Mostrando entradas con la etiqueta 1656. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1656. Mostrar todas las entradas

10 de junio de 2023

¿Qué pasó en el año 1656?

• Dos importantes centros de poder en Europa, el Sacro Imperio Romano Germánico y el reino de Polonia-Lituania, firman una alianza político-militar.

• En los Países Bajos, Christiaan Huygens aprovecha investigaciones que había realizado Galileo Galilei para inventar el reloj de péndulo, que utiliza un peso oscilante para funcionar y fue, hasta 1930, el método más preciso para medir el tiempo.

• El español Diego Velázquez pinta uno de los cuadros más famosos de la historia: Las meninas. La pintura retrata a la infanta Margarita, hija del rey de España, rodeada por sus damas de honor, así como por el propio Velázquez, que se autorretrata en la obra. La composición es compleja y enigmática, con una notable atención al detalle y al realismo, y fue objeto de múltiples interpretaciones. 

• Johannes Vermeer pinta su primer cuadro conocido: Diana y sus compañeras. Nacido en los Países Bajos en 1632, es considerado uno de los 20 principales pintores del siglo XVII. Sin embargo, durante su vida tuvo moderado éxito económico: trabajaba por encargo y nunca le sobraron riquezas. Solo se conocen alrededor de 34 cuadros suyos. Los más conocidos son Vista de Delft (1661) y La joven de la perla (1667). Vermeer se destacó por su excelente manejo de la luz y sus obras de situaciones costumbristas, dentro del estilo predominante en su época: el barroco. Murió en 1675.

• Algunos libros publicados en 1656: 

- La verdadera relación de mi nacimiento, crianza y vida (Margaret Cavendish, Inglaterra). Autobiografía en la que la duquesa de Newcastle reflexiona sobre la posición de la mujer en la sociedad, la educación, la ciencia y la filosofía. 

Las meninas (pintura de Diego Velázquez)

Diana y sus compañeras (pintura de Vermeer)