24 de agosto de 2024

Textos de Jorge Luis Borges (1929)

• La perpetua carrera de Aquiles y la tortuga (1929) [publicado en La Prensa, enero de 1929, y en Discusión]

1ª lectura (2016): "Lo mejor de este texto sobre la paradoja de Aquiles y la tortuga es que Borges se toma el trabajo de explicarla (a diferencia de la gran mayoría de las veces, en las que da por sabidos temas sobre los que muchos no sabemos)". 2ª lectura (2024): "Hermoso texto sobre la paradoja de Aquiles, que aunque corre diez veces más rápido que la tortuga, jamás podría alcanzarla. Me gusta que Borges no da por conocida la paradoja y la explica. Después presenta opiniones de otros y luego la suya. A mí no me convencen mucho esas opiniones, pero me gustó leerlas" (5 páginas).

• El otro Whitman (1929) [publicado en La Vida Literaria Nº 14, enero de 1929, y en Discusión]

1ª lectura (2016): "Un elogio de cinco páginas al poeta estadounidense Walt Whitman". 2ª lectura (2024): "Elogiosísimos a Whitman. Incluso traduce tres poemas muy lindos. Dos frases: 'Su fuerza es tan avasalladora y tan evidente que solo percibimos que es fuerte' y 'Los hombres de las diversas Américas permanecemos tan incomunicados que apenas nos conocemos por referencia, contados por Europa'".

• La noche que en el sur lo velaron (1929) [publicado en Criterio Nº 44, enero de 1929, y en Cuaderno San Martín]

El poema definitivo para cualquier velatorio. Imposible no repensar, no reflexionar, no ponerse existencialista con un texto así.

• La crencha engrasada – Carlos de la Púa (1929) [publicado en Síntesis Nº 21, febrero de 1929, y en Textos recobrados]

“El fracaso en forma de soneto es mejor que el acierto en décimas”, dice Borges, y ya justificó el texto (2 páginas).

• El paseo de Julio (1929) [publicado en Criterio Nº 51, febrero de 1929, en Cuaderno San Martín y en Textos recobrados]

Si me dijeran que es un poema de autor desconocido, diría que es un poema malo. Es difícil separarse de que un texto es de Borges y analizarlo fríamente, pero si no fuera de él diría que es malísimo y lo olvidaría para siempre. Ni sé qué es el paseo de Julio. Ahhh, ahí busqué: estaba donde ahora está la calle Alem (2 páginas).

•••••• PUBLICACIÓN DE CUADERNO SAN MARTÍN ••••••

• Isidoro Acevedo (1929) [publicado en Cuaderno San Martín]

Hermoso poema sobre el último día de su abuelo que, mientras moría, alucinaba que estaba en una batalla. Y la imposibilidad de Borges de comprender la muerte a tan corta edad.

• Barrio Norte (1929) [publicado en Cuaderno San Martín]

Poema que no me gustó. Es como la historia del Barrio Norte cuando no era una porquería.

• El cinematógrafo, el biógrafo (1929) [publicado en La Prensa, abril de 1929, y en Textos recobrados]

Lo que hoy llamamos “cine” recibió los nombres de cinematógrafo y biógrafo durante la década del ’20. Borges desmenuza esos dos términos y los dos tipos de cine que le parece que representan. Además, habla de La quimera del oro, peli de Chaplin. Interesante, eh (5 páginas).

• Señales – Julio Moreno y Vedia (1929) [publicado en Síntesis Nº 24, mayo de 1929, y en Textos recobrados]

Le gustó este libro de poemas, y aprovecha para contar qué cosas le parecen indeseables en un poema (2 páginas).

• Entrevista a Borges (1929) [publicado en La literatura argentina Nº 10, junio de 1929, y en Textos recobrados]

Entrevista que le hicieron luego de recibir un premio al 2º mejor libro de prosa de 1928. Lo mejor: explica por qué dejará de escribir en verso y se dedicará a la prosa (4 páginas).

• La duración del infierno (1929) [publicado en Síntesis Nº 25, junio de 1929, y en Discusión]

1ª lectura (2016): "Si el Infierno existiera, ¿los castigos de los condenados serían eternos o no?". 2ª lectura (2024): "Hace esos lindos repasitos del Infierno de la literatura y luego argumenta por qué considera que el castigo infernal no puede ser eterno. Interesante, me gustó (4 páginas). La frase: 'Especulación que ha ido fatigándose con los años, la del Infierno'".

• Groussac (1929) [publicado en Nosotros Nº 242, julio de 1929, y en Discusión]

1ª lectura (2016): "Como dice Borges en el prólogo de Discusión, es 'la más prescindible página del volumen': una breve crítica sobre el escritor francés que vivió en la Argentina". 2ª lectura (2024): "Elogio al autor a poco de su muerte (2 páginas)".

22 de agosto de 2024

¿Qué pasó en el año 1723?

• En Chile comienza el Levantamiento mapuche, una rebelión indígena contra el dominio colonial español. La causa principal fue la creciente presión española sobre las tierras mapuches y la interferencia en sus costumbres. Los mapuches, liderados por toquis (jefes guerreros), organizaron una serie de ataques coordinados contra fuertes y asentamientos españoles, destruyendo varios de ellos. Este conflicto prolongado resultó en la destrucción de muchas posiciones españolas y una reafirmación de la autonomía mapuche. Finalmente, se firmó un tratado de paz en 1726, que reconoció la independencia de facto del territorio mapuche, estableciendo límites claros entre las tierras españolas y mapuches.

• Finaliza la Guerra ruso-persa (1722-1723), con triunfo del Imperio de Rusia. En septiembre se firma el Tratado de San Petersburgo, que pone fin a la guerra: Persia cedió a Rusia importantes territorios en la región del Caspio, incluyendo Derbent, Bakú (actual territorio de Azerbaiyán) y parte de la costa occidental del Mar Caspio. Esto marcó el inicio de la influencia rusa en el Cáucaso y amplió su acceso a las rutas comerciales y estratégicas del Caspio, debilitando la posición de Persia en la región. 

• Continúa la Guerra de Dummer o Guerra del Padre Rale (1722-1725), conflicto entre los colonos británicos de Nueva Inglaterra y las tribus indígenas Wabanaki, apoyadas por la Nueva Francia.

Yung-cheng (o Yongzheng) se convierte en emperador de China. Escribirá una obra de lectura obligatoria para los funcionarios en la que justificará la dominación manchú sobre el resto de los pueblos. Gobernará hasta 1735.

Retrato de Yung-cheng, emperador de China

• Algunos libros publicados:

- A Patch-Work Screen for the Ladies (Jane Barker, Inglaterra). Colección de relatos cortos, cartas y poemas que intentan reflejar las experiencias y preocupaciones de las mujeres, destacando sus limitaciones y luchas en un mundo dominado por los hombres. Es un ejemplo temprano de literatura que aborda la condición femenina desde una perspectiva crítica.

- La Henriada (Voltaire, Francia). Poema épico centrado en Enrique IV, rey que puso fin a las Guerras de Religión en Francia y garantizó la libertad religiosa a los protestantes franceses. Es tomado como un modelo de rey ilustrado, promoviendo la tolerancia religiosa y la unidad nacional.

18 de agosto de 2024

Historietas: Sherlock Time (1958-1959)

Sherlock Time es un personaje de historietas creado por el escritor Héctor Oesterheld y el dibujante Alberto Breccia, ambos nacidos en Argentina, en el año 1958. Lo que comentaré acá es una recopilación realizada en el volumen 7 de la Nueva Biblioteca Clarín de la Historieta (2006).

• Hora Cero Extra N° 5 (diciembre de 1958)

Primera aparición. Un hombre jubilado, Julio Luna, compra una casa enorme por un precio muy barato y comienza a percibir que la casa está sobrenaturalmente maldita. Cuando entra en estado de desesperación, conoce a Sherlock Time, un misterioso ser que le explica qué es lo que sucede en esa casa. Sherlock le pide quedarse a vivir ahí con él, y Luna acepta (30 páginas).

• Hora Cero Extra N° 6 (febrero de 1959)

Un comprador de antigüedades visita a Sherlock (nunca se explica cómo llegó a la casa, ya que no se habían visto jamás) buscando ayuda. Resulta que compró la estatuilla de un ídolo que le parece que hace recaer una maldición sobre quien la posea. La historia tiene algunos giros argumentales interesantes, aunque considero un poquito forzada la explicación pseudocientífica del final (32 páginas).

• Hora Cero Extra N° 7 (marzo de 1959)

A Julio Luna, el hombre que vive con Sherlock Time, le agarra una locurita y decide lanzarse con la cosmonave hacia cualquier lugar, exponiéndose a graves peligros. Claro que esa locurita tendrá una explicación. Y claro que esa explicación se la dará Sherlock (14 páginas).

• Hora Cero Extra N° 8 (abril de 1959)

Sherlock Time y Luna observan que una cosmonave ingresa al sistema solar y viajan para enfrentarla. El destino de la tripulación de esa nave será sorprendente y desolador. Me gustó (13 páginas).

• Hora Cero Semanal Nº 86 a 88 (abril y mayo de 1959)

Esta historia es diferente a las anteriores ya que se aleja de lo dimensional/cósmico/espacial. Resulta que se produjo un asesinato en el barrio y Sherlock Time, porque sí, intenta castigar al culpable. Para eso utilizará sus conocimientos y, claro, su súper tecnología. Medio extraño el episodio, aunque ingenioso (13 páginas).

• Hora Cero Extra N° 9 (mayo de 1959)

Cada vez menos "galácticas" las historias. Sherlock decide investigar por qué motivo los caballos de un cuidador tienen malas características físicas para competir, pero en ocasiones ganan inesperadamente. No me apasionó (12 páginas).

• Hora Cero Semanal Nº 89 a 104 (mayo a agosto de 1959)

Vuelven las historias más fantásticas. Un hombre de alto rango en Estados Unidos viene a buscar  a Sherlock porque en una base de la Antártida desaparecieron dos grupos del ejército sin dejar rastros y en Estados Unidos consideran que Sherlock es "el único capaz de develar el misterio". Sherlock lo lleva también a Luna y comienzan una peligrosa y sorprendente investigación con extraterrestres implicados (76 páginas).

• Hagan juego (publicado en Hora Cero Extra N° 11, julio de 1959)

Sherlock le cuenta una historia a Luna: una historia en la que un hombre perdido en un planeta desierto y paradisíaco ve a una mujer, pero a poco de verla descubre que en ese mundo también hay un hombre. Se enfrentan por ella y todo, al final, tiene una cósmica explicación (13 páginas).

• Hora Cero Extra N° 12 (agosto de 1959)

Se puso rebuscada la cosa: Sherlock envía a Luna, sin explicarle casi nada, a un misterioso lugar en el que hacen subir a decenas de personas a un viejo tranvía que tiempo antes había caído al Riachuelo. Luna no entiende nada, hasta que de pronto el tranvía vuelve a caer al Riachuelo y... Bueno, no quiero arruinarles el final, pero la explicación me pareció, otra vez, un poco forzada (16 páginas).

• Hora Cero Extra N° 13 (septiembre de 1959)

Otra vez Sherlock le cuenta una historia a Luna, en esta ocasión ocurrida en el año 2055. Ese año, llegaron transmisiones de radio a la Tierra, desde otro planeta, en busca de comunicarse amigablemente. Pero, cuando envían un terrestre hacia ese planeta para comenzar la comunicación, las cosas no serán lo que esperaba. Sencillita pero interesante (9 páginas).

17 de agosto de 2024

¿Qué pasó en el año 1722?

• En Persia (actual territorio de Irán) se produce la Batalla de Gulnabad: el pueblo pastún de Afganistán derrota decisivamente a las fuerzas de la dinastía persa de los safávidas (que gobierna desde 1501), precipitando su caída, que será definitiva en 1736.

• Comienza la Guerra ruso-persa (1722-1723). El motivo es el intento del emperador de Rusia, Pedro el Grande, de expandir la influencia rusa en las regiones del Caspio y Cáucaso Meridional; y de evitar que el Imperio Otomano obtenga ganancias territoriales a expensas de Persia, donde la dinastía safávida atraviesa una decisiva crisis.

Pintura vinculada a la guerra entre Rusia y Persia

• Comienza la Guerra de Dummer o Guerra del Padre Rale (1722-1725), conflicto entre los colonos británicos de Nueva Inglaterra y las tribus indígenas Wabanaki, apoyadas por la Nueva Francia. La guerra se centró en la frontera entre Nueva Inglaterra y Acadia, en lo que hoy es Maine y Nuevo Brunswick (territorios de los Estados Unidos). Es llamada así en honor a William Dummer, gobernador de la Colonia de la Bahía de Massachusetts, y al sacerdote jesuita francés Sébastien Rale, figura clave en la resistencia indígena. El conflicto fue una lucha por el control territorial y las tensiones entre británicos y franceses en América del Norte. 

• En Francia, Philipe Rameau publica Tratado de armonía, obra en la cual sitúa el fundamento de toda música no tanto en los recursos instrumentales y contrapuntísticos (idea impuesta hasta ese momento) como en la armonía. Esta nueva sensibilidad, que sustituyó progresivamente las suites y las fugas por las sonatas, y privilegió el valor de la melodía, sentó las bases del clasicismo, periodo que la historiografía musical sitúa entre 1750 y 1820.

• Jakob Roggeveen, nacido en los Países Bajos, es el primer europeo que llega a la Isla de Pascua, una remota isla en el Pacífico Sur, continente de Oceanía, famosa por sus enormes estatuas de piedra llamadas moáis.

Isla de Pascua

• Algunos libros publicados:

- Diario del año de la plaga (Daniel Defoe, Inglaterra). Obra ficticia que narra los eventos de la Gran Plaga de Londres de 1665. Aunque Defoe era un niño durante la plaga, escribe en forma de diario a través de un narrador ficticio que vive en la ciudad durante la epidemia.  

- La reclusa británica (Eliza Haywood, Inglaterra). Novela epistolar centrada en las vidas y las luchas emocionales de dos mujeres, Cleomira y Belinda. Ambas son víctimas de una traición amorosa y deciden retirarse de la sociedad, viviendo en reclusión.

15 de agosto de 2024

Textos de Jorge Luis Borges (1928)


• El imaginero – Ricardo Molinari (1928) [publicado en Síntesis Nº 8, enero de 1928, y en El idioma de los argentinos]

Le gustó mucho el libro pero, por una vez, no dice frases existenciales que nos cambian para siempre la forma de pensar. Gracias por este descansito, Borgito (2 páginas).

• La conducta novelística de Cervantes (1928) [publicado en Criterios Nº 2, marzo de 1928, y en El idioma de los argentinos]

Complejo y original texto en el que menciona las características que hacen de Don Quijote un personaje único en la historia de la literatura. “Don Quijote es la única soledad que ocurre en la literatura del mundo” (6 páginas).

• Aquelarre – E. González Lanuza (1928) [publicado en Síntesis Nº 10, marzo de 1928, y en Textos recobrados]

Más cariñosa que positiva crítica sobre un libro al que Borges garabatea interesantemente metafísico (2 páginas).

• Esquemas en el silencio – Osvaldo Dondo (1928) [publicado en Síntesis Nº 10, marzo de 1928, y en Textos recobrados]

Trata de elogiarlo pero se nota que no le gustó tanto (2 páginas).

• Voz de la vida – Norah Lange (1928) [publicado en Síntesis Nº 10, marzo de 1928, y en Textos recobrados]

¡Cómo le gustaba Norah Lange! (una página).

• Sobre pronunciación argentina (1928) [publicado en Nosotros Nº 227, abril de 1928, y en Textos recobrados]

Le responde a un crítico que marcó contradicciones en su particular forma de escribir algunas palabras (2 páginas).

• El estilo y el tiempo (1928) [publicado en La Prensa, abril de 1928, y en Discusión con el nombre "La supersticiosa ética del lector"]

La primera vez que lo leí, en 2016, escribí: "¿Qué se parece más a escribir bien: escribir correctamente una mala idea, o escribir incorrectamente una buena idea? La respuesta la da el Jorge". Segunda lectura, en 2024: "'Ya no van quedando lectores, en el sentido ingenuo de la palabra, sino que todos son críticos potenciales', lamenta Borges, que critica negativamente la ensalzacion del 'estilo' y de los 'detalles formales' sobre el mero gusto de leer, sobre la influencia que un texto alcanza, sin aspiraciones de perfección, sobre nuestros sentimientos, gusto y deseos. Son intrincados los argumentos, pero con esfuerzo más o menos se pueden seguir".

• Raza ciega – Francisco Espínola (1928) [publicado en Criterio Nº 5, abril de 1928, y en Textos recobrados]

Entusiasta crítica a cuentos gauchos en los que el campo es un infierno (una página).

• Nubes en el silencio - Brandán Caraffa (1928) [publicado en Criterio Nº 5, abril de 1928, y en Textos recobrados]

Este sí le gustó un poco más en serio (2 páginas).

• Una pieza del año 52 (1928) [publicado en La Prensa, mayo de 1928, y en Textos recobrados]

Destroza una obra teatral que simplifica hasta lo torpe a Rosas y Urquiza. ¡Y opina fuerte sobre Urquiza, eh! (7 páginas).

• El lado de la muerte en Güiraldes (1928) [publicado en Síntesis Nº 13, junio de 1928, y en Textos recobrados]

Otro homenaje a Güiraldes, a poco de su muerte (4 páginas).

• Descripción del cielo – Alberto Hidalgo (1928) [publicado en Síntesis Nº 13, junio de 1928, y en Textos recobrados]

Me parece más una crítica negativa que positiva, pero como casi siempre atractiva (3 páginas).

• La carcajada del sol – Marcos Leibovich (1928) [publicado en Síntesis Nº 13, junio de 1928, y en Textos recobrados]

¡Lo destroza! (una página).

• Campo – Carlos Vega (1928) [publicado en Síntesis Nº 14, julio de 1928, y en Textos recobrados]

Comentario enredado. Me parece que mucho no le gustó. “Un libro que incluye muchas composiciones buenas y ni un solo renglón memorable” (2 páginas).

• Muertes de Buenos Aires (1928) [publicado en Criterio Nº 21, julio de 1928, en Cuaderno San Martín y en Textos recobrados]

Buenos poemas sobre el cementerio de la Chacarita y el de Recoleta. “La plenitud de una sola rosa es más que tus mármoles”, le dice Borges al cementerio de la Chacarita y se me caen las medias. (4 páginas).

• Encuesta: Cocktail Soto y Calvo (1928) [publicado en La Gaceta del Sur Nº 4-5 y en Textos recobrados]

Soto y Calvo era un escritor que se la pasaba burlándose y parodiando a otros escritores, entonces les daban la oportunidad a los escritores de que critiquen a Soto y Calvo. Borges lo hizo a su elegante manera (una página).

• De J. L. Borges a J. P. Echagüe (1928) [publicado en Criterio Nº 25, agosto de 1928, y en Textos recobrados]

Le responde al hijo de Echagüe, que se calentó por la crítica al libro de su papá (3 páginas).

• La penúltima versión de la realidad (1928) [publicado en Síntesis Nº 15, agosto de 1928, y en Discusión]

La primera vez que lo leí, en 2016, escribí: "Borges le discute a un tipo que dice que la vida tiene tres dimensiones: los vegetales utilizan el largo; los animales, el ancho (el espacio); y las personas, el tiempo. No les quiero arruinar el final, pero el Jorge dice algo maravilloso sobre el espacio". Segunda lectura, en 2024: "Complejíiiisimo texto en el que reflexiona sobre la idea de que los vegetales están limitados a una dimensión (el largo), los animales a otra (el ancho) y los humanos a una tercera (el espacio). No está de acuerdo, hace uno de esos repasos históricos tan suyos de cada concepto y termina regalando una idea: sin espacio (solo con el oído y el olfato) la vida humana sería posible e igualmente intensa".

• Achalay – Rafael Jijena Sánchez (1928) [publicado en Síntesis Nº 16, septiembre de 1928, y en Textos recobrados]

Critica cómo usa los vocablos originarios, pero le parece que las poesías no están tan mal (2 páginas).

••• PUBLICACIÓN DE EL IDIOMA DE LOS ARGENTINOS •••

• Prólogo (1928) [publicado en El idioma de los argentinos]

Qué hermosos prólogos hacía. En este, incluso, explica un poco qué es un prólogo (2 páginas).

• El truco (1928) [publicado en El idioma de los argentinos]

Hasta de algo sencillón como el truco, el gordi Borges saca textos sabrozones y místicos (4 páginas).

• Dos esquinas (1928) [publicado en El idioma de los argentinos]

Dos textos diferentes unidos por la temática: Borges plantea que tal vez sintió la eternidad en una esquina (en uno) y cuenta un duelo entre compadritos del Sur y del Norte en otra esquina (en el otro). Curiosos, ambos.

• Eduardo Wilde (1928) [publicado en El idioma de los argentinos]

Borges homenajea a Wilde (fallecido en 1913) con uno de esos textos donde habla de tantas cosas que lo transforman en un texto casi universal en el que Wilde es apenas excusa. Enumera sucesos de la historia argentina, reflexiona sobre la importancia del contenido y la forma, y unas cuántas cosas más en apenas cinco páginas. Un poco mareador, pero todo el tiempo parece dictar sentencias interesantes.

• Página relativa a Figari (1928) [publicado en Criterio Nº 30, septiembre de 1928, y en Textos recobrados]

Texto para abrir una exposición del pintor Pedro Figari, en el cual Borges se excusa diciendo que no sabe de pintura, entonces intenta hablar únicamente de literatura o de conceptos literarios sin vincularlos demasiado al análisis pictórico o técnico (4 páginas).

• La inútil discusión entre Boedo y Florida (1928) [publicado en La Prensa, septiembre de 1928, y en Textos recobrados]

Borges le quita confrontación e importancia a esa vieja polémica. Intenta pensar si es lo popular o lo culto lo que más influye en el arte de una nación; y también discute los conceptos de arte y de nación. Muy Borges todo (6 páginas).

• A Francisco López Merino (1928) [publicado en La Vida Literaria Nº 3, octubre de 1928, en Cuaderno San Martín y en Textos recobrados]

Poema bastante cariñoso para el autor con motivo de su muerte (se había suicidado), pero sin elogios desmedidos. Está bastante bien, eh (2 páginas).

• Montevideo y su cerro – Montiel Ballesteros (1928) [publicado en Síntesis Nº 18, noviembre de 1928, y en Textos recobrados]

Sospecho que cada vez que le pedían una crítica de un libro que no le interesaba tanto, Borges elegía un tema que sí le interesaba y trataba de vincularlo con el libro. En este caso, en lugar del libro, habla sobre la metáfora y sobre cómo la metáfora, una vez masivamente utilizada, se convierte en lugar común (2 páginas).

• Crucero – Genaro Estrada (1928) [publicado en Síntesis Nº 18, noviembre de 1928, y en Textos recobrados]

Crítica de esas respetuosas pero ásperas que desganan la lectura de la obra (2 páginas).

• Idioma nacional rioplatense – Vicente Rossi (1928) [publicado en Síntesis Nº 18, noviembre de 1928, y en Textos recobrados]

Aunque no está de acuerdo con la idea de que exista realmente un idioma nacional, a Borges le gustó este librito y lo cuenta sutilmente (2 páginas).

12 de agosto de 2024

¿Qué pasó en el año 1721?

Pintura sobre la Gran guerra del norte

• Finaliza la Gran guerra del norte (1700-1721, Rusia, Dinamarca, Noruega, Polonia y Lituania contra Suecia), mediante el Tratado de Nystad. El triunfo de los aliados convertirá a Rusia en la principal potencia de la región, ya que le quitó a Suecia los territorios de Estonia, Livonia, Ingria y gran parte de Carelia, y ganó acceso al Mar Báltico, fortaleciendo su posición geopolítica y facilitando su expansión occidental. Suecia deberá abandonar territorios, entrará en un fuerte declive y no volverá a recobrar el poder que había llegado a tener.

• Un terremoto de 7,7 grados en la ciudad de Tabriz (actual Irán) deja un saldo de 80.000 muertes.

• Comienza el brote de viruela más mortal en la historia de Boston (actual territorio de Estados Unidos). En 10 meses se registran 5.759 casos de viruela y mueren 844 personas. Dos meses después del comienzo del brote, el Dr. Zabdiel Boylston inicia la primera campaña de vacunación pública, administrando la vacuna a su hijo, a su esclavo y al hijo pequeño de su esclavo.

• Tras el "triunfo" en la Gran guerra del norte, Pedro I adopta el título de Emperador y Autócrata de toda Rusia en lugar del tradicional de zar. Así finaliza al Zarato de Rusia, que había perdurado 174 años, y se funda el Imperio ruso, que continuará vigente hasta 1917.

Pintura sobre la coronación de Pedro como emperador de Rusia

• España, Francia y el Reino de Gran Bretaña firman el Tratado de Madrid, un acuerdo de alianza defensiva. Si alguno de los imperios era atacado, los otros dos responderían en su defensa.

Robert Walpole se convierte en primer ministro de Gran Bretaña. Bajo su liderazgo, según una enciclopedia "Gran Bretaña experimentó estabilidad política y prosperidad económica. Su política exterior fue caracterizada por la paz y la diplomacia. Aunque fue criticado por corrupción y favoritismo, su influencia estableció la base del sistema parlamentario británico moderno".

• En el Sacro Imperio Romano Germánico, Johann Sebastian Bach presenta los Conciertos de Brandeburgo. Es una serie de seis conciertos compuestos entre 1718 y 1721, y se consideran una de las obras maestras del barroco. Fueron dedicados a Christian Ludwig, gobernante de Brandeburgo-Schwedt, en un intento de ganar su favor y obtener un cargo en su corte. Cada uno de los seis conciertos está escrito para una combinación única de instrumentos. Destacan por su innovación y diversidad estilística, abarcando desde lo festivo y brillante hasta lo introspectivo y lírico. Aunque no tuvieron éxito inmediato, hoy son apreciados como piezas fundamentales del repertorio clásico.

• Algunos libros publicados:

- Letras persas (Montesquieu, Francia). Novela epistolar basada en cartas intercambiadas entre dos nobles persas, Usbek y Rica, que viajan por Europa, principalmente por Francia. A través de sus observaciones y críticas, Montesquieu ofrece una sátira de la sociedad francesa de la época. La novela utiliza la perspectiva de personajes extranjeros para cuestionar y ridiculizar las instituciones y prácticas europeas. Es considerada una obra que defiende la tolerancia y la libertad.

- Vida de Madame de Beaumont (Penelope Aubin, Inglaterra). Novela centrada en la vida de Madame de Beaumont, mujer que enfrenta diversas adversidades, incluyendo traiciones, secuestros y peligros, mientras lucha por mantener su virtud y honor. Explora temas de amor, moralidad, y la resiliencia femenina en un mundo lleno de desafíos y corrupción. Aubin, conocida por sus novelas de aventuras y romance, destaca en esta obra por su enfoque en la fortaleza y el carácter de sus personajes femeninos.

11 de agosto de 2024

Batman - Detective Comics Nº 86 (1944)

Lo que comentaré acá es una de las historietas incluida en Detective Comics Nº 86, publicada por DC Comics en 1944. La edición que leí corresponde al tomo 4 de la Biblioteca Clarín de la Historieta.

Todo lo que sucede en estas 12 páginas es demasiado fantasioso e infantil. Robin intenta evitar un robo por su cuenta y es capturado. Alfred (el "mayordomo" de Batman) se entera a través de la radio, quiere rescatarlo y también es capturado. Batman los encuentra de ridícula casualidad y salva todo haciendo maniobras alocadas. Lo peor no es que la historia sea inverosímil, sino que es aburrida.

10 de agosto de 2024

Argentina (años 1721 a 1730)

• 1721: En Santa Fe, el pueblo originario de los Abipones consigue resistir un ataque organizado por los españoles para someterlos.

• 1721: El gobernador de Paraguay, Diego de los Reyes de Balmaceda, es destituido bajo los cargos de corrupción y de malversar fondos de la corona. Asume la gobernación José Antequera y Castro.

• 1723: El virrey del Perú desautoriza que José Antequera y Castro haya tomado la gobernación de Paraguay y envía a Baltasar García Ros (gobernador de Buenos Aires entre 1715 y 1717) con un ejército y la orden destituírlo y reemplazarlo en el cargo.

• 1723: Un grupo de portugueses parte desde Colonia do Sacramento y ocupa la actual ciudad de Montevideo, pero el gobernador de Buenos Aires, Bruno de Zabala, lidera un ejército que logra desalojarlos.

• 1723: Se produce el derrumbe parcial de la Catedral de Córdoba por fallas estructurales en los pilares.

• 1724: Baltasar García Ros y el ejército enviado por el virrey del Perú llegan a Paraguay para destituir a José Antequera y Castro, autodesignado gobernador, pero son derrotados por Antequera y su ejército de "comuneros" en la Batalla de Tebicuary. Ante esos hechos, el gobernador de Buenos Aires, Bruno de Zavala, parte al mando de un fuerte contingente de soldados y llega a Asunción para restablecer el orden. Derrota a los comuneros y designa a Martín de Barcia como nuevo gobernador.

• 1725: Comienzan las obras del segundo Cabildo que tuvo la ciudad de Buenos Aires y se extenderán durante décadas, pues recién pudo inaugurarse en 1748, cuando aún faltaba concluír el piso alto y la torre.

• 1726: El gobernador de Buenos Aires, Bruno de Zavala, funda la ciudad de Montevideo e inicia la construcción del fuerte de San Jorge, protegido con diez cañones y mil esclavos, para evitar la invasión de brasileños y portugueses.

• 1728: Se construye la “Capilla de San Antonio de Areco”, origen de lo que será la ciudad del mismo nombre, fundada en 1730.

• 1730: Los jesuitas construyen la Procuraduría de las Misiones, en la actual esquina de Perú y Alsina, desde donde administraban las “misiones” y daban albergue a los aborígenes que pasaban por Buenos Aires.

• 1730: Se crea el “Curato de los Arroyos”, y a su alrededor se irá instalando un poblado, origen de la actual “San Nicolás de los Arroyos”.

• 1730: Primer asentamiento permanente en Entre Ríos. Se establece un “curato” en la “Bajada del Paraná” y de inmediato se levanta una nueva y mejor construída Capilla alrededor de la cual finalmente se formó la ciudad de Paraná. Por eso este año se considera el de la fundación de la capital de Entre Ríos.

9 de agosto de 2024

Textos de Jorge Luis Borges (1927)

• Versos con ademán de recuerdo (1927) [publicado en Revista Áurea, en Cuaderno San Martín como “Fluencia natural del recuerdo”y en Textos recobrados]

Poema de 36 versos. Borges recuerda detalladamente cómo era el jardín de su casa. No es algo memorable. Por momentos, el Jorge es hasta demasiado autobiográfico.

• Viñetas cardinales de Buenos Aires (1927) [publicado en Inicial Nº 11 y en Textos recobrados]

Poema para Buenos Aires dividido en cuatro: norte, sur, este y oeste (una página).

• Ubicación de Almafuerte (1927) [publicado en La Prensa, enero de 1927, y en El idioma de los argentinos]

Tremendísimo y negativo y positivo análisis de Almafuerte, con algunas frases gloriosas (7 páginas).

• Ascendencias del tango (1927) [publicado en Martín Fierro Nº 37, enero de 1927, y en El idioma de los argentinos]

Reflexiona sobre los orígenes del tango y explica por qué, para él, el tango es porteño (8 páginas).

• La fruición literaria (1927) [publicado en La Prensa, enero de 1927, y en El idioma de los argentinos]

A la pucha, se mete con todo por todos lados. Empieza contando que lo que más le gustó leer en su vida es lo que más le gustó porque lo leyó de chico, lleno de ingenuidad. Que finalmente nuestra opinión de cada obra y cada línea depende de conocer su contexto: cuanto más antiguo, más piedad le tenemos. Y después dice que no está mal eso, pero que los verdaderos textos eternos deberían brillar en cualquier época y sin contexto: “Los grandes versos de la humanidad no han sido aún escritos. Esa es imperfección de que debe alegrarse nuestra esperanza”. Qué lujoso, mecacacho (7 páginas).

• Alfonso Reyes: Pausa (1927) [publicado en Valoraciones Nº 11 y en Textos recobrados]

Tremendísimos elogios a la poesía del mejicano Reyes (2 páginas).

• Álvaro Melián Lafinur: Las nietas de Cleopatra (1927) [publicado en Valoraciones Nº 12 y en Textos recobrados]

Le gustó el libro de cuentos y le manda de esos elogios borgeanos (2 páginas).

• Quevedo humorista (1927) [publicado en La Prensa, febrero de 1927, y en Textos recobrados]

Lo que más me interesó es una especie de historia del retruécano (usar una palabra con sentido diferente al lógico del contexto). Al principio parece que le va a pegar a Quevedo, pero al final entiendo que elogia su comicidad (6 páginas).

• Homenaje a Carriego (1927) [publicado en Martín Fierro Nº 38, febrero de 1927, y en Textos recobrados]

Sentimentalísimo anuncio de un homenaje al (hace años) muerto Carriego en la redacción de la revista Martín Fierro (2 páginas).

• Las coplas de Jorge Manrique (1927) [publicado en La Prensa, marzo de 1927, y en El idioma de los argentinos]

Analiza los análisis que se hicieron sobre las coplas de Jorge Manrique (siglo XV) y lo lleva todo, como le gusta, hacia la metafísica, la vida y la muerte. Igual, no me volvió loco (6 páginas).

• La Pampa (1927) [publicado en La Prensa, marzo de 1927, y en Textos recobrados]

Vuelve sobre el tema de la pampa: analiza el hecho de que los ingleses digan “las pampas” y señala que el primero en escribir sobre la pampa no fue Sarmiento. Repasa sus antecesores (Ascasubi, Rafael Obligado) (5 páginas). 

• Saludo a Buenos-Ayres (1927) [publicado en Martín Fierro Nº 39, marzo de 1927, y en Textos recobrados]

Otra fumata: finge traducir un poema de Kypling para Buenos Aires (poema que resulta recontra pro imperialismo inglés) (4 páginas).

• Itinerario de un vago porteño (1927) [publicado en Martín Fierro Nº 39, marzo de 1927, y en Textos recobrados]

Rimas ridículas sobre lugares de Buenos Aires que escribió junto a su primo Guillermo (3 páginas).

• Autobiografía (1927) [publicado en Martín Fierro Nº 39, marzo de 1927, y en Textos recobrados]

Autobiografía simple y concisa (una página, ver imagen). 

• Un soneto de don Francisco Quevedo (1927) [publicado en La Prensa, mayo de 1927, y en El idioma de los argentinos]

Sobre la muerte: “No entiendo a los mecanicistas, incrédulos de que un solo átomo irrepresentable pueda perderse y muy seguros de la escondibilidad final de su yo”. Más: “La negación o dubitación de la inmortalidad es el máximo desacato a los muertos, la descortesía casi infinita”. Parece que analiza sin benevolencia un soneto de Quevedo, pero ¡ay! termina haciéndome repensar la existencia. Geniazooooooo.

• Para el centenario de Góngora (1927) [publicado en Martín Fierro Nº 41, mayo de 1927, y en El idioma de los argentinos]

A 300 años de la muerte de Góngora, glorioso “homenaje” de Borges, en el que se burla también de la idea de “recordar” a alguien cada 100 años. De las mejores cosas que leí de Borges hasta ahora (2 páginas).

• Alfonso Reyes: Reloj de sol (1927) [publicado en Síntesis Nº 1, junio de 1927, y en El idioma de los argentinos]

“Hay un semblante falso de contradicción en ese encarecimiento de los recuerdos y del olvido: falso, puesto que recordar una sola cosa cualquiera, es olvidarse de lo demás del mundo”. “A las anécdotas es costumbre contraponer las imágenes y metáforas; enemistad fabulosa, pues éstas no son más que anécdotas chicas”. Hermosa crítica sobre el libro de Alfonso Reyes, en el que dice que sus comentarios sobre, por ejemplo, Valle-Inclán, son mejores incluso que leer a Valle-Inclán (6 páginas).

• Rafael Cansinos Assens (1927) [publicado en Síntesis Nº 1, junio de 1927, y en Textos recobrados]

Breve elogio (una página).

• Indagación de la palabra (1927) [publicado en Síntesis Nº 1 y 3, junio-agosto de 1927, y en El idioma de los argentinos]

Fuaaaaa. ¿Mediante qué proceso psicológico entendemos una oración?, pregunta y se manda un análisis tremendo, en el que propone la conclusión de que no hay respuesta posible, que el lenguaje es misterio, caos, lo incontrolable e infinito (14 páginas).

• Gongorismo / El culteranismo (1927) [publicado en Humanidades Nº 15, junio de 1927, en El idioma de los argentinos y en Textos recobrados]

Llamado Gongorismo en su primera versión, critica negativamente el uso innecesario de palabras rebuscadas (4 páginas). ¡La versión de El idioma de los argentinos es bastante diferente, eh! “La poesía, conspiración hecha por hombres de buena voluntad para honrar el ser” (7 páginas).

• Sobre el meridiano de una gaceta (1927) [publicado en Martín Fierro Nº 42, junio de 1927, y en Textos recobrados]

Alguien dijo que Madrid era el centro de la literatura, y Borges le responde: ¡ni ahí! (2 páginas).

• A un meridiano encontrao en una fiambrera (1927) [publicado en Martín Fierro Nº 42, junio de 1927, y en Textos recobrados]

Otra contestación al mismo tema, está vez por Borges y Carlos Mastronardi, bajo el seudónimo Ortelli y Gasset (2 páginas).

• Moderación en los proverbios (1927) [publicado en Martín Fierro Nº 42, junio de 1927, y en Textos recobrados]

Chistes bastante malos sobre la rectitud de los Proverbios, escritos con su primo Guillermo (3 páginas).

• Primitivo R. Sanjurjo (1927) [publicado en Síntesis Nº 2, julio de 1927, y en Textos recobrados]

Textito sobre sobre un tal Sanjurjo, que empieza a escribir en Síntesis (una página).

• Para el advenimiento de Pirandello (1927) [publicado en Síntesis Nº 2, julio de 1927, y en Textos recobrados]

Textito sobre Pirandello, que visitaba Buenos Aires (una página).

• Los amigos dilectos – Ricardo Sáenz Hayes (1927) [publicado en Síntesis Nº 2, julio de 1927, y en Textos recobrados]

Discreto comentario sobre un libro de Ricardo Sáenz Hayes (2 páginas).

• Apunte férvido sobre las tres vidas de la milonga (1927) [publicado en Martín Fierro Nº 43, julio de 1927, y en El idioma de los argentinos]

Critica negativamente una división en tres tipos de tango que propuso Juan de Dios Filiberto. ¡Cómo le apasionaba escribir sobre tango al Borges, che! (3 páginas)

• Carlos Bunge – Un estudio biográfico y crítico sobre Sarmiento (1927) [publicado en Síntesis Nº 3, agosto de 1927, y en Textos recobrados]

Negativa crítica de un libro sobre Sarmiento escrito por Carlos Bunge (2 páginas).

• Domingo Sasso – Psico-zoología pintoresca (1927) [publicado en Síntesis Nº 3, agosto de 1927, y en Textos recobrados]

Crítica, está vez  positiva, sobre un libro de Domingo Sasso (2 páginas).

• Página sobre la lírica de hoy (1927) [publicado en Nosotros Nº 219-220, septiembre de 1927, y en Textos recobrados]

Le fastidia que se generalice sobre la “nueva poesía”, así que escribe para atacar a esas generalizaciones (3 páginas).

• Índice y fe de erratas de la nueva poesía americana – Francisco Soto y Calvo (1927) [publicado en Síntesis Nº 4, septiembre de 1927, y en Textos recobrados]

Destroza de una manera muy particular a ese libro de Soto y Calvo (una página).

• Exposición de la actual poesía argentina – Pedro Vignale y César Tiempo (1927) [publicado en Síntesis Nº 4, septiembre de 1927, y en Textos recobrados]

Comentario sobre una antología en la que también hay poemas suyos. Poco (2 páginas).

• Sobre el idioma de los argentinos (1927) [conferencia publicada en La Prensa, septiembre de 1927, y en El idioma de los argentinos]

Complejo análisis de la existencia o no de un idioma argentino, pasando por lo forzado del lunfardo y el lenguaje arrabalero; lo mentiroso del español como lenguaje perfecto; la búsqueda de qué diferencia al argentino del español; y llegando también a lo limitado que es escribir respecto a conversar o comunicarse de otros modos (15 páginas).

• Chilcas… - Juan Carlos Welker (1927) [publicado en Síntesis Nº 5, octubre de 1927, y en Textos recobrados]

¡Qué críticas particulares hacía el Borges! Casi siempre parecen negativas, pero quién sabe (2 páginas).

• Nuestro antiguo Buenos Aires – A. Taullard (1927) [publicado en Síntesis Nº 6, noviembre de 1927, y en Textos recobrados]

Crítica que parece bastante positiva sobre este libro que de diversas maneras recuerda a la Buenos Aires de décadas anteriores (2 páginas).

• El hombre que se comió un autobús – Alfredo Ferreiro (1927) [publicado en Síntesis Nº 6, noviembre de 1927, y en Textos recobrados]

Crítica que (otra vez) parece positiva al libro del único escritor “futurista” que Borges dice conocer (2 páginas).

• Martín Fierro y Güiraldes (1927) [publicado en Martín Fierro Nº 44-45, noviembre de 1927, y en Textos recobrados]

Carta de despedida para Ricardo Güiraldes, que había fallecido, firmada por todo Martín Fierro (3 páginas).

• El alma de las cosas inanimadas – Enrique González Tuñón (1927) [publicado en Síntesis Nº 7, diciembre de 1927, y en Textos recobrados]

Tranquilita crítica, siempre con sus detallecitos (2 páginas).

• La simulación de la imagen (1927) [publicado en La Prensa, diciembre de 1927, y en El idioma de los argentinos]

¿Cuál es el vínculo entre imagen y texto? Complejo análisis sobre estética, imagen, uso de superlativos y muchas cosas más. Para leer con mucha atención (7 páginas).

• Palabras finales (1927) [publicado en Antología de la moderna poesía uruguaya y en Textos recobrados]

Prologa una antología uruguaya con un amor a Uruguay que hermosea (3 páginas).

8 de agosto de 2024

¿Qué pasó en el año 1720?

El palacio de Schönbrunn, en Austria, ícono de la arquitectura rococó

• Alrededor de este año comienza a ganar relevancia el movimiento artístico conocido como Rococó. El Rococó surgió en Francia y extendió su influencia aproximadamente entre 1720 y 1770. Se caracteriza por su estilo ornamental y decorativo, que se aleja de la rigidez del movimiento artístico predominante hasta entonces, el Barroco. El término "Rococó" proviene de la palabra francesa "rocaille", que se refiere a las piedras que decoraban los jardines y salones de la época.

El Rococó se manifestará en diversas disciplinas, como la pintura, la arquitectura, el diseño de interiores y la escultura. En la pintura, artistas como Jean Fragonard, Antoine Watteau y François Boucher son representativos, creando obras que reflejan la vida cotidiana, la naturaleza y la sensualidad con un enfoque en la elegancia y el placer. En la arquitectura, el Rococó se traduce en interiores exuberantes, con un uso abundante de colores suaves, dorados y motivos florales.

El Rococó también se asocia con un cambio en la sociedad, reflejando un enfoque más ligero y hedonista en la vida, en contraste con las preocupaciones más serias del Barroco. Aunque su popularidad fue breve, su influencia perduró y sentó las bases para movimientos posteriores, como el Neoclasicismo.

El columpio, de Jean Fragonard, pintura con estilo rococó

• Finaliza la Guerra de la Cuádruple Alianza (1718-1720, Francia, Gran Bretaña, los Países Bajos y el Sacro Imperio Romano Germánico contra España). En febrero se firma el Tratado de La Haya que pone fin a la guerra. En ese tratado, España renuncia a sus pretensiones sobre las posesiones italianas del trono francés. El rey de España, Felipe V, se vio obligado a firmar la retirada de las tropas de Cerdeña y de Sicilia —que se hizo efectiva dos meses después—, la renuncia a cualquier derecho sobre los antiguos Países Bajos españoles y a reiterar su renuncia a la Corona de Francia. Lo único que obtuvo a cambio fue su reconocimiento oficial como rey de España, poniendo fin a las disputas sucesorias; y la promesa de que la sucesión al ducado de Parma, el ducado de Piacenza y el ducado de Toscana recaerían en el príncipe Carlos, primer hijo que había tenido con Isabel de Farnesio.

• Se acerca el fin de la Gran guerra del norte (1700-1721, Rusia, Dinamarca, Noruega, Polonia y Lituania contra Suecia). En julio se firma el Tratado de Frederiksborg, mediante el cual Suecia alcanza la paz con Dinamarca y Noruega, a cambio de pagar los gastos de la guerra y de perder el derecho al paso libre de impuestos por un lugar importante para comerciar: Oresund. El conflicto para Suecia continuará en los siguientes meses solamente con Rusia y el reino de Polonia-Lituania.

• En el Sacro Imperio Romano Germánico, Johann Sebastian Bach compone la obra musical para órgano Fantasía cromática y fuga, una de las piezas musicales más importantes del siglo XVIII.

• Algunos libros publicados:

- Capitán Singleton (Daniel Defoe, Inglaterra). Novela cuya trama sigue las aventuras de Bob Singleton, que comienza como marinero y luego se convierte en capitán de un barco pirata. Explora temas como la amistad, la traición y la redención, mientras Singleton viaja por el mundo y enfrenta desafíos en el mar. Es considerada una de las primeras obras de ficción que aborda la vida de los piratas de manera realista.

- Las cartas de Clío y Strephon (Martha Sansom, Inglaterra). Novela epistolar cuya trama se centra en la relación entre Clio y Strephon, que mantienen una correspondencia a lo largo de varios años. A través de sus cartas se exploran temas como el amor, la amistad, la pérdida y el crecimiento personal. La obra es una reflexión introspectiva sobre la condición humana y la importancia de las conexiones emocionales en nuestras vidas.

5 de agosto de 2024

Superman Nº 76 (1952)

Comic editado por DC Comics en 1952. Escrito por Edmund Hamilton y dibujado por Curt Swan. Leí la versión publicada en Biblioteca Clarín de la historieta volumen 12, de 2004.

Mi comentario: Primer encuentro entre Superman y Batman, bastante goma todo. Se cruzan de casualidad en un crucero, en el que justo-justo sube un ladroncito menor. Al final de la historia, terminan sintiendo celos por ver de quién gusta más Lois Lane. ¡Ah! Ambos descubren la identidad secreta del otro, y aparece Robin, en un papel muy menor para agregar humor a la historia, que es muy muy floja.



4 de agosto de 2024

¿Qué pasó en el año 1719?

• Continúa la Gran guerra del norte (1700-1721, Rusia, Dinamarca, Noruega, Polonia y Lituania contra Suecia). En la región de Trøndelag (Noruega) se produce un terrible hecho conocido como Marcha de la muerte: a unas 4.000 personas que trabajaban como soldados de Suecia y de Finlandia les ordenaron una retirada atravesando una cordillera y murieron congeladas luego de inhumanos padecimientos. 

En julio, además, se desarrolla la Batalla de la isla de Osel (actual territorio de Estonia): el ejército ruso derrota al sueco y captura tres de sus buques. Comenzará entonces un hecho conocido como Saqueo ruso: el ejército de Rusia devastó varias ciudades y pueblos suecos, causando gran destrucción y sufrimiento a miles de inocentes. Los rusos utilizaron una estrategia de guerra total para debilitar a Suecia, arrasando el territorio y saqueando recursos. 

En octubre, Suecia, Dinamarca y Noruega firman un armisticio, deteniendo la guerra hasta definir si pueden alcanzar un tratado de paz.

• Pese a las terribles torturas que parte de su población vivía por la guerra, entre 1719 y 1722 Suecia vivió un periodo conocido como Era de la Libertad, caracterizado por un significativo cambio político hacia un sistema parlamentario y mayor libertad de expresión. Comenzó tras la muerte del rey Carlos XII. Durante esta era, el poder real se redujo considerablemente y el parlamento (Riksdag) asumió un papel predominante. Las decisiones políticas y económicas se debatían y aprobaban en el Riksdag, permitiendo mayor control ciudadano y participación de diferentes clases sociales. La Era de la Libertad terminó con el golpe de Estado de Gustavo III en 1722, que restauró el absolutismo monárquico.

• Continúa la Guerra de la Cuádruple Alianza (1718-1720, Francia, Gran Bretaña, los Países Bajos y el Sacro Imperio Romano Germánico contra España). El ejército francés invade las provincias vascas de España, con 20.000 soldados. El rey Felipe V parte de Madrid con 15.000 hombres para enfrentarlo. Los franceses asedian la ciudad de San Sebastián y obligan a los españoles a entregarla.

• Es creado el Principado de Liechtenstein, dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. El emperador Carlos VI decretó la unión de los dominios de Schellenberg y Vaduz, elevándolos al estatus de principado y otorgándoles el nombre de Liechtenstein en honor a Anton Florian de Liechtenstein, que había adquirido esos territorios. 

• En Inglaterra surge quien es considerado el primer gran boxeador moderno: James Figg. Suele mencionárselo como el primer campeón de boxeo a puño limpio, título que mantuvo aproximadamente desde 1719 hasta su retiro en 1734, ganando alrededor de 270 peleas. Habría perdido solo una vez. Aunque no existía una organización formal de campeonatos, Figg se ganó su reputación a través de numerosas peleas y de su academia de lucha fundada en Londres, donde enseñaba boxeo, esgrima y otras formas de combate. 

Retrato de James Figg

• Algunos libros publicados:

- Robinson Crusoe (Daniel Defoe, Inglaterra). Novela que narra la historia de un marinero llamado Robinson Crusoe, que naufraga en una isla desierta del Caribe. La trama sigue sus aventuras y desafíos mientras lucha por sobrevivir durante 28 años en la isla. Construye un refugio, cultiva alimentos y domestica animales, utilizando su ingenio y habilidades prácticas. La novela refleja ideas del colonialismo y el imperialismo europeos del siglo XVIII. Crusoe toma posesión de la isla y la transforma, lo que simboliza la explotación y dominación de tierras desconocidas por los europeos.  

- Amor en exceso (Eliza Haywood, Inglaterra). Novela sentimental que explora los temas del amor, la pasión y el deseo en la alta sociedad. La trama sigue las complicadas relaciones amorosas de D'Elmont, hombre atractivo y carismático, y varias mujeres que se enamoran de él. A través de una serie de enredos románticos, engaños y malentendidos, la novela examina las consecuencias emocionales y sociales del amor no correspondido y los deseos descontrolados.

3 de agosto de 2024

Textos de Jorge Luis Borges (1926)

• Posdatas (1926) [publicado en Proa Nº 15 y en Textos recobrados]

Acá le pega con saña a un tal Córdova Iturburu por plagio.

• Carta en la defunción de Proa (1926) [publicado en Proa Nº 15 y en El tamaño de mi esperanza]

Dice que Proa fue como adelantarse al paraíso. ¡Fuaaaa! Tremenda idea y excelentemente desarrollada. ¡Textazo! (3 páginas).

• Nota autobiográfica (1926) [publicado en Antología de la poesía argentina moderna y en Textos recobrados]

Breve y certera biografía de sí mismo.

• Acotaciones. Julio Noé: Antología de la poesía argentina moderna (1926) [publicado en Antología de la poesía argentina moderna y en Textos recobrados]

Comentario sobre la antología, donde dice que no le gusta que figuren algunos poetas. Jaja, se pasaba.

• Simplismo, poemas inventados por Alberto Hidalgo (1926) [publicado en Proa Nº 15 y en Textos recobrados]

Corto y siempre contundente comentario de un libro de poemas, donde le tira unos darditos, por qué no.

• Juan Vidal Martínez: Evasión (1926) [publicado en Proa Nº 15 y en Textos recobrados]

¿Comentario de un libro en blanco?

• Leopoldo Lugones: Romancero (1926) [publicado en Inicial Nº 9 y en El tamaño de mi esperanza]

Lo destroza como pocas veces leí que destrozaran a un autor. “Ha querido hablar con voz propia y hemos escuchado su nadería. ¡Qué vergüenza para sus fieles, qué humillación!” (3 páginas).

• La pampa y el suburbio son dioses (1926) [publicado en Proa Nº 15 y en El tamaño de mi esperanza]

Habla con pasión sobre la pampa y el arrabal: qué son y quiénes escribieron sobre esos conceptos (5 páginas).

• Las coplas acriolladas (1926) [publicado en Nosotros Nº 200-201 y en El tamaño de mi esperanza]

Diferencias entre las coplas españolas y las coplas criollas. Existe un espíritu criollo, dice Borges (8 páginas).

• El tamaño de mi esperanza (1926) [publicado en Valoraciones Nº 9 y en El tamaño de mi esperanza]

¿Qué es Buenos Aires? Es más realidad que idea, dice. Ni progresismo ni criollismo. No es: está siendo (4 páginas).

• Historias de los ángeles (1926) [publicado en La Prensa en marzo de 1926 y en El tamaño de mi esperanza]

Historia de los ángeles a nivel literario. Resalta su notable supervivencia a través del tiempo. Texto erudito pero tranqui (6 páginas).

• Entrevista: “Marinetti fue una medida profiláctica” (1926) [publicado en Crítica, mayo de 1926, y en Textos recobrados]

Dice que algunas ideas de Marinetti (referente del movimiento cultural conocido como "futurismo") no estaban mal, pero que sus libros son bastante malos (3 páginas).

• Carriego y el sentido del arrabal (1926) [publicado en La Prensa en abril de 1926 y en El tamaño de mi esperanza]

Ama a Carriego. “Sus versos son el alma de nuestra alma”, dice. Anuncia que volverá a escribir sobre él (5 páginas).

• Palabrería para versos (1926) [publicado en La Prensa en mayo de 1926 y en El tamaño de mi esperanza]

Sigue con la idea de que el lenguaje debe ser enriquecido: está recontra incompleto (5 páginas).

• La adjetivación (1926) [publicado en La Prensa en mayo de 1926 y en El tamaño de mi esperanza]

Grandísimo estudio sobre los adjetivos. De pasadita, le pega a Lugones con gracia. Conclusión: no le gusta forzarlos, a veces sobran. Los adejetivos obvios, ¿para qué usarlos? (7 páginas).

• Examen de un soneto de Góngora (1926) [publicado en Inicial Nº 10 y en El tamaño de mi esperanza]

Golpea bastante a un soneto grosso de Góngora. “No creo demasiado en las obras maestras (ojalá hubiera muchos renglones maestros), pero juzgo que cuanto más descontentadiza sea nuestra gustación, tanto más probable será que algunas páginas honrosas puedan cumplirse en este país” (6 páginas).

• Invectiva contra el arrabalero (1926) [publicado en La Prensa en junio de 1926 y en El tamaño de mi esperanza]

Compara el lunfardo y el arrabalero (lo destroza un poco) y retoma la idea de que falta un símbolo poético para Buenos Aires (6 páginas).

• Profesión de fe literaria (1926) [publicado en La Prensa en julio de 1926 y en El tamaño de mi esperanza]

“Este es mi postulado: toda literatura es autobiográfica, finalmente”. Y el final, ¡superwow!: “Yo he conquistado ya mi pobreza; ya he reconocido, entre miles, las nueve o diez palabras que se llevan bien con mi corazón; ya he escrito más de un libro para poder escribir, acaso, una página. La página justificativa, la que sea abreviatura de mi destino, la que sólo escucharán tal vez los ángeles asesores, cuando suene el Juicio Final. Sencillamente: esa página que en el atardecer, ante la resuelta verdad de fin de jornada, de ocaso, de brisa oscura y nueva, de muchachas que son claras frente a la calle, yo me atrevería a leerle a un amigo”. Qué maravilla, a la recontra re mierda (7 páginas).

• Soneto para un tango en la nochecita (1926) [publicado en Caras y Caretas Nº 1.432 y en Textos recobrados]

Medio romanticón, no sé. No me gustó.

• La fundación mitológica de Buenos Aires (1926) [publicado en Nosotros Nº 204, en Cuaderno San Martín y en Textos recobrados]

El final vale todas las líneas del poema y muchas más: “A mí se me hace cuento que empezó Buenos Aires / la juzgo tan eterna como el agua y el aire”. La primera vez que lo leí, en Cuaderno San Martín, escribí esto: “Poema de 34 versos. Es impresionante, pese a que es un poco endulzada la versión de la fundación. Creo que el final de esta versión original es diferente al que se hizo más popular”.

• Arrabal en que pesa el campo (1926) [publicado en Nosotros Nº 204, en Cuaderno San Martín y en Textos recobrados]

Poema para Villa Ortúzar, que, sospecho, le parece un poco horrible.

• Soneto híbrido con envión plural (1926) [publicado en Martín Fierro Nº 29-30 y en Textos recobrados]

Jueguito con otros tres autores: Leopoldo Marechal, César Vallejo y Ricardo Güiraldes.

• Nota bibliográfica al libro de Ildefonso Pereda Valdés (1926) [publicado en Martín Fierro Nº 30-31 y en Textos recobrados]

“Casi todos los escritores son unos canallas bastante perfectos en cuanto se les acerca un tintero, pues empiezan ofreciéndonos su desbordada y no solicitada amistad, y se arrepienten en seguida y nos mezquinan esa presentación total de su yo, que de ellos esperábamos. En cambio, se disfrazan de estoicos, de castellanos viejos, de gauchos, de compadrones de trastienda, de rusos, de obreros y hasta de mujerengos”.

• Romancillo, cuasi romance del “roman-cero” a la izquierda (1926) [publicado en Martín Fierro Nº 30-31 y en Textos recobrados]

¡Rarísima obsesión con Lugones!

• Villa Urquiza (1926) [publicado en Alfar Nº 59 y en Textos recobrados]

Nada, poema medio difícil, ya había hecho otro con ese título.

• Las Palmas (1926) [publicado en Alfar Nº 59 y en Textos recobrados]

Como que a veces escribe sus recuerdos para recordarlos él mismo.

• Las luminarias de Hanukah (1926) [publicado en El tamaño de mi esperanza]

Le gustó esa obra de Rafael Cansinos Assens. “Cada literatura es una forma de concebir la realidad”, tira como si nada y me deja pensando. Uno de los dos textos escritos exclusivamente para el libro (3 páginas).

• Milton y su condenación de la rima (1926) [publicado en El tamaño de mi esperanza]

Zarpado análisis sobre la rima. ¡Faaaaa! Uno de los dos textos escritos exclusivamente para el libro (6 páginas).

••• PUBLICACIÓN DE EL TAMAÑO DE MI ESPERANZA •••

• La presencia de Buenos Aires en la poesía (1926) [publicado en La Prensa en julio de 1926 y en Textos recobrados]

Repasa los primeros escritores que hablaron sobre Buenos Aires. Tranqui (5 páginas).

• Vicente Rossi: Cosas de negros (1926) [publicado en Valoraciones Nº 10 y en Textos recobrados]

Comenta un libro sobre la historia del tango en el que se afirma que es uruguayo, y a Borges no le molesta porque “Montevideo es una vereda de enfrente de Buenos Aires” (3 páginas).

• Las dos maneras de traducir (1926) [publicado en La Prensa en agosto de 1926 y en Textos recobrados]

Traducir de manera literal no le gusta tanto, le parece mejor meterle magia. Postula que la traducción es mala, ya que todo texto pierde algo todo el tiempo en todos lados: un texto venezolano de 1950 leído en Argentina en 2023 necesita también una especie de traducción. Interesantísima idea (5 páginas).

• Cuentos del Turquestán (1926) [publicado en La Prensa en agosto de 1926 y en Textos recobrados]

Repaso muy veloz de muchos cuentos míticos. “Que un argentino hable (y aun escriba) sobre la versión alemana de la traducción rusa de unos cuentos imaginados en el Turquestán, ya es magia superior a la de esos cuentos”. Grandioso (4 páginas).

• Nota bibliográfica al “Júbilo y miedo” de Ipuche (1926) [publicado en Martín Fierro Nº 33 y en Textos recobrados]

Comenta ese libro y  “Oriental”, de Julio Silva. Responde a: ¿por qué es incorrecto aunar al gaucho con la pampa? (4 páginas).

• Lo cacharon en cacheuta (1926) [publicado en Martín Fierro Nº 33 y en Textos recobrados]

Un montón de oraciones sin sentido amontonadas por Borges y otros escritores de Martín Fierro, supuesta burla contra el escritor Enrique Larreta que no entendí (2 páginas).

• Elegía de Palermo (1926) [publicado en Nosotros Nº 43, en Cuaderno San Martín y en Textos recobrados]

En Cuaderno San Martín se llama “Elegía de los portones”. Poema largo dedicado a Palermo antes de que hubiera construcciones, vinculado a cómo los atardeceres se hacían notar porque tenía muchos terrenos baldíos. La verdad es que no es gran cosa.

• La felicidad escrita (1926) [publicado en La Prensa en octubre de 1926 y en El idioma de los argentinos]

"Todo es hermoso; mejor dicho, todo suele ser hermoso, después". A la literatura "le faltan presentaciones válidas de lo eterno: de la felicidad, de la muerte, de la amistad" (7 páginas).

• Otra vez la metáfora (1926) [publicado en La Prensa en octubre de 1926 y en El idioma de los argentinos]

Postula que la metáfora no es ni debe ser el alma de la poesía, que tal vez sea sólo un adorno, y que no está en contra de los adornos, por lo que tampoco en contra de la metáfora (6 páginas).

• Mallorca (1926) [publicado en El Día en noviembre de 1926 y en Textos recobrados]

Textito sobre Mallorca para un diario de Mallorca. Nada (una página).

• Leopoldo Marechal: Días como flechas (1926) [publicado en Martín Fierro Nº 36 y en Textos recobrados]

Elogios fuertes para ese libro de Leopoldo Marechal (2 páginas).

• Encuesta: ¿cuál es el peor libro del año? (1926) [publicado en La campana de palo Nº 10 y en Textos recobrados]

Borges destroza en su respuesta a un libro de Enrique Larreta (una página).

• Prólogo (1926) [publicado en Índice de la nueva poesía americana y en Textos recobrados]

Celebra que ¡por fin se gastó el rubenismo! Borges criticó negativamente el estilo poético impuesto por Rubén Darío, y postula que más o menos en 1922 perdió fuerza. ¿Qué significa el fin del “rubenismo”? Que ya no se hace poesía copiando o deseando lo europeo. Nombra a Lomas de Zamora (4 páginas).

2 de agosto de 2024

¿Qué pasó en el año 1718?

• Es estrenada en París la primera obra de Voltaire, llamada Edipo. 

Voltaire, cuyo nombre real era François-Marie Arouet, fue un filósofo, escritor e historiador nacido 1694 en Francia. Es una figura clave de la Ilustración, conocido por su ingenio, su defensa de las libertades civiles y su crítica a las instituciones establecidas, especialmente la Iglesia y el gobierno. Exigía tolerancia religiosa, libertad de expresión y la separación de la iglesia y el Estado.

Sus obras más notables incluyen Cándido (1759), sátira mordaz sobre el optimismo filosófico, y Cartas filosóficas (1734), en las que elogia las libertades inglesas en comparación con la situación en Francia. Fue un prolífico escritor, con una producción que abarca teatro, poesía, ensayos y obras históricas.

Sufrió persecuciones y encarcelamientos debido a sus opiniones críticas y su lucha por la justicia. Murió eN 1778 en París, dejando un legado perdurable en el pensamiento crítico y la lucha por los derechos humanos. 

“Constituye el mejor ejemplo de las tendencias de su época -indica una obra de historia universal-: pensamiento analítico, ideas racionales combativas y unión de las teorías constructivas con el fomento práctico del bienestar".

"Según Voltaire -continúa-, el pensamiento racional hace que el hombre moderno entre en posesión de las virtudes capitales que lo caracterizan plenamente: la tolerancia, el humanitarismo y la libertad (...) El hombre no debe dejarse guiar por los juicios recibidos (es decir, por los 'pre' juicios) de los poderes históricos, sino que debe someter al análisis de la razón todo lo existente y todo lo recibido”.

• Finaliza la guerra entre el Imperio Otomano y Venecia, aliada con Austria desde 1716 (1714-1718). En 1716, Venecia iba rumbo a una derrota catastrófica, pero aliarse con Austria le permitió una mayor resistencia y alcanzar un acuerdo no tan terrible en el Tratado de Passarowitz, que puso fin a la guerra. La estratégica ciudad de Morea (actual territorio de Grecia) fue cedida a los otomanos a cambio del fin de los ataques. El tratado marcó el fin de la expansión otomana en Europa y el inicio de un periodo de estabilidad relativa. Venecia, por su parte, empezó a centrar sus esfuerzos en la consolidación y defensa de sus territorios restantes.

Recreación de la firma del Tratado de Passarowitz

• Continúa la Gran guerra del norte (1700-1721, Rusia, Dinamarca, Noruega, Polonia y Lituania contra Suecia). Se produce el Asedio de Fredriksten: las tropas danesas y noruegas derrotan a las suecas y asesinan al rey de Suecia, Carlos XII.

• Comienza la Guerra de la Cuádruple Alianza (1718-1720, Francia, Gran Bretaña, los Países Bajos y el Sacro Imperio Romano Germánico contra España). Las potencias europeas firman una alianza ante el intento de España de recuperar tierras perdidas durante la Guerra de Sucesión (1701-1714). La Marina Real británica destruye la flota española, poniendo fin al intento de España de recuperar Sicilia.

• Gran Bretaña, Francia y los Países Bajos acuerdan la eliminación gradual de la autoridad de la Casa de Médici sobre el semiindependiente Ducado de Toscana al declarar que Gian Gastone de' Medici será el último Médici en gobernar el ducado y que luego lo controlará la Casa de Borbón de España. 

• En Gansu (China), un terremoto de 7,5 grados deja un saldo de 73.000 víctimas.

• En el actual territorio de Estados Unidos es asesinado el legendario pirata Barbanegra, que operaba principalmente en las aguas del Caribe y la costa este de las colonias americanas. Era conocido por su imponente apariencia, con una espesa barba negra y mechas encendidas en su sombrero para infundir terror en sus enemigos. Su barco más famoso, el "Queen Anne's Revenge", era un ex buque esclavista armado con 40 cañones.    

• Algunos libros publicados:

- La semana del amante (Mary Hearne, Inglaterra). Novela protagonizada por Lady Bella, mujer joven y hermosa que navega por las complejidades del amor y el matrimonio. A lo largo de una semana, Lady Bella se encuentra cortejada por varios pretendientes, cada uno con sus propias intenciones y secretos.

- Edipo (Voltaire, Francia). Tragedia teatral que adapta la clásica historia de Edipo, basada en la tragedia "Edipo Rey" de Sófocles. La trama sigue al rey Edipo de Tebas, que lucha por salvar su ciudad de una plaga devastadora, solo para descubrir que él mismo es la causa del sufrimiento.

1 de agosto de 2024

Batman Nº 1 (1940)


Luego de sus primeras apariciones en la revista Detective Comics, en 1939, Batman recibió su propia colección en 1940. Aquí, mi comentario sobre el primer número.

Escrito y dibujado por Bob Kane, tiene 16 páginas, 2 de las cuales narran el origen de Batman, que ya se había dado a conocer en la serie Detective Comics. En este número, Batman se enfrenta con el Joker, que en su primera aparición asesina personas una y otra vez, y físicamente es casi tan ágil como Batman, lo que posteriormente cambiaría. También aparece Robin y hay una novedad respecto al Batman de 1939: en vez de dejar morir a sus enemigos, ahora prefiere salvarlos y enviarlos a prisión.