• Superman. Pavada ridícula: capturan a Superman para que participe de unos Juegos Olímpicos del Espacio en los que pierde todo porque, aunque él no lo sabe, en el estadio hay un poco de kryptonita (guion de Edmond Hamilton, dibujos de Al Plastino, 10 páginas).
• Congo Bill. Fumata inaguantable: Congo Bill y su protegido Jano de pronto aparecen en una Tierra donde hay animales prehistóricos de distintas épocas, y hombres, y la explicación ni la entendí: parece que había una nave que en la prehistoria se robaba animales, los tuvo millones de años viajando por el espacio, y después los soltó en la Tierra esa, que no se entiende por qué aparece en una grieta de una montaña. Recontra malísimo, de lo peor que leí (dibujos de Howard Sherman, 6 páginas).
• Tommy Tomorrow. "Tomás Mañana" conoce al navegante solitario del espacio, un loquito que por culpa (mató a alguien por accidente= anda viajando hace años en una nave con forma de velero para ayudar a otres. No me gustó (guion de Otto Binder, dibujos de Jim Mooney, 6 páginas).
Me pregunto como Superman sobrevivió como personaje, teniendo tan desastrosos guiones. Y leyendo tus entradas, no fueron pocos.
ResponderEliminarSaludos.
Sospecho que el público mayoritario tenía entre 6 y 8 años, y a esas edad tanta incongruencia no solo es más difícil de notar sino que a veces es de lo más interesante. Recién en la década del 60 se apuntaría a captar a lectores de hasta 12 años.
Eliminar