A las personas que buscan historias sencillas, claras, con principio y fin, se los advierto: huyan del libro Tristan, del alemán Thomas Mann. No es el más difícil del mundo, pero no cumple con las características mencionadas.
A los más rebuscados, a los que disfrutan haciendo interpretaciones y análisis complejos, les puede interesar mucho más.
Es un texto corto (la versión que leí tiene 35 páginas) que cuenta la estadía de un hombre (Spinell) y una mujer (la señora Klöterjahn) en un sanatorio. A ella, su esposo la ha internado por un problema respiratorio. Los protagonistas comienzan a relacionarse poco a poco.
Lo más interesante es la personalidad de Spinell, una mezcla de escritor frustrado, psicoanalista previo a las teorías de Freud y desubicado.
Antes de escribir este texto busqué un poco más de información, y leí que probablemente el autor, Thomas Mann, se haya burlado de sí mismo al crear a Spinell. Eso sería bastante cruel.
¿Me gustó? No, no me gustó. Me parece que soy de los que prefieren un mensaje más sencillo. Tristan es decididamente ambiguo, no permite tomar una postura clara sobre qué es lo cierto y qué no, qué sucesos están encadenados y cuáles son azarosos.
Lo bueno, me parece, sería que varias personas lo leyeran y debatieran sobre él. Si no, te quedás como esperando algo que nunca termina de suceder.
Mostrando entradas con la etiqueta 1903. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1903. Mostrar todas las entradas
8 de enero de 2016
28 de octubre de 2015
Alicia en el País de las Maravillas (película de 1903)
Alicia en el País de las Maravillas es una película estrenada en el año 1903, dirigida por el inglés Cecil Hepworth. Está basada en un libro de Lewis Carroll. Dura 9 minutos.
Es una versión bien fumada. Sirve sólo para ver qué onda, como curiosidad, pero resulta medio insoportable. Lo más grosso es el tipo disfrazado de conejo.
Es una versión bien fumada. Sirve sólo para ver qué onda, como curiosidad, pero resulta medio insoportable. Lo más grosso es el tipo disfrazado de conejo.
27 de octubre de 2015
Asalto y robo de un tren (1903)
Asalto y robo de un tren es una película estrenada en 1903 y dirigida por el estadounidense Edwin Porter. Dura 11 minutos.
Precursor del western (esas películas de pistoleros del "lejano oeste"), el film innova con distintas tomas. Muestra un importante robo a un tren, el escape de los ladrones y su posterior persecución.
Lo grosso: la actuación del primer tipo que muere y cómo tiran a otro desde arriba del tren.
Precursor del western (esas películas de pistoleros del "lejano oeste"), el film innova con distintas tomas. Muestra un importante robo a un tren, el escape de los ladrones y su posterior persecución.
Lo grosso: la actuación del primer tipo que muere y cómo tiran a otro desde arriba del tren.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)