Existe un personaje muy utilizado en libros y películas llamado Gilgamesh, apodado "el Inmortal" por su larga vida. Lo curioso es que Gilgamesh no es un simple personaje: fue rey de los sumerios. Formó parte de la Dinastía I de Uruk y, durante el tercer milenio antes de Cristo, habría gobernado durante nada menos que 126 años.
Gilgamesh habría mandado a construir las murallas que rodeaban a la ciudad y comandó diferentes campañas militares.
Mostrando entradas con la etiqueta Sumerios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sumerios. Mostrar todas las entradas
18 de febrero de 2015
7 de noviembre de 2010
Los sumerios (3700 - 2000 a.C.)
![]() |
La de los crucigramas. La ciudad de Ur, que actualmente pertenece a Irak. |
Los sumerios habrían sido los primeros en utilizar un sistema de escritura, denominado cuneiforme. Este hecho absolutamente fundamental en la vida de los seres humanos es el que da fin a la Prehistoria (la vida de los seres humanos antes de la escritura) y da comienzo a la Historia, con mayúsculas.
Además, los sumerios habrían creado la rueda, un invento que ahora no parece gran cosa pero que entonces modificó por completo la forma de vida de las personas. También creaban música. Se han hallado instrumentos musicales en las tumbas de los reyes, como flautas, laúdes, arpas, liras y tambores. Y, lamentablemente, ya estaban divididos por clases sociales: religiosos y funcionarios del rey, que residían en el centro de las ciudades; campesinos, que vivían en chozas de adobe; y esclavos del rey, habitualmente tomados prisioneros en enfrentamientos con otros grupos.
Hacia 2500 a.C, los sumerios fueron incorporados por Sargón, Señor de Akkad, y su ejército al Gran Imperio Acadio (que luego sería sometido por Babilonia). Fue el inicio del fin: los desórdenes y el ataque constante de las tribus vecinas terminaron con la civilización sumeria hacia 2000 a.C.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)