28 de octubre de 2025

El planeta de los simios (película de 1968)

Sobre esta película tenía anotado que me la había recomendado mi abuela Fanny, pero como hay muchas versiones no estoy seguro de que sea esta la que vio. Pero un poquito por eso la miré.

Esperaba menos, algo más bizarro: recordaba haber visto imágenes con monos humanoides o humanos con cara de mono. Me pareció mucho mejor de lo que esperaba y eso ya es bastante. Lo más interesante es que contiene un planteamiento moral muy original.

¿De qué se trata? Tres hombres (muy pronto queda solo uno) llegan a un planeta desconocido. (En esta época tenemos montones de películas y series basadas en viajes espaciales: Barbarella, Star Trek, Odisea del espacio, Perdidos en el espacio). Ese planeta es dominado por monos humanoides que torturan, esclavizan y golpean a seres humanos sin habla, humanos menos desarrollados intelectualmente que los que conocemos. Lectura clara: esos humanos son muy parecidos a los monos de nuestro planeta. Los simios se sorprenden cuando llega un humano que puede hablar.

En realidad, al llegar al planeta, a ese humano (protagonista de la peli) justo-justo le pegan en la garganta, entonces durante un tiempo no puede hablar y cuando lo logra genera incluso mayor sorpresa. Un poco forzado eso.

En el planeta existe una pareja, una científica y un científico, que intentan protegerlo. Y además hay una especie de Inquisición de los monos que intenta ocultar que un humano puede pensar y hablar porque eso iría contra su religión y sus escrituras.

Sucede en realidad que esta Inquisición sabe que los seres humanos "inteligentes" existieron antes que los "simios inteligentes", pero lo ocultan porque intentan proteger a su especie. ¿Cómo es eso?

(ALERTA ESPOILER)

Al final de la película nos enteramos de que este planeta desconocido es en realidad la Tierra en el año 4000 y que, alrededor del 2000, los seres humanos arruinaron el planeta y prácticamente extinguieron la vida con sus violencias. Siglos después, los monos sobrevivientes fueron ganando inteligencia y fueron transmitiendo que no tenían que repetir las conductas de los seres humanos. Generaron un mundo parecido, pero con su propia historia y religión. 

Al final de la peli, el humano escapa de los simios y descubre, en un lugar prohibido donde no no le permitían estar a los monos, que la humanidad fue responsable de su propia extinción. Es un final muy bueno: él gritando "¡Al final arruinamos el mundo!" o algo así. Abre la posibilidad de pensar si los monos, entonces, no tienen razón al intentar evitar de cualquier manera que los humanos no vuelvan a ser aceptados como seres pensantes para que no vuelvan a hacer mierda todo. 

Otras cosas: los protagonistas son Charlton Heston y Kim Hunter; y los efectos especiales están bastante bien, los monos-humanoides están muy logrados. 

Película muy recomendable, con buenas actuaciones y que logró atraparme, lo cual ya es mucho decir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario