2 de noviembre de 2025

Qué pasó en Argentina en el año 1808

• 22/1. Luego de dos meses de viaje, el emperador de Portugal y su numerosa corte (¡más de 15.000 personas!) desembarcan en Brasil, huyendo de la invasión de la Francia dirigida por Napoleón Bonaparte y dejando indefensos a los habitantes portugueses. Entre los miembros de la corte está la princesa Carlota. 

• 3/3. Juan VI, príncipe regente del Brasil, exige al Cabildo de Buenos Aires que se someta "por derecho de sangre de la princesa Carlota", que era hermana de Fernando VII.

“Traté de buscar los auspicios de la infanta Carlota y de formar un partido a su favor” (escrito por Manuel Belgrano).

• 19/3. El rey de España, Carlos IV, renuncia al trono tras una rebelión popular conocida como Motín de Aranjuez. Asume el cargo Fernando VII.

• 29/4. El Cabildo de Buenos Aires rechaza, en términos respetuosos, las pretensiones del príncipe regente del Brasil. 

• 6/5. Napoleón obliga a Fernando VII a renunciar como rey de España. Juan Martín de Pueyrredón huye de Europa hacia Buenos Aires.

• 19/7. Se desarrolla la Batalla de Bailén (España). Los españoles, que luchan por su liberación, derrotan a los invasores franceses. José de San Martín gana prestigio como parte del ejército español.

• 21/8. En Buenos Aires, el virrey Santiago de Liniers y las autoridades civiles juran fidelidad a Fernando VII. 

• 27/9. “La Europa se aniquila y desola con guerras y conquistas”, escribe Juan Martín de Pueyrredón, recién llegado de España.

• “Belgrano y los ‘hijos de la colonia’ en su momento de mayor decisión son burgueses defraudados o irritados por la ineficaz administración de los bienes burgueses que detentan otros hombres de su clase” (David Viñas, 2005).

No hay comentarios:

Publicar un comentario