Mostrando entradas con la etiqueta 1946. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1946. Mostrar todas las entradas

21 de diciembre de 2024

Historietas publicadas por DC Comics en 1946


Historietas publicadas por DC Comics en 1946

El listado está en orden cronológico: según el momento de publicación de su primer número.

• More Fun Comics N° 107 al 117 (se convierte en un comic humorístico. Adiós Green Arrow, Aquaman, Johnny Quick y Superboy)

• Adventure Comics N° 102 al 111 (bimestral, solo historias de Superboy, adiós Sandman, Starman y Shining Knight)

• Detective Comics N° 107 al 118 (con Batman y Boy Commandos como personajes principales)

• Feature Comics N° 94 al 105 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Doll Man como personaje principal)

• Action Comics N° 92 al 103 (con Superman, el mago Zatara, Congo Bill y Vigilante como personajes principales)

• All-American Comics N° 70 al 80 (con Green Lantern y Doctor Mid-Nite como personajes principales)

• Superman N° 38 al 43 (bimestral)

• Smash Comics N° 63 al 68 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con apariciones de Midnight)

• Blue Beetle N° 41 al 44 (periodicidad irregular. Publicado por Fox Features, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Flash Comics N° 69 al 78 (con Flash, Hawkman y Johnny Thunder como personajes principales)

• Whiz! Comics N° 70 al 81 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC; con Captain Marvel y Golden Arrow como personajes principales)

• Batman N° 33 al 38 (bimestral)

• Master Comics N° 65 al 75 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Captain Marvel Jr. y Bulletman como personajes principales)

• All-Star Comics N° 28 al 32 (trimestral. Con la Justice Society of America como protagonista principal)

• Crack Comics N° 41 al 45 (periodicidad irregular, publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Captain Triumph como personaje principal)

• Hit Comics N° 39 al 43 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Kid Eternity como personaje principal)

• National Comics N° 52 al 57 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Quicksilver y The Barker como personajes principales)

• Wow Comics N° 40 al 45 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Mary Marvel como personaje principal)

• Captain Marvel Adventures N° 51 al 68 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• World's Finest Comics N° 21 al 25 (trimestral, con Superman, Batman, Zatara y Green Arrow como personajes principales)
• All-Flash N° 22 al 26 (trimestral)

• • • Bulletman N° 16 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Finaliza en el N° 16) • • • 

• Modern Comics N° 45 al 56 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con apariciones de Blackhawk)

• Police Comics N° 50 al 61 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con apariciones de Plastic Man y The Spirit. Adiós, Human Bomb)

• Doll Man N° 8 al 11 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Blackhawk N° 10 al 13 (periodicidad irregular. Publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Star-Spangled Comics N° 52 al 63 (protagonizado por Guardian y la Newsboy Legion. Adiós Star-Spangled Kid, Stripesy y Robotman)

• Green Lantern N° 19 al 23 (trimestral, solo historias de Green Lantern)

• Leading Comics N° 18 al 22 (trimestral, protagonizado por Funny Animals)

• Sensation Comics N° 49 al 60 (con Wonder Woman, Mr. Terrific y Wildcat como personajes principales)

• Wonder Woman N° 16 al 20 (trimestral, solo historias de Wonder Woman)

• Captain Marvel Jr. N° 34 al 45 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Boy Commandos N° 14 al 18 (trimestral, de Joe Simon y Jack Kirby)

• Comic Cavalcade N° 14 al 18 (trimestral, con historias de Wonder Woman, Flash y Green Lantern)

• Funny Animals N° 34 al 45 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Golden Arrow N° 4 al 5 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Ibis N° 4 al 5 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• All Funny Comics N° 10 al 14

• Plastic Man N° 3 al 5 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. En 1945 no se publicó ningún número, volverá en 1946)

• Funny Stuff N° 8 al 16

• Buzzy N° 6 al 10 (historias cómicas)

• Real Screen Comics N° 5 al 9

• Spirit N° 4 al 7

• Hoppy the Marvel Bunny N° 2 al 7 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Marvel Family N° 2 al 7 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Mary Marvel N° 2 al 8 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Animal Fair N° 1 al 10 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Animal Antics N° 1 al 5

• Real Fact Comics N° 1 al 5

• Funny Fulks N° 1 al 4

• Hopalong Cassidy N° 1 al 4 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Kid Eternity N° 1 al 4 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• Lance O'Casey N° 1 al 3 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)

• The Barker N° 1 al 2 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)

20 de abril de 2020

Ladrón de bicicletas (película de 1946)

Ladrón de bicicletas es una película dirigida por el italiano Vittorio de Sica. Su nombre original es Ladri de biciclette y fue estrenada en el año 1946. Fue protagonizada por Lamberto Maggiorani y Enzo Staiola. Dura 93 minutos.

Cuando la vi, allá por el año 2005, escribí esto: "La triste historia de un padre de familia desocupado en una Italia en plena guerra. La historia está muy bien contada y es llevadera, aunque crudísima. Buena".

17 de abril de 2020

Qué bello es vivir (película de 1946)

Qué bello es vivir es una película estrenada en el año 1946, realizada en Estados Unidos y dirigida por el italiano Frank Capra. Su nombre original es It's a Wonderful Life, y fue protagonizada por James Stewart y Donna Reed. Su duración es de 130 minutos.

Cuando la vi por primera vez, allá por 2005, escribí: "Hasta el comienzo del desenlace, la película muestra un inicio y un nudo prometedores, interesantes, con algo de emoción. Termina diluyéndose en lo fantasioso y en un tinte moralista, pero es bonita. Para mirar de buen ánimo y pensando que existe Dios".

La volví a ver en plena pandemia por el coronavirus, en 2020, hipersensible, y terminé llorando. Es una película exagerada y obvia, que apunta al golpe bajo, pero que en este caso fue efectiva. Imagino que si la veo feliz y en otro contexto, me parecerá una pavada, pero qué sé yo.

También viéndola en 2020 me di cuenta de que uno de los capítulos de los Simpsons parodia parte de la película, que es una de las más famosas de la historia.

2 de enero de 2020

Las tres ratas (película de 1946)

Las tres ratas es una película dirigida por el argentino Carlos Schlieper y protagonizada por Mecha Ortiz, Amelia Bence y María Duval. Fue estrenada en el año 1946 y dura 95 minutos.

Cuando la vi, más o menos en 2005, escribí esto:

"Tres mujeres jóvenes quedan en la calle al morir su madre y comienzan a tener problemas para sobrevivir, incluso entre ellas. Dentro de la época, no es una mala historia".

La volví a ver en 2020 y agrego que las actuaciones, en líneas generales, no me gustaron, que los diálogos son poco realistas y bastante forzados, y que el valor que puede tener la peli es que el rol de las mujeres es muy activo y denuncia ciertas hipocresías sociales.

Dos cosas más: está basada en una novela del ecuatoriano Alfredo Díez Canseco y el final es incómodamente horrible.

26 de diciembre de 2019

El extranjero (película de 1946)

El extranjero es una película estadounidense dirigida y protagonizada por Orson Welles. También la protagonizan Loretta Young y Edward Robinson. Fue estrenada en 1946, su nombre original es The Stranger y dura 92 minutos.

¿De qué se trata? Tras la Segunda Guerra Mundial (finalizó en 1945), investigadores de los aliados buscan la pista de Franz Kindler, enigmático líder nazi. Para eso, liberan de prisión a uno de sus cómplices, que los llevará hasta él: Franz cambió su identidad y ha formado una familia en Estados Unidos. La cuestión es: ¿cómo harán para desenmascararlo?

Me pareció una película muy influida por la cercanía de la guerra, que fomentaba la idea de que algunos alemanes estaban preparando una insurrección con agentes en distintos lugares. El rol de la mujer queda en un lugar injustamente torpe; y el final es la exageración misma. Es solo para fanáticos de cualquier cosa vinculada a la Segunda Guerra.

16 de septiembre de 2017

Historia del cine (1941-1950)

1941: El halcón maltés
1941: El ciudadano Kane
1941: Dumbo
1941: ¡Qué verde era mi valle!
1941: Sospecha
1941: Señor y Señora Smith
1942: Casablanca
1942: Ser o no ser
1942: La mujer pantera [Cat People]
1942: El cuarto mandamiento
1942: El Baisano Jalil
1942: La Señora Miniver
1943: La sombra de una duda
1943: Por quién doblan las campanas
1943: Bambi
1943: Esta tierra es mía
1943: Los verdugos también mueren
1943: Alarma en el Rhin
1943: Jack London
1943: El triunfo del amor
1943: El fin de la noche
1944: La mujer del cuadro
1944: Náufragos
1944: Perdición [Double Indemnity]
1944: Cita en San Luis
1944: Jane Eyre: alma rebelde
1944: Luz de gas
1945: Cuéntame tu vida
1945: La casa de la calle 92
1945: Los infantes del paraíso
1945: Al morir la noche
1945: Breve encuentro
1945: Alma en suplicio
1945: Objetivo: Birmania
1945: Roma, ciudad abierta
1946: Los mejores años de nuestra vida
1946: César y Cleopatra
1946: El sueño eterno
1946: Pasión de los fuertes
1946: Al borde del abismo
1946: Encadenados
1946: Donde mueren las palabras
1946: El ángel desnudo
1946: Notorious