• En Guyana (invadida por los Países Bajos), un "estado" formado por esclavos fugitivos firma un tratado con el gobernador local.
• En Francia, Claude Bourgelat funda la primera escuela de veterinaria del mundo.
- En el marco de la guerra, un ejército de Austria captura la ciudad prusiana de Schweidnitz; y, después de cuatro meses de asedio, un ejército ruso toma la fortaleza prusiana de Kolberg. Ambos pueblos actualmente pertenecen a Polonia.
• Continúa la Guerra franco-india (1754-1763) entre Francia (apoyada por España) y Gran Bretaña en tierras que habían invadido en Norteamérica. Ambos imperios forzaron a varios pueblos originarios a participar del enfrentamiento.
• El Parlamento de París (Francia) vota cerrar los colegios, asociaciones y seminarios asociados a la orden de los jesuitas.
• La orden de los jesuitas es expulsada de Portugal. Luego será expulsada de Francia (1764), todas las tierras dominadas por España (1767), Sicilia y Parma (1768).
• En la actual Alemania es fundada la empresa Faber-Castell.
• Giovanni Battista Tiepolo pinta Joven con guacamayo, óleo sobre lienzo. Según el libro 1001 pinturas que hay que ver antes de morir, "no se tiene constancia de la identidad de la modelo de este cuadro. Podría ser la hija de Tiepolo. En el siglo XVIII eran muy populares las imágenes de mujeres con papagayos, símbolo a la vez de exotismo y de un estilo de vida suntuoso y decadente, por no hablar de sus condiciones de indiscreción sexual. Para sus obras de grandes dimensiones, Tiepolo se basaba en la mitología y la literatura clásicas, en la Biblia o en grandes episodios de la historia".
![]() |
Joven con guacamayo, pintura de Tiepolo |
• Algunos libros publicados:
- Julia, o la nueva Eloísa (Jean-Jacques Rosseau, Suiza). Novela epistolar (o sea, contada a través de cartas) que narra la relación entre Julie, joven noble, y Saint-Preux, su tutor, que se enamoran, pero ella está obligada a casarse con otro hombre debido a las expectativas sociales.
- La esposa celosa (George Colman, Inglaterra). Comedia teatral de enredos gira en torno a la esposa del protagonista, que, al sospechar infidelidades de su esposo, pone en marcha una serie de acciones impulsadas por la desconfianza. La obra mezcla humor y crítica social, abordando los vicios y las tensiones emocionales en las relaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario