9 de febrero de 2025

¿Qué pasó en el año 1767?

Retrato de Goethe

• Johann Wolfgang von Goethe, conocido simplemente como Goethe, escribe su primera obra conocida, la comedia teatral El capricho del enamorado. Por eso, es un buen momento para hablar sobre él.

Goethe nació en 1749 en el Sacro Imperio Romano Germánico, en tierras que hoy pertenecen a Alemania. Destacado escritor, poeta, dramaturgo y científico, es considerado una figura clave del movimiento artístico conocido como Romanticismo y de la literatura mundial. 

Su obra más emblemática es Fausto, tragedia que aborda temas como la búsqueda del conocimiento, la redención y la condición humana. También escribió la novela Las desventuras del joven Werther, que marcó el inicio del Romanticismo en Europa, y de la que se dice que provocó gran cantidad de suicidios en jóvenes que querían parecerse al protagonista, Werther, que en la obra terminaba suicidándose.

Goethe fue un intelectual versátil, interesado en la filosofía, las ciencias naturales y la botánica. Su posición política conservadora se refleja en una de sus tristes frases: prefiero la injusticia al desorden". Murió en 1832.

• El rey de España Carlos III ordena la expulsión de todas las personas de la comunidad jesuita de las tierras dominadas por el imperio español.

• A los 11 años, Wolfgang Amadeus Mozart compone Apolo y Jacinto, ópera en latín basada en el mito griego de Jacinto. Narra cómo el joven es accidentalmente herido de muerte por Apolo, que lo transforma en una flor como tributo. Mezcla elementos mitológicos y humanísticos.

• En Francia, Jean Fragonard pinta El columpio, que refleja la voluptuosa alegría del movimiento artístico conocido como Rococó, con una nota romántica. La obra simboliza el amor y la frivolidad de la aristocracia del siglo XVIII. Muestra a una joven en un columpio impulsada por un hombre mayor mientras un joven amante, oculto entre arbustos, la observa. Los colores vivos y la atmósfera juguetona destacan el estilo decorativo del Rococó. Representa la despreocupada vida cortesana de aquellos años.
El columpio, pintura de Jean Fragonard
• Algunos libros publicados:

- La mujer de moda (Phebe Gibbes, Inglaterra). Novela que satiriza la obsesión por el estatus y la apariencia en las mujeres de la élite londinense, explorando temas como el matrimonio, la moral y la vanidad. A través de una narrativa ingeniosa, critica las restricciones impuestas a las mujeres y las presiones sociales de su tiempo.

- El capricho del enamorado (Goethe, Sacro Imperio Romano Germánico). Comedia teatral escrita en verso. Explora los altibajos del amor juvenil a través de un triángulo amoroso. Refleja la influencia del Sturm und Drang, movimiento literario que exaltaba las emociones y la naturaleza. Muestra el talento inicial de Goethe para captar la complejidad de las relaciones humanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario