Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Zelanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Zelanda. Mostrar todas las entradas

9 de mayo de 2023

¿Qué pasó en el año 1642?

• Abel Tasman es el primer europeo que descubre las islas de Tasmania (a la que le dará nombre) y de Nueva Zelanda (en Oceanía).

• En China, el ejército de la dinastía Ming, que gobierna, rompe intencionalmente unas represas y diques del Río Amarillo y provoca la muerte de 300.000 personas. Ese hecho horroroso es conocido como la Inundación de Kaifeng.

• Muere el poderoso cardenal de Francia: Armand Richelieu. ¿Tristeza nacional? Nada de eso: las provincias del imperio celebran, ya que las leyes fiscales impulsadas por Richelieu era un verdadero abuso y saqueo de sus pocos bienes y recursos. 

• En Inglaterra comienza la Guerra civil en Inglaterra entre los roundheads (defensores del Parlamento) y los cavaliers (aliados del rey). Finalizará en 1646 y Ganarán los roundheads, liderados por Oliver Crowmell, con lo que el poder de los reyes ingleses seguirá disminuyendo frente al del Parlamento.

• También en Inglaterra, el Parlamento ordena cerrar todos los teatros, lo que da fin a la época conocida como el Teatro Isabelino, en la que fueron creadas y presentadas numerosas obras de teatro que serían conocidas durante siglos, entre ellas las de William Shakespeare.

• El español Baltasar Gracián publica el libro Arte de ingenio, tratado de la agudeza, un "tratado de retórica barroca", según Wikipedia.

• El holandés Rembrandt pinta la obra Ronda de noche, considerada actualmente una obra de estilo barroco. Se las comparto aquí mismo.

4 de octubre de 2017

Oceanía (1500-1700)

Mapa de las Islas Salomón dibujado por marineros españoles en el siglo XVI.
Resumen de lo publicado. Las islas de la Polinesia estuvieron entre las últimas regiones a las que no habían llegado las personas. Pero, alrededor del año 1000, todas las islas habitables ya habían sido pobladas. Eso sí, las primeras islas (Tonga y Samoa) fueron descubiertas en el siglo X a.C. por marinos provenientes de Asia. Entre los años 400 y 900 se conocieron islas más lejanas, como Hawaii, Pascua y Nueva Zelanda. Las sociedades de la Polinesia estaban gobernadas por jefes que ostentaban el poder religioso y político. En el año 950, un pueblo conocido como los Tu'i Tonga comenzó a ganar importancia y controló muchas de las islas que conforman Oceanía. Tenían su centro de poder en el actual país de Tonga. Hasta el año 1500, los Tu'i Tonga conformaron el principal imperio del continente.

¿Cómo sigue la historia? Alrededor del año 1500, por diversos motivos, el imperio Tu'i Tonga se debilitó y los habitantes de las islas a las que dominaba comenzaron a tomar sus propias decisiones. Su poder, sin embargo, mantuvo su influencia hasta el año 1799, cuando se desató una guerra civil.

Mientras tanto, en el siglo XVI, los ejércitos europeos fueron invadiendo Oceanía buscando riquezas y personas a las que explotar o esclavizar. España invadió las islas conocidas como Marianas (1521) y las Islas Cook (1595). Portugal conquistó las Carolinas y Nueva Guinea (1525); las Marshall (1527); Tuvalu, Islas Salomón e Islas de Wake (1568).

En el siglo XVII continuó la invasión: militares españoles llegaron a Australia (1606); y los holandeses llegaron a Tasmania, Tonga, Fiji y Bismark (1642).