13 de septiembre de 2025

Las armas secretas (Julio Cortázar) [1959]

Las armas secretas es un libro de Julio Cortázar publicado en 1959 que incluye cinco cuentos:

• Cartas de mamá

Me parece atrapante la forma de contar de Cortázar, pero siento que en los tres libros que leí el fondo de las historias empieza a ser un poco predecible: mucha cotidianeidad para hacernos sentir que estamos en mundo grismente real y un punto extraño, sobrenatural en esa realidad, que va creciendo hasta acapararlo casi todo. En este caso, un hombre que se fue a París casado con una mujer que antes fue pareja de su hermano, que, enfermo, murió un día después de ese casamiento. La mamá le envía cartas a París hablándole de su hermano como si realmente estuviera vivo, y ese puntito empieza a crecer.

• Los buenos servicios

En este no hay nada sobrenatural, aunque sí atípico: le piden a una empleada doméstica que se haga pasar por la mamá de un hombre que murió, para dar buena impresión a los clientes del negocio de ese hombre. Pero resulta que al mujer justo había conocido al hombre en cuestión, entonces llora un poco fingiendo y un poco de verdad.

• Las babas del diablo

Como me sucedió con otros cuentos de Cortázar, al terminar este (que es bastante largo en comparación con otros del Julio) tuve que googlear en internet para buscar interpretaciones. Las poquitas que miré parecían tan enroscadas como el cuento, en el que un fotógrafo hace larguísimo monólogo sobre una imagen que vio entre una mujer adulta y un adolescente que parecía acosado por ella. El fotógrafo les sacó una foto, apareció un hombre adulto que, mientras el adolescente escapaba, le quiso sacar el rollo junto a la mujer. El fotógrafo también logró escapar y supuso que había salvado al adolescente de un abuso, pero ahí arranca el Cortázar sobrenatural, y no se entiende si realmente pasó lo que el fotógrafo cuenta o hay imaginación o hay delirio o hay ciencia ficción. No me gustó.

• El perseguidor

Cuento larguísimo (50 páginas) en el que el narrador, un crítico musical llamado Bruno, nos habla sobre Johnny Carter, brillante saxofonista del que escribió una biografía, con quien tenía una relación bastante intensa (algune llega a decir que eran mejores amigos) y que vivía vinculado a las drogas y el alcohol. El personaje de Johnny Carter está fuertemente basado en el saxofonista Charlie Parker, que realmente existió. Bruno cuenta los excéntricos y complejos pensamientos de Johnny, sin llegar a entender si eran pensamientos generados por las drogas, o si realmente tenía ideas superiores a todas las que había conocido y las drogas eran resultado de semejantes ideas. Repito de lo siempre: es atrapante cómo cuenta las cosas el Cortázar, pero la temática general es la que no termina de atraparme.

• Las armas secretas

Un hombre de 23 años, Pierre, desea tener relaciones sexuales con su casi-pareja, Michele, de 24. Pero, al parecer, aunque lo quiere, ella escapa de esa intimidad. El por qué es un misterio que se empieza a develar recién en las últimas líneas, pero que, como casi siempre en Cortázar, es amibiguo y con posibilidades múltiples.

No hay comentarios:

Publicar un comentario