Mostrando entradas con la etiqueta 1737. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1737. Mostrar todas las entradas

29 de octubre de 2024

¿Qué pasó en el año 1737?

• Los imperios de Austria y Rusia pactan una alianza militar secreta para enfrentar al Imperio Otomano.

• Se produce un terremoto de magnitud estimada de 9,3 frente a la costa de la península rusa de Kamchatka. A continuación, se producen tsunamis de hasta 60 metros de altura en el océano Pacífico.

• En Calcuta, India, se produce una marejada ciclónica de varios metros de altura, generada por un superciclón. Mueren cerca de 3.000 de los 20.000 habitantes del pueblo.​

• En París, España y Portugal firman un armisticio que pone fin a la guerra por la zona que hoy ocupan Uruguay y el estado de Rio Grande do Sul en Brasil. La noticia no llega a las partes en conflicto hasta cinco meses después.

• En Gran Bretaña, la Ley de Licencias Teatrales exige que las obras se presenten a un funcionario conocido como Lord Chamberlain para ser aprobadas o prohibidas antes de su estreno.

Algunos libros publicados:

El dragón de Wantley (Thomas Percy, Inglaterra). Adaptación de una balada popular inglesa del siglo XVII. Narra la historia humorística de un caballero que enfrenta a un dragón que aterroriza a un pueblo. Con tono satírico y burlesco, parodia las historias de caballería, presentando a un héroe que utiliza su astucia y un traje especial con clavos en lugar de las habilidades típicas de un caballero.

- Poética (Ignacio de Luzán, España). Obra fundamental para el desarrollo de la teoría literaria en España. Analiza los principios del arte poético, inspirándose en autores clásicos como Aristóteles y Horacio, y presenta normas para la creación literaria, defendiendo la importancia de la racionalidad, el orden y la claridad en la poesía. Abarca temas como el uso adecuado de la lengua, las cualidades del poeta, los géneros literarios y las normas de versificación.