Mostrando entradas con la etiqueta 1907. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1907. Mostrar todas las entradas

1 de marzo de 2016

Niebla (Miguel de Unamuno) [1907]


Antes que nada, les digo que Niebla es un libro escrito por el español Miguel de Unamuno en 1907, y publicado en 1914. Y que la edición que acabo de terminar tiene 230 páginas, como para que se hagan una idea de la extensión.

Decidí leerlo porque el psicólogo Gabriel Rolón cita bastante a Unamuno, y siempre me parecieron citas extraordinarias. Así que arranqué con mucha expectativa, pero de a poco la fui perdiendo. Tranquilos: al final, el libro remonta y termina siendo interesante.

La trama, al principio, parece sencilla y básica: un hombre, Augusto, ve una mujer, se enamora de ella e intenta conquistarla. No les voy a anticipar el argumento (por si lo quieren leer), pero les aseguro que muy sutilmente el eje de la historia pasa a ser otro, u otros: ¿Qué es el amor? ¿Cómo son las mujeres? ¿Qué es estar vivo?

La verdad es que por momentos me aburrió, me costó terminarlo incluso, y fui avanzando de a poco. Como les decía, en mi opinión lo mejor está al final, las últimas 50 páginas, donde la historia da unos cuántos giros inesperados y originales.

Muy recomendable para los rebuscados o los que realmente disfrutan reflexionando sobre cuestiones existenciales; y nada recomendable para los que prefieren mensajes más directos y breves.

¿A mí me gustó? Sí, me gustó, pero no volvería a leerlo. Ah! El libro me lo prestó Andrey, así que se lo agradezco públicamente.

5 de noviembre de 2015

Ben Hur (película de 1907)

Ben Hur es una película estrenada en 1907 y dirigida por Sidney Olcott. Dura 15 minutos.

Adaptación de una novela ambientada en la antigua Roma. El que no leyó el libro, no entiende mucho. Entre que se conserva mal y que el hilo de la historia no es claro... ¡buf! No recomendable.


4 de noviembre de 2015

Veinte mil leguas de viaje submarino (película de 1907)

Veinte mil leguas de viaje submarino es una película estrenada en 1907 y dirigida por el francés Georges Melies. Dura 10 minutos.

Basada en el libro de Julio Verne, está compuesta por dos grandes escenas: el momento en que un hombre parte en submarino rumbo al océano y lo que le sucede al llegar a las profundidades.

Bastante aburrida, con efectos bien primitivos, de esos lindos de ver en la era digital.