30 de octubre de 2025

Historietas publicadas por DC Comics en 1959

Historietas publicadas por DC Comics en 1959

La lista está en orden cronológico: según la fecha de publicación del primer número de cada colección. El año comenzó con 36 series y terminó con 34. Hay 13 series de superhéroes; 7 de ciencia ficción/misterio; 6 de guerra; 3 westerns; 2 de funny animals; 2 de romance; y 1 de humor. Primera aparición de Supergirl. Flash (Barry Allen) retoma la numeración de la serie del anterior Flash (Jay Garrick). ¡Primera aparición del Green Lantern Hal Jordan!

• Adventure Comics N° 256 al 267 (con Superboy, Green Arrow y Aquaman como personajes principales. Fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 223, 230, 237, 241, 244, 248, 254, 256, 262, 264, 268 y 272. El Nº 258 está comentado en este blog)

• Detective Comics N° 263 al 274 (con Batman, Roy Raymond y Martian Manhunter como personajes principales. Los N° 263 al 266 fueron publicados por Editorial Novaro como Batman Nº 75, 79, 82 y 85. El Nº 265 está comentado en este blog. En el N° 267 aparece por primera vez Bat-Mite)

• Action Comics N° 248 al 259 (con Superman, Supergirl y Congo Bill como personajes principales. Adiós, Tommy Tomorrow. Fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 228, 235, 239, Extraordinario N° 7, 246, 252, Extraordinario N° 8, Extraordinario N° 9, 263, 267, 271 y 279. El Nº 252 está comentado en este blog: es la primera aparición de Supergirl y de Metallo).

• Superman N° 126 al 133 (fueron publicados por Editorial Novaro como Superman Nº 210, 219, Extraordinario N° 6, 240, 229, 245, 253 y 258. El N° 127 está comentado en este blog. En el N° 129 aparece por primera vez Lori Lemaris).

• Batman N° 121 al 128 (fueron publicados por Editorial Novaro como Batman Nº 74, 76, 77, 78, 80, 81, 84 y 83)

• All-Star Western N° 104 al 109 (bimestral)

• World's Finest Comics N° 99 al 106 (bimestral, con Superman, Batman, Green Arrow y Tomahawk como personajes principales. Fueron publicados por Editorial Novaro como Superman N° 208, 216, 227, 231, 234, 243, 251 y 257)

• Blackhawk N° 132 al 143 (la serie comenzó publicándola la extinta Quality, para 1957 DC ya se había quedado con los derechos)

• Star-Spangled War Stories N° 77 al 87

• Real Screen Comics N° 126 al 131 (protagonizado por funny animals. En el N° 129 pasa a llamarse TV Screen Cartoons)

• Wonder Woman N° 103 al 110 (bimestral)

• • • Hopalong Cassidy N° 133 al 135 (western bimestral, la serie comenzó publicándola la extinta Fawcett, para 1957 DC ya se había quedado con los derechos. Finaliza en el N° 135) • • • 
• A date with Judy N° 68 al 73 (historieta romántica bimestral)

• • • Gang Busters N° 67 (bimestral, basada en personajes radiales. Finaliza en el N° 67) • • • 
• Western Comics N° 73 al 78 (bimestral)

• Superboy Nº 70 al 77 (fueron publicado por Editorial Novaro como Superman Nº 224, 233, 236, Extraordinario N° 7, 247, 255, 260 y 265)

• Girls' Love Stories Nº 60 al 67 (historieta romántica bimestral)

• Strange Adventures Nº 100 al 111 (historietas de ciencia ficción)
    
• Tomahawk Nº 60 al 65 (western)

• Mistery in Space Nº 49 al 56 (bimestral, ciencia ficción)

• Fox and the Crow Nº 54 al 58 (protagonizado por funny animals)

• House of Mistery Nº 82 al 93

• • • Adventures of Rex the wonder dog Nº 43 al 43 (bimestral, protagonizado por un perro. Finaliza en el N° 46) • • • 
• Our Army at War Nº 78 al 89

• All American Men of War Nº 65 al 76

• G.I. Combat N° 68 al 78 (de guerra. La serie comenzó publicándola la extinta Quality, para 1957 DC ya se había quedado con los derechos)

• Our Fighting Forces N° 41 al 52 (historias de guerra, mensual)

• Superman's Pal: Jimmy Olsen N° 34 al 41 (fueron publicados por Editorial Novaro como Superman N° 232, 238, 242, 249, Extraordinario N° 8, 259, 266 y 276)

• My Greatest Adventure N° 27 al 38 (ciencia ficción)

• The Brave and the Bold N° 21 al 27 (bimestral, con Viking Prince y Silent Knight como personajes principales hasta el N° 25, cuando hace su primera aparición el Suicide Squad y comienza a protagonizar la serie)
• Tales of the unexpected N° 33 al 44 (ciencia ficción)

• Showcase N° 18 al 23 (el N° 18 y 19 lo protagoniza Adam Strange; el 19 y el 20, Rip Hunter, the Time Master; en el N° 22 aparece por primera vez el Green Lantern Hal Jordan, que también protagoniza el N° 23)

• Sugar and Spike N° 21 al 25 (humor)

• House of secrets N° 16 al 27 (misterio y terror)

• Challengers of the Unknown N° 5 al 10 (ciencia ficción)

• Superman's Girlfriend: Lois Lane N° 6 al 13 (los N° 6 al 11 y 13 fueron publicados por Editorial Novaro como Superman N° 226, Extraordinario N° 6, Extraordinario N° 7, 250, Extraordinario N° 8, Extraordinario N° 9 y Extraordinario N° 10)

• The Flash N° 105 al 109 (en 1959 retoma la numeración abandonada en 1949. En el N° 105 aparece por primera vez el Mirror Master)

No hay comentarios:

Publicar un comentario