22 de noviembre de 2025

¿Qué pasó en el año 1811?

Retrato de Jane Austen

• Es publicada la primera obra conocida de Jane Austen. Por eso, es buen momento para hablar sobre ella. 

Jane nació en Inglaterra, en 1775. En pleno siglo XIX, cuando las mujeres estaban destinadas al matrimonio y la obediencia, Jane escribió novelas donde las protagonistas piensan, deciden y se rebelan con inteligencia y sutileza. Sus obras más conocidas son Sentido y sensibilidad (1811), Orgullo y prejuicio (1813) y Emma (1815).

A través del humor y la ironía, mostró las opresiones sobre el rol femenino y criticó cómo el dinero y el estatus condicionaban el amor. 

Personajes como Elizabeth Bennet o Emma Woodhouse no solo buscan pareja: buscan respeto y autonomía. Jane usó la pluma como arma para cuestionar un mundo que subestimaba a las mujeres.

Jane Austen murió en 1817, con apenas 41 años. En este blog la recordamos con cariño.

• 14/5. Paraguay declara su independencia del imperio genocida de España.

• 16/5.  En la Batalla de la Albuera (España), los ejércitos de España, Portugal y Gran Bretaña derrotan al de Francia. Son asesinados más de 8.000 seres humanos. Crecen las posibilidades de que España pueda liberarse del violento dominio de Francia.

• 5/7. La Junta de Gobierno de Caracas, alentada por Francisco de Miranda y Simón Bolívar, firma el Acta de independencia de Venezuela, liberándose la violencia de España.

Pintura sobre la independencia de Venezuela

• 30/7. En México es fusilado el sacerdote y luchador social Miguel Hidalgo, que exigía la independencia mexicana del imperio genocida de España. Abrazamos sus luchas y su memoria.

• 23/10. José Gervasio Artigas y 16.000 orientales abandonan la Banda Oriental del Uruguay (dominada por el virrey de España) para exiliarse en Entre Ríos (actual Argentina).

• 11/12. En Quito (actual Ecuador) se instala el Congreso Constituyente, que declara su independencia de España, nombrando a José de Cuero y Caicedo como su presidente.

• Este es el año en el que el imperio genocida de Francia alcanzó su mayor extensión territorial.

• En Francia, Bernard Courtois descubre el yodo, elemento químico que suele verse como un sólido de color morado y que puede convertirse en gas. El cuerpo humano lo necesita para fabricar las hormonas de la tiroides; si falta, puede haber problemas en el crecimiento. Se encuentra en el mar y las algas; por eso se añade a la sal para evitar carencias. También se usa como desinfectante (tintura de yodo) y en procesos industriales. En dosis muy altas puede ser tóxico, así que hay que usarlo con cuidado. 

Extractos de yodo

• Algunos libros publicados:

- Sentido y sensibilidad (Jane Austen, Inglaterra). Novela protagonizada por las hermanas Elinor (práctica y lógica) y Marianne (apasionada y dramática) mientras lidian con amores, pérdidas y la presión de asegurar un buen matrimonio. Austen mezcla humor e ironía para criticar la dependencia económica femenina y el mercado matrimonial.

- Undine (Friedrich de la Motte, Prusia). Esta novela corta la comentó en el año 2021 mi compañera Ayelén en el Taller de literatura para principiantes de la Biblioteca Popular Julio Cortázar, del que formé parte. Pueden ver su comentario entero acá, pero como sé que nunca hay tiempo para nada, les hago un resumen escrito:

"Novela breve en la que pasan muchísimas cosas. La historia comienza con un pescador que está volviendo a su cabaña y tiene que pasar por un bosque peligroso en medio de una tormenta. Como era muy religioso, iba confiado de que Dios lo cuidaría. 

En su camino ve a lo lejos a un hombre vestido de blanco, se asusta al verlo, pero se acerca y en realidad era un arroyo. Al desviar su camino para evitar el arroyo se encuentra con un caballero vestido muy elegante, con piezas de oro, que le dice que está perdido y le pregunta si no puede alojar a él y a su caballo. El hombre no tiene más para ofrecerle que su pequeño campo y su humilde cabaña, pero lo invita. 

Él y su esposa son muy cálidos con el caballero, que se siente a gusto pese a que ellos eran humildes y él, de alta alcurnia. Conoce a la hija de ellos (Undine), a quien considera muy hermosa y alegre. Ella también queda impactada. Charlan, coquetean, los padres le dicen a ella que no lo coquetee, pero al caballero no le molesta. 

Undine le pregunta sobre los misterios del bosque, porque sabe que él venía de ahí, pero el papá no deja que le cuente, entonces Undine se enoja y se va de la casa. Mientras sigue el temporal y esperan que Undine vuelva, le cuentan al caballero que ellos habían tenido una hija, pero de pequeña cayó a un arroyo y la perdieron, dándola por muerta. Aquella misma noche, desconsolados, encontraron una niña de 3 o 4 años en la puerta de su casa y la adoptaron: era Undine.

Los tres van a buscar a Undine, la encuentran y vuelven con ella. El caballero les cuenta cómo llegó al bosque: cuando estaba en su reino todos habblaban sobre los peligros del bosque y él quería impresionar a una dama de su reino yendo. Trataron de prevenirlo, pero fue igual y se encontró con criaturas, duendes y un hombre vestido de blanco, que al final era un arroyo. Y fue en el arroyo donde se encontró con el pescador. 

Por la tormenta, todo se llena de agua y el campo del pescador queda aislado como si fuera una isla. Como el caballero no se podía ir, decide quedarse a vivir ahí y se enamora de Undine. Cuando, también traído por la tormenta, llega al campo un sacerdote, el caballero y Undine deciden casarse.

Luego de casarse, Undine le confiesa al caballero que en realidad es una sirena. Ella era princesa en una ciudad bajo el agua, pero esos seres acuáticos no tenían alma y solo podían tenerla si lograban enamorar a un humano. Por eso sus padres la enviaron al campo. Ella le dice al caballero que si quiere puede dejarla, pero el caballero le dice que se quedará con ella. 

Tiempo después, el agua baja, termina el aislamiento y el caballero le ofrece ir a vivir con él a su reino. Ella acepta para que sus padres no sepan que es una sirena. En el reino lo espera Bertalda, la chica por la que él había ido al bosque. Bertalda está celosa, pero se hace muy amiga de Undine. Undine descubre por qué quiere tanto a Bertalda. Resulta que el arroyo que a veces parecía un hombre era en realidad un ser del mundo de Undine: su tío, que había creado todas las situaciones para que Undine pudiera tener un alma. Pero, después de eso, eltío siguió persiguiéndola. Un día, Undine hace una fiesta para homenajear a Bertalda e invita a sus padres. En la fiesta, Bertalda se entera que en realidad es la hija perdida de los campesinos. Ella se enoja, los maltrata y sus padres adoptivos, los duques, se enojan con ella por su reacción y la echan. Undine le ofrece irse a vivir al castillo con ellos dos y Bertalda acepta. 

Con el tiempo, el caballero empieza a sentir cosas por Bertalda. Empiezan los celos y problemas. El caballero les habla a las dos sobre el río Danubio. Ellas quieren ir, entonces van los tres. Claro: entre tanta agua aparece el tío de Undine y los pone en peligro. El caballero la culpa a Undine, porque él es su familia. En medio del malestar, Undine cae al Danubio y la dan por muerta. Antes de morir, Undine le pide al caballero que le sea fiel para siempre. 

Vuelven al castillo y, tiempo después, el caballero decide casarse con Bertalda. Manda a buscar al sacerdote que lo casó con Undine y él le dice que no se casen, porque Undine se le aparece en sueños diciéndole que no deben hacerlo. Como se niega a casarlos, buscan a otro sacerdote. 

El caballero sueña que Undine le dice que, si se casa, será castigado. Pero igual se casa. 

Esa misma noche, a Bertalda le aparecen ronchas en la piel y va en busca de agua de un pozo que Undine había ordenado tapar. Del agua sale la figura de una mujer cubierta con una mortaja. Bertalda la ve entrar al castillo desde su ventana. La mujer es Undine, y entra al castillo, le golpea la puerta al caballero y le dice que lo lamenta mucho, pero que tiene que morir por haber sido infiel. Él le pide que le permita darle un beso antes de morir, ella le dice que sí, se besan, ella llora y sus lágrimas se clavan en el cuerpo de él y le dan la muerte. 

En el funeral del caballero, todos ven la imagen espectral de Undine. Bertalda intenta echarla, pero Undine le pide que le permita quedarse y Bertalda se lo permite, ya que ambas se siguen queriendo. Finalmente, Undine se convierte en una especie de arroyo con dos brazos que corren alrededor de la tumba del caballero, como si estuvieran abrazándolo".

1 comentario:

  1. Años intensos para América, con esas revoluciones independentistas.

    Undine, una historia absurda, desmesurada.

    ResponderEliminar