Historietas publicadas por DC Comics en 1957
4 de agosto de 2025
Historietas publicadas por DC Comics en 1957
29 de julio de 2025
Detective Comics N° 240 (1957)
Detective Comics es una colección de historietas publicada por DC Comics. Leí la edición publicada en Batman Nº 55 (agosto de 1958), de Editorial Novaro de México. Contiene tres historias.
• Batman. Mediante una serie de trucos y sobornos, una banda de criminales consigue que Batman sea acusado de robar durante años y que lo declaren culpable, pero en un santiamén el Batmancito lo resuelve todo. Medio traída de los pelos la historia (dibujos de Dick Sprang, 12 páginas).
• Roy Raymond. Epa, epa: aparece un tipo con poderes zarpados (volar, atravesar objetos, leer el pensamiento) y Ron Raymond, por primera vez, no puede descubrir cómo hace para engañar a todes. Solución: no había engaño, el tipo era un extraterrestre e intentaba retornar a su planeta enviando ondas electromagnéticas a través de las antenas de televisión. Forzado pero original giro (dibujos de Rubén Moreira, 6 páginas).
• Martian Manhunter. Pavadita: el Detective Marciano quiere ayudar a que un policía que se retira después de 40 años de trabajo tenga un día final heroico. Mala historia (guion de Jack Miller, dibujos de Joe Certa, 6 páginas).
1 de julio de 2025
Historietas publicadas por DC Comics en 1956
Historietas publicadas por DC Comics en 1956
27 de junio de 2025
Detective Comics N° 233 (1956)
• Batman. Aparece un personaje interesante, Batwoman, con excelentes capacidades, pero Batman la convence de que es un trabajo muy peligroso y, así como él supo su identidad secreta, otras personas podrían saberla, así que ella, casi sin pensarlo, dijo "bueno, entonces no soy más Batwoman", y chau. Malísimo (guion de Edmond Hamilton, dibujos de Sheldon Moldoff, 12 páginas).
• Roy Raymond. Otra historia mala: un tipo muestra que puede manejar 30 malabares al mismo tiempo. Roy Raymond no le cree y, cuando descubre que lo hacía a través "de electricidad" (???) el tipo le dice que era todo un truco para entrevistarlo frente al público. Ay ay ay, quién me manda a leer estas cosas (dibujos de Rubén Moreira, 6 páginas).
• Martian Manhunter. ¡Tres porquerías sobre tres! Acá el Detective Marciano, que podría detener a tres ladroncitos así nomás, arma un larguísimo plan para que crean que él es el fantasma de su viejo jefe, al que mataron. Lo peor: para apagar un fuego chico, en vez de soplar, llora para que el agua apague la llama. Ahre (guion de Joseph Samachson, dibujos de Joe Certa, 6 páginas).
30 de mayo de 2025
Historietas publicadas por DC Comics en 1955
Historietas publicadas por DC Comics en 1955
23 de mayo de 2025
Detective Comics N° 225 (1955)
• Batman (guion de Edmond Hamilton, dibujos de Sheldon Moldoff). Recontra pavada malísima: para recaudar fondos para la policía, se ofrece a la persona que más plata done ser Batman por un día. O sea en serio: que uno cualquiera salga a detener criminales. Madre mía (12 páginas).
• Roy Raymond (guion de Jack Miller, dibujos de Rubén Moreira). Esta me gustó: un tipo se choreó una herencia y ahora los próceres de los billetes se le aparecen. Roy Raymond intenta descubrir una farsa, pero admite que los fantasmas son ciertos. Ooooh, qué misterio (6 páginas).
• Martian Manhunter (guion de Joseph Samachson y Jack Miller, dibujos de Joe Certa). Un científico medio gil falla en un experimento y transporta a la Tierra al marciano J'onn J'onzz. Encima el tipo se muere enseguida y deja a J'onn sin posibilidades de volver a Martes. Pero J'onn, en vez de enojarse, piensa "pobre hombre" y se queda a vivir en la Tierra a ver qué onda. La historia tiene una especie de "continuará" bastante novedoso para la época (6 páginas).