Mostrando entradas con la etiqueta Vikingos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vikingos. Mostrar todas las entradas

20 de septiembre de 2015

Irlanda (1175-1360)

Retrato de Enrique II
Resumen de lo publicado. En el siglo V, la población de Irlanda fue cristianizada por San Patricio. Desde el siglo VII hasta el siglo X, los noruegos dominaron la región. Los ingleses se introdujeron en el siglo XI, por lo que Irlanda pasó a ser parte de Bretaña. Debieron defenderse de la invasión de los vikingos normandos, que se adueñaron de buena parte de la isla. Finalmente, el Tratado de Windsor (1175) reconoció la soberanía de Enrique II en Inglaterra.

¿Cómo sigue la historia? En el año 1169, Ricardo de Clare, Dermot MacMurrough y un grupo de normandos que venían de Inglaterra se asentaron a la fuerza en Irlanda.

MacMurrough, conocido como el máximo traidor de Irlanda, fue expulsado como rey de Leinster e invitó al rey Enrique II a que lo ayudara a recuperar el trono.

La invasión condujo a que Enrique se convirtiese en Señor de Irlanda en 1175, hecho que marcó el comienzo de ocho siglos de dominación inglesa.

Hacia el año 1300, los normandos controlaban la mayor parte del país, pero no lograron conquistarlo efectivamente debido a la ausencia de un gobierno central desde el cual se pudieran imponer.

Desde 1350, los jefes militares irlandeses comenzaron a recuperar sus territorios. En 1360, la mayoría de los normandos habían aceptado las leyes irlandesas y adoptaron las costumbres, la música, la poesía, la literatura y las vestimentas de los nativos de la isla.

10 de septiembre de 2015

¡Vikingos en América! (1007)

Pintura de Christian Krohg en la que Leif Eriksson divisa América
Me acuerdo bien. Cuando era chico y llegaba el 12 de octubre, en la escuela nos obligaban a estudiar sobre el "descubrimiento de América", nombre que le daban a los miles de criminales españoles que viajaron a América a robar riquezas, a violar a miles de mujeres y a matar a millones de hombres, en ese orden. Sádicos hijos de puta que se creían superiores y con autoridad para clavar un cuchillo oxidado en las tripas de una persona inocente hasta desangrarla.

Pero no es eso de lo que quiero hablar, sino de mi abuela Fanny. Cuando llegaba esa fecha, ella siempre se quejaba de lo mismo: "Tanto Colón, tanto Colón, pero los primeros que llegaron a América fueron los vikingos".

Yo pensaba que a Fanny, que nació en Bielorrusia, le habían contado una leyenda cuando era chica y se la había creído. O que los rusos no tenían idea de qué era América, entonces mandaban fruta al contar su historia. Pensaba que los vikingos eran personajes inventados, como Thor, el dios del trueno de las historietas.

Mucho (pero mucho) más grande, supe que Fanny tenía razón. No en todas las cosas, claro, sino en la de los vikingos. Es cierto que a América no la "descubrió" nadie, porque acá vive gente desde hace decenas de miles de años, así que no hacía falta "descubrirla". Pero también es cierto que, antes que los criminales españoles de 1492, llegaron los vikingos de Islandia, alrededor del año 1007.

El líder de la larga expedición en barco se llamó Leif Eriksson, que llegó hasta la isla de Terranova (actualmente parte de Canadá), a la que llamó Vinland.

A los islandeses que cometían delitos, los enviaban a Groenlandia, donde había condiciones de vida muy complicadas. Entonces, desde Groenlandia intentaron buscar nuevas tierras, y así llegaron a Terranova, que no era perfecta pero al menos hacía un poco menos de frío.

¿Cómo terminó la historia? Sucedió que Terranova y el resto de las islas que alcanzaron ya estaban pobladas por americanos. Los enfrentamientos entre ambos bandos comenzaron y por momentos consiguieron mantener relaciones pacíficas, pero no duraban mucho. Al poco tiempo, cerca del año 1020, los vikingos decidieron abandonar las islas americanas.

Aunque nunca más se quedaron a vivir en ellas, hasta el año 1347 siguieron viajando para comerciar o para conseguir alimentos que no existían en Groenlandia.

La cuestión es que Fanny tenía razón.

4 de septiembre de 2015

¡Vengan a Groenlandia que no hace frío! (982)

Groenlandia es una isla gigante que está entre América del Norte y Europa. Y donde hace mucho, mucho frío.

Fueron pocos los valientes que se animaron a vivir ahí en la Edad Antigua. Siempre fue una isla bastante deshabitada.

En el año 982, a un vikingo llamado Erik el Rojo lo echaron de Islandia por diversos crímenes que había cometido. Le dijeron: “Andate donde quieras, pero andate”.

Entonces se subió a un barco y se fue. Llegó a una isla grandota, que tenía algo de pasto y bastante hielo. Erik, que solo no podía hacer demasiado, volvió a Islandia, donde el frío generaba mucho sufrimiento, a contarles a todos su descubrimiento y a ofrecerles vivir ahí.

Para convencerlos, les dijo que era una gran “tierra verde” (Gronland, en danés), y se llevó a unos cuantos criminales y amigos con él. Todos imaginaron un paraíso de sol y vegetación. Cuando llegaron, se dieron cuenta de que esa tierra verde era más bien blanca, porque estaba cubierta de hielo, pero ya era tarde. Allí vivieron hasta el final de sus días: en Groenlandia.

26 de julio de 2015

Dinamarca (958-1100)

Mapa del año 958
Dinamarca es un país de Europa. Su territorio habría sido poblado por primera vez hace unos 120.000 años. Distintos pueblos ocuparon la región durante mucho tiempo, aunque el primero que trascendió fue el de los vikingos, que luego fueron dividiéndose en distintos grupos: vikingos daneses, suecos y noruegos.

Los vikingos daneses, a su vez, tomaron distintos caminos: algunos se quedaron en sus territorios, donde, alrededor del año 958, un hombre llamado Harald Blatand se proclamó rey de Dinamarca.

Otros vikingos daneses se subieron a sus poderosos barcos e invadieron Inglaterra en el siglo IX. Dominaron parte del territorio inglés hasta el siglo XI, pero finalmente terminaron siendo absorbidos por los reyes locales.

Por lo tanto, en el año 1100, los daneses quedaron asentados básicamente en Dinamarca, situación que se mantiene hasta la actualidad; aunque han invadido en siglos posteriores los territorios de Noruega, Suecia e Islandia.

17 de julio de 2015

Rusia (860-1100)

Mapa del año 870
Rusia es actualmente un país de Europa. Sus territorios fueron poblados por distintas tribus desde hace miles de años.Ya en el siglo IV, pueblos más conocidos como los hunos y los ávaros ocuparon la región.

Grupos de vikingos suecos (conocidos como "varegos" o "rus") que fueron expandiéndose por Europa y Asia, llegaron al territorio a fines del siglo IX y se asentaron ahí. Ellos fundaron el principado de Rus, y de allí surge el nombre de Rusia.

Los varegos fijaron su capital en Kiev y transformaron a la "Rus de Kiev" en uno de los principados más importantes de los siglos X y XI.

Durante el gobierno del príncipe Vladimiro I (980-1015), se consolidó la identidad rusa y se adoptó el cristianismo ortodozo como religión. Moscú, actual capital de Rusia, fue fundada en el año 1093.

16 de julio de 2015

Irlanda (900-1175)

Mapa del año 1100. Irlanda no tenía independencia.
Resumen de lo publicado. En el siglo V, la población que vivía en el actual territorio de Irlanda fue cristianizada por San Patricio. Desde el siglo VII hasta el siglo X, los noruegos dominaron la región. Crearon varios reinos, entre ellos los de Limerick y Dublin.

¿Cómo sigue la historia? Los ingleses se introdujeron en el siglo XI, por lo que Irlanda pasó a ser parte de Bretaña. Debieron defenderse de la invasión de los vikingos normandos, que se adueñaron de buena parte de la isla. Finalmente, el Tratado de Windsor (1175) reconoció la soberanía de Enrique II en Inglaterra.

2 de julio de 2015

Gales (48-1000)

Aunque el país de Gales fue habitado hace al menos 29.000 años, su historia documentada comienza con la invasión de los romanos alrededor del año 48.

Los romanos se retiraron de Gales, entonces parte de Britania, en el año 410. A partir de entonces, los británicos formaron sus propios gobiernos locales. El reino de Gales se conformó en el 444, y vivió en relativa paz con sus vecinos.

La invasión, desde el este, de los pueblos anglosajones significó un gran cambio en Britania, que quedó bajo su control; el de Gales fue el único reino que pudo mantener su autonomía, aunque con varios reyes simultáneos, ya que los hijos del rey se dividían el territorio.

El primer gran conflicto bélico que vivió el pueblo de Gales sucedió entre los años 950 y 1000, cuando los vikingos comenzaron a desembarcar en sus costas y a saquear aquello que encontraban. Los reyes tuvieron que entregar muchas riquezas a los vikingos daneses para terminar el saqueo y para que devolvieran a la gran cantidad de rehenes que habían tomado.

30 de junio de 2015

Los vikingos (789-1100)

Sobre los vikingos ya recomendamos unos documentales para comprender mejor su historia, pero agregamos en este texto algunos datos que nos parecen interesantes.

*En el siglo VIII, la región de Escandinavia estaba poblada por tres pueblos: daneses, noruegos y suecos.

*Se le dio el nombre de "vikingos" ("hombres de los barcos") a los grupos que, a inicios del siglo IX, se expandieron a través del mar.

*Algunos noruegos fundaron pequeñas comunidades en Irlanda. Otros se establecieron en Islandia y, desde allí, llegaron a Groenlandia en el siglo X.

*Los daneses invadieron Inglaterra en el siglo IX y llegaron a construir un imperio liderados por Canuto El Grande (1016-1035), pero finalmente terminaron siendo absorbidos por los reyes locales de Britania e Irlanda.

*Los suecos, por su parte, viajaban básicamente para saquear y obtener riquezas. Cuando entraron en contacto con el Imperio Bizantino, se convirtieron en mercenarios, o sea que se sumaban al ejército de quien más les pagara.

 *Algunos vikingos se establecieron como agricultores en tierras lejanas: Islandia, Groenlandia y Terranova (actualmente pertenece a Canadá).

*Al llegar a Canadá, se considera que "descubrieron" América antes que los españoles, que recién arribarían en 1492.

*A fines del siglo XI, las incursiones y saqueos de los vikingos terminaron. Volvieron a establecerse  en la región de Escandinavia.

*Aunque se los recuerda por su salvajismo y crueldad, también revitalizaron, gracias al comercio, centros urbanos europeos que estaban en decadencia; y fundaron comunidades en regiones lejanas como Rusia e Irlanda.

14 de junio de 2015

Los vikingos (789)

Iba a escribir un texto sobre el origen e historia de los vikingos, pero encontré unos documentales que me parecen mucho más divertidos. Les dejo el primer video, y abajo los links con las partes siguientes. Espero que les gusten.


Los vikingos, parte 2
Los vikingos, parte 3
Los vikingos, parte 4
Los vikingos, parte 5