Historietas publicadas por DC Comics en 1951
El listado está en orden cronológico: según el momento de publicación de su primer número. En 1953, Editorial Novaro, en México y parte de Latinoamérica, comenzará a publicar comics de Superman de este año. El western ya es plaga: hasta la legendaria All-Star Comics, protagonizada por la Justice Society of America, se convierte en una serie del lejano oeste. Los funny animals, las historias románticas y la ciencia ficción también le ganan terreno a los superhéroes. Este año no es cancelada ninguna serie.
• Adventure Comics N° 160 al 171 (con Superboy, Green Arrow, Aquaman y Johnny Quick como personajes principales)
• Detective Comics N° 167 al 178 (con Batman y Robotman como personajes principales)
• Action Comics N° 152 al 163 (con Superman, Congo Bill y Vigilante como personajes principales. Los Nº 161 a 163 son publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 3, 6 y 7)
• All-American Western N° 117 al 122 (western bimestral, aparece Johnny Thunder)
• Superman N° 68 al 73 (bimestral. El Nº 73 es publicado por Editorial Novaro como Superman Nº 1 y está comentado en este blog)
• Whiz! Comics N° 129 al 140 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC; con Captain Marvel, Golden Arrow e Ibis como personajes principales)
• Batman N° 63 al 68 (bimestral. En el Nº 63 hace su primera aparición Killer Moth)
• Master Comics N° 120 al 125 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Con Captain Marvel Jr. como personaje principal)
• All-Star Comics N° 57 al 61 (bimestral. En el Nº 58 pasa a llamarse All-Star Western. Adiós, Justice Society of America)
• Crack Western N° 70 al 75 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Western Hero N° 94 al 105 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Captain Marvel Adventures N° 116 al 127 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• World's Finest Comics N° 50 al 55 (bimestral, con Superman, Batman y Green Arrow como personajes principales. Adiós, Zatara)
• Police Comics N° 104 al 110 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC. Dejan de aparecer Plastic Man y The Spirit, se convierte en una serie de historias policiales unitarias)
• Doll Man N° 32 al 37 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Blackhawk N° 36 al 47 (bimestral. Publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Star-Spangled Comics N° 112 al 123 (con Robin y Tomahawk como personajes principales)
• Leading Screen Comics N° 46 al 51 (bimestral, protagonizado por funny animals)
• Sensation Comics N° 101 al 106 (con Wonder Woman como personaje principal)
• Wonder Woman N° 45 al 50 (bimestral)
• Captain Marvel Jr. N° 93 al 104 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Comic Cavalcade N° 43 al 48 (bimestral, protagonizada por funny animales)
• Funny Animals N° 69 al 73 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Plastic Man N° 27 al 32 (publicado por Quality, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Funny Stuff N° 58 al 63 (protagonizado por funny animals)
• Buzzy N° 35 al 40 (bimestral, historias cómicas)
• Real Screen Comics N° 34 al 45 (protagonizado por funny animals)
• Marvel Family N° 55 al 66 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC)
• Hollywood Funny Folks N° 30 al 41 (protagonizado por funny animals)
• Hopalong Cassidy N° 51 al 62 (publicado por Fawcett, actualmente los derechos pertenecen a DC. Es un western)
• A date with Judy N° 20 al 25 (historieta romántica)
• Gang Busters N° 20 al 25 (basada en personajes radiales)
• Western Comics N° 19 al 30
• Superboy Nº 12 al 17 (bimestral)
• Jimmy Wakely Nº 10 al 14 (western)
• Girls' Love Stories Nº 9 al 14 (historieta romántica)
• Strange Adventures Nº 4 al 15 (historietas de ciencia ficción)
No hay comentarios:
Publicar un comentario