Mostrando entradas con la etiqueta Luxemburgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luxemburgo. Mostrar todas las entradas

23 de octubre de 2023

¿Qué pasó en el año 1697?

• Finaliza la Guerra de los Nueve Años, que había comenzado en 1688. Se firma el Tratado de Ryswick entre el Imperio de Francia y la Liga de Augsburgo (conformada por Inglaterra, el Sacro Imperio Romano Germánico, España, los Países Bajos, Portugal y Suecia). 

La base del tratado fue la devolución de todos los territorios conquistados desde 1678, lo cual perjudicó a Francia (estaba siendo derrotada en la guerra), que debió "devolver" las ciudades de Flandes, Cataluña y Luxemburgo a España, y tres pueblos de la actual Alemania al Sacro Imperio Romano Germánico. Además, Francia tuvo que reconocer a Guillermo III como legítimo rey de Inglaterra y Escocia. En América, la isla La Española fue dividida en dos territorios. Una mitad (Santo Domingo, actual República Dominicana) quedó en poder de España, que debió ceder la otra mitad (Saint Domingue, actual Haití) a Francia.

• En Guatemala, el imperio genocida de España destruye Itzá, último estado independiente de la civilización maya.

• La dinastía Qing, que gobierna China, completa la conquista de Mongolia.

• Un hombre llamado Heinrich Escher habría llevado chocolate desde Bruselas (actual Bélgica) a Suiza por primera vez.

• Algunos libros publicados:

- Ensayo sobre la ley de pobres (John Locke, Inglaterra). Manuscrito en el que Locke presenta sus opiniones sobre la Ley de Pobres que existía en Inglaterrea y ofrece recomendaciones para modificarla.

- Cuentos de tiempos pasados (Charles Perrault, Francia). Perrault recopila sus versiones de clásicos cuentos de hadas, que finalmente se convirtieron en las versiones más conocidas actualmente. Algunos de ellos son Caperucita roja, La cenicienta, La bella durmiente y El gato con botas.

18 de septiembre de 2023

¿Qué pasó en el año 1684?

• Se conforma una Liga Santa para evitar la expansión del Imperio Otomano en Europa. Está formada por una alianza entre los ejércitos de los Estados Pontificios, el Sacro Imperio Romano Germánico, Venecia, Rusia y Polonia.

• El Imperio de Francia le usurpa Luxemburgo al Imperio de España.

• Comienza la Guerra de Morea. Venecia y los Estados Pontificios se enfrentan al Imperio Otomano por quedarse con el control de Morea (parte de Grecia). Terminará en 1699, con triunfo de venecianos y católicos.

• En Inglaterra, Isaac Newton y Edmond Halley se juntan a debatir sobre el problema del movimiento planetario.

• Algunos libros publicados:

- Nuevo método para máximos y mínimos (Gottfried Leibniz, Sacro Imperio Romano Germánico). Leibniz presenta su desarrollo del cálculo infinitesimal, una rama de las matemáticas que se centra en el estudio de funciones, derivadas e integrales, obra esencial para el cálculo diferencial moderno. 

- El gran espejo de bellezas (Ihara Saikaku, Japón). Novela con relatos cortos que exploran las vidas y experiencias de diferentes personajes, especialmente mujeres hermosas y sus amantes.