Mostrando entradas con la etiqueta Robotman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robotman. Mostrar todas las entradas

1 de abril de 2025

Detective Comics N° 195 (1953)

Leí la edición publicada en Batman Nº 3 (1954), de Editorial Novaro de México. Contiene cuatro historias.

• Batman. Curiosa pavada: un tipo actuaba de un personaje llamado "Batman" en un circo y, como había pasado por Gotham City, reclama el derecho legal del nombre y le prohibe a Batman usarlo. No está del todo mal el argumento, pero después todo se resuelve (como casi siempre) de una manera tonta y rebuscada (12 páginas).

• Roy Raymond. Es el presentador de un programa de televisión llamado Imposible... ¡Pero cierto! Estas historias me disgustan un poco menos porque siempre hay que resolver un enigma. En este caso, un hombre que tiene una varita que, al parecer, transforma cualquier metal en oro (6 páginas).

• Robotman. Pavadita: Robotman pierde la movilidad de sus piernas en un accidente y, mientras se repara a sí mismo, le pide ayuda a la policía para que, a través de una "radio", le maneje el cuerpo y le ayude a atrapar criminales (6 páginas).

• Pow-Pow Smith. Aparecen unos "jinetes fantasmas" que roban sin que las balas le hagan daño. Solución al enigma: usaban maniquíes sobre los caballos. Malote (8 páginas).

16 de marzo de 2025

Detective Comics N° 194 (1953)

Leí la edición publicada en Batman Nº 1 (1954), de Ediciones Recreativas de México. Contiene cuatro historias.

• Batman. Cómo me aburren las historias de esta época. Ni ganas de contarla, pero bue: Batman pone el secreto de su identidad secreta en la caja fuerte de un banco que acaba de abrir y un ladrón del banco la encuentra. Todo es forzado y malísimo (12 páginas).

• Roy Raymond. Es el presentador de un programa de televisión llamado Imposible... ¡Pero cierto! Las historias involucran a Raymond y su asistente, Karen Duncan, que investigan denuncias y exponen engaños, asegurándose de que todas las historias del programa sean verdaderas. En este caso, la aparición de un hombre congelado hace 200 años que al ser descongelado sigue vivo (6 páginas).

• Robotman. Esta es una de esas historias en que se recontra nota el mal cálculo que hace el guionista a las 6 páginas: ¡resuelve todo en dos cuadritos! Robotman debe adivinar cómo una banda roba armaduras antiguas sin que les dañen las balas.

• Pow-Pow Smith. La traducción mexicana le llama Juan el Cachorro. Jaja, se pasan. Es un western donde, claro, un solo tipo derrota a una banda de terribles malhechores (8 páginas).