• Batman N° 105 al 112 (los N° 105 al 107 fueron publicados por Editorial Novaro como Batman Nº 56, 57 y 60)

• All-Star Western N° 92 al 97 (bimestral)

• World's Finest Comics N° 86 al 91 (bimestral, con Superman, Batman, Green Arrow y Tomahawk como personajes principales. Los N° 88 al 91 fueron publicados por Editorial Novaro como Superman N° 126, 130, 135 y 146. El N° 90 está comentado en este blog)

• Blackhawk N° 108 al 119 (la serie comenzó publicándola la extinta Quality, para 1957 DC ya se había quedado con los derechos)

• Star-Spangled War Stories N° 53 al 64

• Real Screen Comics N° 106 al 117 (protagonizado por funny animals)

• Wonder Woman N° 87 al 94 (bimestral)

• •  Dodo and the Frog N° 91 al 92 (protagonizado por funny animals. Finaliza en el N° 92) • • 

• Buzzy N° 75 y 76 (historias cómicas)

• •  Nuttsy Squirrel N° 72 (protagonizado por funny animals. Finaliza en el N° 72) • •  

• Hopalong Cassidy N° 121 al 126 (western bimestral, la serie comenzó publicándola la extinta Fawcett, para 1957 DC ya se había quedado con los derechos)

• A date with Judy N° 56 al 61 (historieta romántica bimestral)

• Gang Busters N° 55 al 60 (bimestral, basada en personajes radiales)

• Western Comics N° 61 al 66 (bimestral)

• Superboy Nº 54 al 61 (los N° 54 al 56 y 59 al 61 fueron publicado por Editorial Novaro como Superman Nº 120, 129, 139, 144, 150 y 154)

• Girls' Love Stories Nº 45 al 51 (historieta romántica bimestral)
• Strange Adventures Nº 76 al 87 (historietas de ciencia ficción)

• Tomahawk Nº 45 al 52 (western)

• Big Town Nº 37 al 42 (basada en una serie de radio y TV, bimestral)

• Mistery in Space Nº 36 al 41 (bimestral, ciencia ficción)

• Fox and the Crow Nº 38 al 45 (protagonizado por funny animals)

• House of Mistery Nº 58 al 69

• Adventures of Rex the wonder dog Nº 31 al 36 (bimestral, protagonizado por un perro)

• Our Army at War Nº 54 al 65

• All American Men of War Nº 41 al 52
• G.I. Combat N° 44 al 55 (de guerra. Pla serie comenzó publicándola la extinta Quality, para 1957 DC ya se había quedado con los derechos)

• Our Fighting Forces N° 17 al 28 (historias de guerra, pasa de bimestral a mensual)

• Superman's Pal: Jimmy Olsen N° 18 al 25 (fueron publicados por Editorial Novaro como Superman N° 127, 131, 134, 140, 148, 155, 161 y 166)

• My Greatest Adventure N° 13 al 18

• The Brave and the Bold N° 9 al 14 (bimestral, con Golden Gladiator, Viking Prince, Silent Knight y Robin Hood como personajes principales)

• Tales of the unexpected N° 9 al 20 (ciencia ficción)

• Showcase N° 6 al 11 (en los N° 6, 7 y 11 aparecen por primera vez los Challengers of the Unknown, el 8 lo protagoniza Flash, el 9 y 10 Lois Lane)

• Sugar and Spike N° 5 al 12 (humor)

• House of secrets N° 1 al 7 (misterio y terror)

29 de julio de 2025

Detective Comics N° 240 (1957)

Detective Comics es una colección de historietas publicada por DC Comics. Leí la edición publicada en Batman Nº 55 (agosto de 1958), de Editorial Novaro de México. Contiene tres historias. 

• Batman. Mediante una serie de trucos y sobornos, una banda de criminales consigue que Batman sea acusado de robar durante años y que lo declaren culpable, pero en un santiamén el Batmancito lo resuelve todo. Medio traída de los pelos la historia (dibujos de Dick Sprang, 12 páginas).

• Roy Raymond. Epa, epa: aparece un tipo con poderes zarpados (volar, atravesar objetos, leer el pensamiento) y Ron Raymond, por primera vez, no puede descubrir cómo hace para engañar a todes. Solución: no había engaño, el tipo era un extraterrestre e intentaba retornar a su planeta enviando ondas electromagnéticas a través de las antenas de televisión. Forzado pero original giro (dibujos de Rubén Moreira, 6 páginas).

• Martian Manhunter. Pavadita: el Detective Marciano quiere ayudar a que un policía que se retira después de 40 años de trabajo tenga un día final heroico. Mala historia (guion de Jack Miller, dibujos de Joe Certa, 6 páginas).

1 de julio de 2025

Historietas publicadas por DC Comics en 1956

Historietas publicadas por DC Comics en 1956

El listado está en orden cronológico: según la fecha de publicación del primer número de cada colección. El año comenzó con 36 series y terminó con 37. La aparición del segundo Flash marca el inicio de la Silver Age. Empieza el cierre la editorial Quality y con ella la histórica serie de Plastic Man. Las series de guerra (6), de funny animals (4) y westerns (4) siguen vigentes.

• Adventure Comics N° 220 al 231 (con Superboy, Green Arrow y Aquaman como personajes principales. Los N° 220 al 231 fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 100, 104, 108, 112, 116, 122, 125, 133, 169, 138, Extraordinario N° 1 y 143. El Nº 227 está comentado en este blog)

• Detective Comics N° 227 al 238 (con Batman, Roy Raymond y Martian Manhunter como personajes principales. Fueron publicados por Editorial Novaro como Batman Nº 35, 37, 38, 40, 42, 43, 45, 46, 47, 50, 51 y 53. El Nº 233 está comentado en este blog)

• Action Comics N° 212 al 223 (con Superman, Congo Bill y Tommy Tomorrow como personajes principales. Los Nº 212 al 223 fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 107, 111, 115, 121, 124, 132, 137, Extraordinario N° 1, 142, 145, 151 y 157. El Nº 220 está comentado en este blog).

• Superman N° 102 al 109 (fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 89, 93, 101, 97, 105, 109, 113 y 117)

• Batman N° 97 al 104 (fueron publicados por Editorial Novaro como Batman Nº 34, 36, 39, 41, 44, 48, 49 y 52)
• All-Star Western N° 86 al 91 (bimestral)

• World's Finest Comics N° 80 al 85 (bimestral, con Superman, Batman, Green Arrow y Tomahawk como personajes principales)

• Blackhawk N° 96 al 107 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Star-Spangled War Stories N° 41 al 52

• Real Screen Comics N° 94 al 105 (protagonizado por funny animals)

• Wonder Woman N° 79 al 86 (bimestral)

• • • Plastic Man N° 58 al 64 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Termina en el N° 64) • • • 

• Dodo and the Frog N° 88 al 90 (protagonizado por funny animals)

• Buzzy N° 69 al 74 (historias cómicas)

• Nuttsy Squirrel N° 69 al 71 (protagonizado por funny animals)

• Hopalong Cassidy N° 109 al 120 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Es un western)

• A date with Judy N° 50 al 55 (historieta romántica bimestral)

• Gang Busters N° 50 al 54 (bimestral, basada en personajes radiales)

• Western Comics N° 55 al 60 (bimestral)

• Superboy Nº 46 al 53 (fueron publicado por Editorial Novaro como Superman Nº 90, 94, 98, 102, 106, 110, 114 y 118)

• Girls' Love Stories Nº 39 al 44 (historieta romántica bimestral)

• Strange Adventures Nº 64 al 75 (historietas de ciencia ficción)

• Tomahawk Nº 37 al 44 (western)

• Big Town Nº 36 (basada en una serie de radio y TV, salió un solo número en el año)

• Mistery in Space Nº 30 al 35 (bimestral, historietas de ciencia ficción)

• Fox and the Crow Nº 30 al 37 (protagonizado por funny animals)

• House of Mistery Nº 46 al 57

• Adventures of Rex the wonder dog Nº 25 al 30 (bimestral, protagonizado por un perro)

• Our Army at War Nº 42 al 53

• All American Men of War Nº 29 al 40

• G.I. Combat N° 32 al 43 (de guerra. Publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Our Fighting Forces N° 9 al 16 (bimestral, historias de guerra)

• Superman's Pal: Jimmy Olsen N° 10 al 17

• My Greatest Adventure N° 7 al 12

• • • Frontier Fighters N° 3 al 8 (con Davy Crockett, Buffalo Bill y Kit Carson como personajes principales. Terminó en el N° 8) • • • 

• The Brave and the Bold N° 3 al 8 (con Golden Gladiator, Viking Prince, Silent Knight y Robin Hood como personajes principales)

• Tales of the unexpected N° 1 al 8 (ciencia ficción)

• Showcase N° 1 al 5 (en el N° 4 hace su primera aparición el segundo Flash: Barry Allen)

• Sugar and Spike N° 1 al 4 (humor)

27 de junio de 2025

Detective Comics N° 233 (1956)

Leí la edición publicada en Batman Nº 45 (octubre de 1957), de Editorial Novaro de México. Contiene tres historias.

• Batman. Aparece un personaje interesante, Batwoman, con excelentes capacidades, pero Batman la convence de que es un trabajo muy peligroso y, así como él supo su identidad secreta, otras personas podrían saberla, así que ella, casi sin pensarlo, dijo "bueno, entonces no soy más Batwoman", y chau. Malísimo (guion de Edmond Hamilton, dibujos de Sheldon Moldoff, 12 páginas).

• Roy Raymond. Otra historia mala: un tipo muestra que puede manejar 30 malabares al mismo tiempo. Roy Raymond no le cree y, cuando descubre que lo hacía a través "de electricidad" (???) el tipo le dice que era todo un truco para entrevistarlo frente al público. Ay ay ay, quién me manda a leer estas cosas (dibujos de Rubén Moreira, 6 páginas).

• Martian Manhunter. ¡Tres porquerías sobre tres! Acá el Detective Marciano, que podría detener a tres ladroncitos así nomás, arma un larguísimo plan para que crean que él es el fantasma de su viejo jefe, al que mataron. Lo peor: para apagar un fuego chico, en vez de soplar, llora para que el agua apague la llama. Ahre (guion de Joseph Samachson, dibujos de Joe Certa, 6 páginas).

30 de mayo de 2025

Historietas publicadas por DC Comics en 1955

Historietas publicadas por DC Comics en 1955

El listado está en orden cronológico: según la fecha de publicación del primer número de cada colección. El año comenzó con 34 series y terminó con 36. Pocos cambios: cerró Congo Bill y DC apostó por tres series con varios protagonistas en lugar de centrarse en un solo personaje. Las series de guerra (6), de funny animals (4) y westerns (4) siguen teniendo importante espacio. ¡Aparece por primera vez el Detective Marciano!

• Adventure Comics N° 208 al 219 (con Superboy, Green Arrow, Aquaman y Johnny Quick como personajes principales. Los Nº 209, 211 y 213 al 219 fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 64, 68, 72, 76, 80, 84, 88, 92 y 96. El Nº 209 está comentado en este blog)

• Detective Comics N° 215 al 226 (con Batman, Roy Raymond y Captain Compass como personajes principales. Los Nº 216, 218, 221 al 223, 225 y 226 fueron publicados por Editorial Novaro como Batman Nº 19, 21, 25 al 27, 31 y 33. El Nº 223 está comentado en este blog. En el N° 225 aparece por primera vez Martian Manhunter)

• Action Comics N° 200 al 211 (con Superman, Congo Bill y Tommy Tomorrow como personajes principales. Adiós, Vigilante. Los Nº 201, 203 y 205 al 211 fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 71, 75, 79, 83, 87, 91, 95, 99 y 103. El Nº 206 está comentado en este blog).

• Superman N° 94 al 101 (los Nº 94 y 96 al 101 fueron publicado por Editorial Novaro como Superman Nº 61, 65, 69, 73, 77, 81 y 85)

• Batman N° 89 al 96 (los Nº 89 y 91 al 96 fueron publicados por Editorial Novaro como Batman Nº 17, 20, 22, 24, 29, 30 y 32)
• All-Star Western N° 80 al 85 (bimestral)

• World's Finest Comics N° 74 al 79 (bimestral, con Superman, Batman, Green Arrow y Tomahawk como personajes principales)

• Blackhawk N° 84 al 95 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Star-Spangled War Stories N° 29 al 40

• Real Screen Comics N° 82 al 93 (protagonizado por funny animals)

• Wonder Woman N° 71 al 78 (bimestral)

• Plastic Man N° 51 al 57 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Dodo and the Frog N° 82 al 87 (protagonizado por funny animals)

• Buzzy N° 61 al 68 (historias cómicas)

• Nuttsy Squirrel N° 63 al 68 (protagonizado por funny animals)

• Hopalong Cassidy N° 97 al 108 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Es un western)

• A date with Judy N° 44 al 49 (historieta romántica bimestral)

• Gang Busters N° 44 al 49 (bimestral, basada en personajes radiales)
• Western Comics N° 49 al 54 (bimestral)

• Superboy Nº 38 al 45 (los Nº 38 y 40 al 45 fueron publicado por Editorial Novaro como Superman Nº 62, 66, 70, 74, 78, 82 y 86)

• Girls' Love Stories Nº 33 al 38 (historieta romántica bimestral)

• Strange Adventures Nº 52 al 63 (historietas de ciencia ficción)

• Tomahawk Nº 29 al 36 (western)

• Big Town Nº 31 al 35 (bimestral, basada en una serie de radio y TV)

• Mistery in Space Nº 24 al 29 (bimestral, historietas de ciencia ficción)

• Fox and the Crow Nº 22 al 29 (protagonizado por funny animals)

• House of Mistery Nº 34 al 45
• Adventures of Rex the wonder dog Nº 19 al 24 (bimestral, protagonizado por un perro)

• Our Army at War Nº 30 al 41

• All American Men of War Nº 17 al 28

• G.I. Combat N° 20 al 31 (de guerra. Publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• • • Congo Bill N° 3 al 7 (finaliza en el N° 7) • • • 

• Our Fighting Forces N° 3 al 8 (bimestral, historias de guerra)

• Superman's Pal: Jimmy Olsen N° 3 al 9

• My Greatest Adventure N° 1 al 6

• Frontier Fighters N° 1 al 2 (con Davy Crockett, Buffalo Bill y Kit Carson como personajes principales)

• The Brave and the Bold N° 1 al 2 (con Golden Gladiator, Viking Prince y Silent Knight como personajes principales) 

23 de mayo de 2025

Detective Comics N° 225 (1955)

Leí la edición publicada en Batman Nº 31 (1956), de Editorial Novaro de México. Contiene tres historias. En este número aparece por primera vez el Martian Manhunter y no hay historias de Captain Compass.

• Batman (guion de Edmond Hamilton, dibujos de Sheldon Moldoff). Recontra pavada malísima: para recaudar fondos para la policía, se ofrece a la persona que más plata done ser Batman por un día. O sea en serio: que uno cualquiera salga a detener criminales. Madre mía (12 páginas).

• Roy Raymond (guion de Jack Miller, dibujos de Rubén Moreira). Esta me gustó: un tipo se choreó una herencia y ahora los próceres de los billetes se le aparecen. Roy Raymond intenta descubrir una farsa, pero admite que los fantasmas son ciertos. Ooooh, qué misterio (6 páginas).

• Martian Manhunter (guion de Joseph Samachson y Jack Miller, dibujos de Joe Certa). Un científico medio gil falla en un experimento y transporta a la Tierra al marciano J'onn J'onzz. Encima el tipo se muere enseguida y deja a J'onn sin posibilidades de volver a Martes. Pero J'onn, en vez de enojarse, piensa "pobre hombre" y se queda a vivir en la Tierra a ver qué onda. La historia tiene una especie de "continuará" bastante novedoso para la época (6 páginas).