Mostrando entradas con la etiqueta Barbados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barbados. Mostrar todas las entradas

22 de marzo de 2025

¿Qué pasó en el año 1780?

Ilustración de Tupac Amaru II
• En Perú, tierra oprimida por el imperio genocida de España, se organiza una enorme revolución indígena liderada por José Gabriel Condorcanqui, que se proclama descendiente de Túpac Amaru y toma el nombre de Túpac Amaru II.

Cientos de pobladores originarios, esclavizados, violentados y con familiares asesinados, capturan, juzgan y ejecutan al funcionario de la corona española Antonio de Arriaga por abusar de ellos. A sus reclamos y resistencia se unen pobladores de todos los grupos sociales: criollos, mestizos, negros e incluso algunos españoles. En esta justa rebelión indígena tiene gran importancia Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru, que participa activamente de la organización de provisiones y como mensajera al servicio de la revuelta.

• En Irán, un terremoto de 7,4 grados causa la muerte de alrededor de 200.000 personas.

• En Barbados, Martinica y San Eustaquio, islas de las Antillas ubicadas en el mar Caribe, sucede el Gran Huracán de 1780, que genera la muerte de más de 22.000 personas.

• Continúa la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1775-1783). La contribución militar francesa a partir de 1780, liderada por el general Lafayette, será decisiva para la victoria de los revolucionarios de Estados Unidos.

• Comienza la cuarta guerra entre los Países Bajos y Gran Bretaña (1780-1784).

• En New England (Estados Unidos) se produce el fenómeno conocido como Día oscuro de New England. El 19 de mayo, condiciones atmosféricas inusuales —posiblemente una combinación de niebla densa, humo de incendios forestales en Canadá y la posición baja del sol— oscurecieron el cielo al mediodía, creando la impresión de una noche repentina. En plena Revolución Americana, el fenómeno generó temor y fue interpretado por algunos como un presagio apocalíptico. Hoy se atribuye a un cúmulo de factores naturales, y sigue siendo uno de los misterios más fascinantes de la región.

• Algunos libros publicados:

- La casa del párroco (Elizabeth Blower, Inglaterra). Novela que fusiona elementos históricos y de misterio. Ambientada en una antigua casa parroquial, explora la vida de sus habitantes, revelando secretos ocultos y conflictos que han marcado generaciones. Muestra cómo el legado familiar y las tradiciones pueden ocultar pasiones intensas y traiciones del pasado.

- Amor y locura (Herbert Croft, Inglaterra). Novela que explora la delgada línea entre la pasión amorosa y la locura. Con elementos literarios y análisis psicológico, examina cómo el amor obsesivo puede desencadenar comportamientos extremos y autodestructivos. Reflexiona sobre la dualidad de la experiencia humana, mostrando que la intensidad del amor puede, a la vez, inspirar y llevar a la pérdida del equilibrio emocional.

13 de julio de 2023

¿Qué pasó en el año 1670?

• Los reyes de Inglaterra y Francia firman en secreto el Tratado de Dover, que intenta asegurar la paz entre ambos imperios para unirse y enfrentar a otra potencia europea: los Países Bajos.

• El rey de Inglaterra también firma con el rey de España el Tratado de Madrid, otro intento de terminar con las guerras permanentes entre ingleses y españoles. En el tratado, España le reconoce a Inglaterra todas sus posesiones en América, incluyendo Canadá, Jamaica y Barbados.

• Y el rey inglés, entusiasmado con los tratados, firmó otro: el Tratado de Copenhague, alianza estratégica con Dinamarca.

• Parte del pueblo de Croacia intenta independizarse del Sacro Imperio Romano Germánico, pero el intento es violentamente reprimido y fracasa.

• El imperio genocida de Portugal intenta conquistar parte del reino del Congo, pero por suerte (y por la heroica defensa de los congoleños) no lo consigue.

• En los Países Bajos, Jacob Ruysdael pinta El molino, paisaje con elementos dramáticas y probablemente su obra más conocida.

El molino, pintura de Jacob Ruysdael

• Algunos libros publicados:

- Zayde (Madame de La Fayette, Francia). Novela de amor y aventuras que se desarrolla en España durante la época de dominación musulmana.

- Pensamientos (Blaise Pascal, Francia). Colección de pensamientos, reflexiones y fragmentos escritos por el matemático, filósofo y teólogo francés, publicada después de la muerte de Pascal. Aborda una amplia gama de temas, como la filosofía, la teología, la moralidad, la ciencia y la naturaleza humana. 

- Tratado teológico-político (Baruch Spinoza, Países Bajos). Spinoza analiza y desafía las tradiciones teológicas y políticas de su tiempo. Propone un enfoque racional y crítico de la religión y la política, utilizando argumentos basados en la razón y la observación de la naturaleza humana.

- El burgués gentilhombre (Moliere, Francia). Comedia teatral protagonizada por Monsieur Jourdain, comerciante burgués con aspiraciones de convertirse en miembro de la nobleza. Desea ser reconocido como un "gentilhombre" y está dispuesto a todo para alcanzar ese estatus social. La obra es conocida por sus diálogos humorísticos y su crítica a la búsqueda ciega de estatus y reconocimiento social.